A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) AIT: ¡ACCIONES DIRECTAS CONTRA LA EXPLOTACIÓN Y GUERRAS CAPITALISTAS!
From
a-infos-ca@ainfos.ca
Date
Fri, 9 May 2003 17:50:11 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
Primero de Mayo 2003
¡ACCIONES DIRECTAS CONTRA LA EXPLOTACIÓN Y GUERRAS CAPITALISTAS!
Cuando se escribe esto, Tío Sam está instalando un régimen títere en Irak.
Las víctimas de esta guerra han sido, y son, gente ordinaria que ha estado
sufriendo guerras, sanciones y la brutal dictadura Iraquí. Los Estados
Unidos tienen una suprema maquinaria de guerra, pero el poder hegemónico
del capitalismo es vulnerable económicamente. Está luchando en muchos
frentes y, debido a ello, vendrán más guerras capitalistas.
Los problemas económicos se hicieron visibles tras los efectos del boom
económico de los años 90. Este boom emanó de la nueva tecnología que
facilitaba que los mercaderes sin rostro de bienes especulativos, bonos y
moneda, se sentaran tras las pantallas de los ordenadores moviendo dinero
a partes y ámbitos del planeta. Las corporaciones multinacionales
diseminan sus fábricas por todo el mundo, moviéndolas constantemente a los
más eficientes productores a bajo coste. Los Estados Unidos se
convirtieron en el comprador de la economía mundial, absorbiendo bienes de
fábrica como en Indonesia, Brasil, Corea del Sur y China, además de sus
adquisiciones procedentes de Alemania y Japón.
Una parte importante del fundamento económico de la hegemonía USA descansa
en esta gestión del capital financiero, no de la producción mercantil. Se
apoya en los centros financieros mundiales, corporaciones transnacionales,
agencias tasadoras y firmas auditoras, contables y consultoras y,
políticamente en la relación especial de los Estados Unidos con el Reino
Unido. La mayor parte de los grandes créditos deben ser garantizados con
referencia a las agencias de tasación basadas en Estados Unidos –y en
Reino Unido. Las firmas auditoras son indispensables en la evaluación de
activos en el caso de las principales fusiones o privatizaciones a gran
escala.
Otra parte de la hegemonía económica es la posición de Estados Unidos como
el miembro más poderoso del Fondo Monetario Internacional (FMI), y como un
poderoso centro de alianzas dentro de la Organización Mundial del Comercio
(OMC). Gran Bretaña tiene un papel importante también en esta última
impidiendo que la Unión Europea (UE) haga sentir todo su peso contra las
posiciones de los USA.
En términos monetarios, la superioridad de los Estados Unidos también
descansa en gran medida en el Dólar USA que actúa como la principal moneda
mundial, como reserva de valores, medio de intercambio, y unidad de pago
para usuarios oficiales y privados. Sirve como la principal moneda para el
comercio mundial, préstamos bancarios, emisiones de bonos, préstamos
bancarios internacionales y reservas de moneda bancaria. Esto aporta
considerables ventajas a los Estados Unidos ya que atrae activos e
inversiones internacionales, las autoridades de Estados Unidos disponen de
un rango más amplio de opciones de política fiscal, y mientras el sistema
funcione, los propios gobiernos extranjeros ven un interés en la
estabilidad del Dólar.
El sistema funcionó de acuerdo a las intenciones estadounidenses durante
la Guerra Fría, cuando Japón y Alemania estaban “protegidas” por los
Estados Unidos contra la amenaza exterior de la Unión Soviética. Pero
cuando la Unión Soviética fue desintegrada a finales de 1991, dejó un
“agujero negro” de países, y algunos de ellos poseían armas nucleares. La
primera tarea de los Estados Unidos, pues, fue, tal como aparece escrito
en un borrador de plan elaborado por el Pentágono en 1992: “Prevenir la
reemergencia de un nuevo rival, sea en el territorio de la antigua Unión
Soviética o en cualquier otro lugar”.
Esta tarea descrita en el borrador del Pentágono desde entonces ha sido la
política subordinada de los Estados Unidos. Los planes elaborados en los
años 90 hasta hoy han llegado lejos en su planeamiento, pero se han
quedado cortos en su implementación, y los retos son: 1. Desarrollar la
supremacía económica, tecnológica y militar en el Nuevo Siglo. 2. Prevenir
la emergencia de rivales teniendo un Nuevo Enemigo Común, y utilizando la
política de divide y vencerás. 3. Utilizar el petróleo como asunto
principal y arma en el juego geopolítico.
Parece que los siguientes problemas hicieron venirse abajo a los Estados
Unidos en el cambio de milenio, y esto explica por qué últimamente hemos
visto un capitalismo cada vez más agresivo y militarista:
Primero, la economía de los Estados Unidos fue mal cuando el boom
económico especulativo resultó estallar como una burbuja, y los USA
tuvieron los escándalos con Enron, WorldCom, Arthur Andersen, etc. La
confianza mundial en el Dólar declinó con el enorme déficit
estadounidenses, y los ataques terroristas del 11 de Septiembre de 2001
empeoraron la situación económica.
Segundo, los Estados Unidos encontraron un rival con la implementación del
Euro por parte de la Unión Monetaria Europea (UME) en 1999. Numerosos
artículos en revistas internacionales de economía y política discutieron
la significancia de este paso. Las principales conclusiones fueron que el
Euro era el mayor reto a la hegemonía económica, y como resultado, a la
hegemonía política de los Estados Unidos desde que el Dólar sustituyera a
la Libra Esterlina como principal moneda internacional. Los Estados y
capitales extranjeros tenían una moneda alternativa para comercio, bonos,
reserva de moneda e inversiones, y gradualmente los USA tendrían que
renunciar a sus ventajas.
Tercero, las previsiones de demanda futura de energía mostraban un
incremento, mientras la propia producción de petróleo de los USA
declinaba. La política de los Estados Unidos de ser menos dependientes del
petróleo de Oriente Medio, ha creado una caza mundial de nuevos recursos y
oleoductos. Y mientras Afganistán e Irak han estado en los medios de
comunicación:Rusia continúa con la guerra de Chechenia para asegurarse un oleoducto, y
los Estados Unidos aumentan su apoyo y participación en la guerra, al
sangriento estilo de Vietnam, que sufre Colombia. Esta “misión” de guerra
se extiende hasta ser la Iniciativa Regional Andina (IRA).
La cuota de mercado de los Países Productores y Exportadores de Petróleo
(OPEC) ha disminuido del 70% en 1970 al 40% en 2002. Pero pronto se
elevará de nuevo, y la OPEC todavía tiene el mecanismo principal para
ajustar los precios del petróleo, mediante el aumento y reducción de la
producción. Esta capacidad de reserva está hoy día en el Golfo Pérsico con
petróleo barato de alta calidad y las principales reservas petrolíferas
del mundo.
Si miramos a los países de la OPEC, Arabia Saudita, Irak, Irán, Libia,
Argelia, Venezuela, Nigeria, Indonesia, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y
Qatar, vemos que la mayor parte de ellos son luces oscilantes en la
autopista geopolítica de los Estados Unidos. Arabia Saudita es considera
un socio poco fiable, especialmente después del 11 de Septiembre. Irak,
Irán y Libia fueron puestos en la lista de “Estados del Eje del Mal”. El
Presidente Hugo Chavez en Venezuela sufrió un atentado de golpe de estado
en Abril de 2002 y acciones de la oposición a finales del mismo año.
Y cuando Irak en Noviembre de 2000 tomó la decisión de hacer transacciones
en Euros en lugar de en Dólares, la dictadura tocó el nervio central de
los Estados Unidos. ¿Quién seguiría este cambio y, quizás, retiraría las
enormes inversiones de petrodólares en los Estados Unidos? ¿Se había
convertido el Euro en el eslabón entre los “Estados del Eje del Mal” y la
UE?.
Cuando los ataques terroristas alcanzaron a los Estados Unidos el 11 de
Septiembre de 2001, se produjeron duras discusiones en la administración
USA sobre si Irak debía ser el primer objetivo, pero se eligieron los
Talibanes de Afganistán y la caza a Bin Laden. La guerra contra “el
terrorismo” fue utilizada por los USA para cumplir con el plan contenido
en la “Silk Road Act” (Acta de la Ruta de la Seda) en 1999. Mediante la
implementación de su influencia económica y militar en un corredor de
países de Europa Oriental y Asia Central y Oriental, los Estados Unidos
podrían reducir la influencia alemana, francesa, rusa y china.
Estos planes estaban basados en el libro “El Gran Tablero de Ajedrez”
(1997) escrito por el antiguo Consejero de Seguridad de Carter, Zbigniew
Brzezinski. Este también recomendó una ampliación de la UE y la OTAN para
minar la influencia francesa, alemana y rusa. Francia y Alemania debían
también ser equilibradas una con otra para que ninguna de ellas dominara
Europa.
Los Estados Unidos utilizaron la guerra contra “el terrorismo” para
desplegar tropas en el corredor euroasiático, Filipinas y el Golfo
Pérsico, e Irak se convirtió en el siguiente objetivo. Las discusiones en
el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre las inspecciones de
armamento fueron solamente la tapadera de las raíces subyacentes del
conflicto: la batalla imperialista por los recursos petrolíferos actuales
y futuros, el control de los competidores, el mecanismo de precios, y la
moneda de transacciones de petróleo e inversiones.
Irak está ahora ocupado por los Estados Unidos y Reino Unido, y la batalla
imperialista continúa. Gran Bretaña, Italia y España y países menores de
la UE, la mayoría de ellos de la Europa del Este del “corredor
Euroasiático”, apoyaron a los USA contra Irak. Los Estados Unidos
castigarán a Francia por su oposición a la guerra de Irak. La “ViejaEuropa”, Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, han iniciado una
mini-cumbre abierta para el 29 de Abril para discutir planes militares
comunes.
En economía queda una cuestión abierta, si o cuando la OPEC va a cambiar
las transacciones al Euro. En Abril de 2002, Javad Yarjani, Jefe del
Departamento de Análisis del Mercado del Petróleo de la OPEC, dio una
conferencia en España (Oviedo) en la que dijo que la OPEC observa de cerca
si Gran Bretaña, como productora de petróleo, implementa el Euro y si
Noruega se une a la UE y la eurozona. Dijo también que el impulso para que
la OPEC considere el cambiar a Euros crece con la ampliación de la UE a 10
nuevos estados miembro en 2004.
Además de esto, está teniendo lugar un desarrollo relacionado con el uso
de las monedas. El “Business Week Online” informó el 17 de Febrero de
2003, que Rusia, Canadá, Taiwán, Hong Kong y todos los estados del Este de
Europa que se unirán a la UE el próximo año, han aumentado sus reservas en
Euros. Queda todavía por ver como se diseminará este “euro-virus”, pero es
obvio que puede ser una amenaza gradual a la hegemonía de los Estados
Unidos.
La regla capitalista es “expandirse o morir”, y la lucha continúa en busca
de nuevos mercados, recursos, y control de las economías de otros países.
Privatizaciones y desregulaciones de servicios son también expansión de
mercados. Estos ataques vienen con la flexibilización y precarización de
las condiciones de trabajo con el propósito de dividir y separar a los
trabajadores. Mientras la atención mundial está dirigida al Golfo Pérsico
y el próximo paso de los Estados Unidos, la UE y los USA están preparando
unasalto importante a los derechos de los trabajadores a través de las
negociaciones sobre el Acuerdo General sobre Comercio de Servicios (GATS
por sus siglas en Inglés).
Los servicios son el 72% del Producto Interior Bruto (PIB) de la UE y el
76% de Estados Unidos. La UE es el mayor exportador de servicios del
mundo, con los Estados Unidos siguiendo de cerca, y no podemos más que
imaginar las consecuencias de las próximas propuestas del GATS. Un
documento filtrado revela un borrador de plan de la UE para hacer la
apertura de sectores de servicios esenciales en 29 países incluyendo
serviciospostales, suministros de agua, finanzas y banca, producción y suministro
de electricidad, y servicios de telecomunicaciones.
Los ataques económicos y sociales son seguidos por represión. Leyes
“anti-terroristas” se utilizan contra manifestaciones, huelgas y en
general contra cualquiera que quiera luchar contra las guerras sociales,
económicas y militares hechas por los capitalistas. Desafortunadamente hay
demasiados ejemplos: mencionaremos las muertes en Colombia, el asesinato
del anti-fascista Davide Cesari en Milán y la criminalización de los
okupas y movimientos sociales en España, pero también las amenazas e
intimidaciones a los compañeros de Serbia, Italia y Colombia.
Y podéis estar seguros, seguirán más leyes y represión. Debemos recordar
que el Primero de Mayo es la conmemoración de los Mártires de Haymarket.
Estos anarquistas fueron perseguidos con el objeto de detener el
movimiento huelguista por la jornada de 8 horas en Chicago en 1886. Fueron
injustamente acusados de haber hecho explotar una bomba provocadora, y
esto puede volver a ocurrir con el agresivo y militarista capitalismo de
hoy día.
Como anarcosindicalistas estamos convencidos de que nosotros, como
trabajadores, debemos liberarnos a nosotros mismos. Lo que hace a la clase
trabajadora totalmente distinta de los capitalistas es que nosotros no los
necesitamos, pero ellos nos necesitan desesperadamente para la maquinaria
de muerte llamada capitalismo. El mundo está dividido en clases, y
nosotros no apoyamos ningún capitalismo, imperialismo o dictadura.
Debido a esto, es suicida apoyar a la UE contra la hegemonía USA, tal como
han hecho últimamente algunas personas anti-guerra. Los partidos
socialdemócratas de Europa apoyan el proyecto capitalista de la UE y es
importante hacer un seguimiento de sus posiciones de los movimientos
anti-guerra y anti-globalización. También debemos tomar nota que la
iglesia “anti-guerra de Irak”, el Vaticano, implementó el Euro como su
moneda en 1999.
Contrariamente a los sindicatos reformistas, la Asociación Internacional
de los Trabajadores (AIT) rechaza la integración en el sistema
capitalista. No hacemos colaboración de clases, no tenemos liberados, y no
recibimos ningún subsidio de nuestros enemigos. Nuestra coherencia es
esencial como lucha contra la explotación y guerras capitalistas, también
es una lucha por un nuevo sistema: La meta de la AIT es sustituir el
capitalismo y el estado por la federación libre de asociaciones libres de
trabajadores – el comunismo libertario.
Las Secciones y Amigos de la AIT han estado activos contra las guerras
capitalistas en general, y específicamente contra la guerra y ocupación de
Irak. Se ha pasado información. Se han tomado y apoyado acciones. Se han
organizado huelgas generales, como en Italia y España. Decir esto no
significa que hemos olvidado la lucha contra la explotación social y
económica, como la de Latinoamérica. ¡Las ACCIONES URGENTES en apoyo de
las huelgas y por la readmisión de los compañeros despedidos son también
parte de la misma lucha!.
Finalmente, en esta declaración del Primero de Mayo hecha en el 80
aniversario de la AIT, mantendremos la importancia de ver las
posibilidades. ¡Cientos de miles de personas han marchado contra la guerra
de Irak, y se está intercambiando concienciación sobre acciones directas y
medios de resistencia entre todos los continentes del globo!.
¡Acciones directas contra la explotación y guerras capitalistas!
¡Larga vida a la AIT!
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center