A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
First few lines of all posts of last 24 hours || of past 30 days | of 2002 | of 2003

Syndication Of A-Infos - including RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}

(ca) [OSL argentina]Sobre el atentado en plza de mayo

From OSL@ainfos.ca, libertaria@infovia.com.ar
Date Wed, 24 Dec 2003 19:13:32 +0100 (CET)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________

El gobierno y los medios retroceden con la indefendible tesis del
"accidente" durante la movilización del sábado. Reconocen frente a las
organizaciones populares que se trató de un atentado.

Luego de 48 horas del ataque y mientras se realizaba una movilización
convocada por 16 organizaciones de desocupados y partidos de izquierda,
el gobierno terminó reconociendo que la bomba que estalló durante el
sábado por la tarde durante uno de los actos en conmemoración del 20 de
Diciembre del 2001, se trató de un atentado.

Desde el momento mismo del estallido, y en contra de toda evidencia
lógica, tanto el gobierno como la mayoría de los medios de comunicación
trataron de instalar la versión de que se había sido un accidente
producido por los manifestantes. Incluso Luis D'elia, el hombre del
presidente Kirchner en el movimiento piquetero, había declarado a la
prensa que se trataba de un autoatentado, según su versión, las
organizaciones piqueteras tildadas como duras "necesitan un muerto".

Pero hoy a las 3 de la tarde, el juez que investiga la causa dió a
conocer a la legisladora Vilma Ripoll del MST (Movimiento Socialista de
los Trabajadores) los resultados de las pericias de la división de
explosivos de la Policía Federal. En el informe, la policía decía que se
trató una bomba compuesta por un kilo de pólvora monobásica de
nitrocelulosa, y que se encontraron en el lugar restos de una pila y
engranages de un reloj. Tecnicamente, el método utilizado para la
detonación se llama sistema electromecánico temporal; una bomba de tiempo
que puede ser activada hasta 12 horas antes de su explosión.

Con esa certeza en la mano, las diferentes organizaciones se movilizaron
hasta la casa de gobierno para exigir respuestas. Alrededor de 5000
personas concentraron en congreso a partir de las 4 de la tarde, y bajo
un intenso sol marcharon por Av. de Mayo, cantando canciones que hacía
iban desde "D'elia policía", hasta algunas mas elaboradas como "pusieron
bombas hasta en los basureros, pero esas bombas se las van a tener que
tragar"

Según informó Oscar Kuperman, de la Coordinadora de Unidad Barrial
(CUBa), sus reinvindicaciones eran "El esclarecimiento y la inmediata
investigación de quienes son los autores materiales y políticos del
atentado. En segundo termino que cese todo tipo de agresión que hay
contra las organizaciones piqueteras y de trabajadores ocupados y
desocupados, y en tercer lugar el juicio y castigo a todos los
culpables".

Durante la movilización, Vilma Ripoll reconstruyó frente a la prensa como
habían sido los hechos en base al testimonio de varios de los 23 heridos.
La legisladora contó que "No pusieron el explosivo durante el acto. Los
compañeros estaban sentados al borde del basurero que explotó. Los chicos
estaban jugando alrededor. No había ninguna forma de que pase lo que dijo
el gobierno, de que una bomba de estruendo haya caido de un lugar a otro.
Una bomba de estruendo tendría que haber lastimado a uno o a dos
compañeros, pero no cayó nada. El cesto estaba lleno de papeles y en un
momento dado, además de temblar el piso se produjo un estallido
impresionante con una columna de humo tostado, que es típico de la
pólvora. La compañera embarazada fue arrojada a dos metros, y nos
dijieron también que no sólo se puede programar una cosa así desde doce
horas antes, sino que si hubiesen elegido otro tipo de explosivo.
hubiésemos tenido 23 muertos".

Al llegar a Plaza de Mayo, la delegación entró a casa de govierno para
plantear sus reclamos, pero se encontraron con una sorpresa; no había
ningún funcionario de primera linea dispuestos a antenderlos. Recién
luego de una hora y diez minutos de espera, y cuando la delegación de las
organizaciones ya se había retirado y estaba dando una conferencia de
prensa en la plaza, recibieron un llamado para reunirse con Oscar
Parrilli, el Secretario General de la Presidencia.

A la nueva cita, además de las organizaciones convocantes al acto del
sábado por la tarde, se sumaron representantes del MTD Anibal Verón,
Barrios de Pie y el Frente Barrial 19, que no se habian movilizado en
común con las organizaciones atacadas el sábado, pero que decidieron
hacerlo hoy en forma solidaria.

Al terminar el encuentro con los funcionarios, Raul Castells, del MIJD
(Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados), informó los
resultados, que resumió en tres puntos:

-El gobierno hace público el reconocimiento de que esto fue un atentado y
de que tiene la información judicial de que así lo ha sido.
-Que se crea una comisión investigadora que ellos plantean con dos
personas que las organizaciones designen.
-Un pedido de reunión con los ministros que tienen que ver con los
problemas de los movimientos de desocupados.

La mayoría de los organizadores consideró un triunfo el haber terminado
con la tesis del accidente o del autoatentado. Para Beto Ibarra,
dirigente del Movimiento Territorial de Liberación, "en estas 48 horas
que han causado estupor, que atentan contra las libertades democráticas
que el propio gobierno declama, hemos logrado con esta importante
movilización romper la valla del gobierno para que reconozca que hay
fuerzas que desatan las declaraciones de funcionarios como Kunkel, del
presidente Kirchner, al decir que las fuerzas de izquierda están detrás
del movimiento piquetero. Atrás, adelante y al costado del movimiento
piquetero estan las
reinvindicaciones históricas de la clase obrera."

Finalmente, Nestor Pitrola, dirigente del Polo Obrero, señaló que "todos
los convocantes que hoy hemos arrancado estos compromisos, convocamos el
viernes a las 18 horas, en el local de la calle Entre Rios del Partido
Comunista a una reunión de todas las organizaciones obreras, populares,
políticas, de derechos humanos, estudiantiles, de todo orden del pueblo
argentino a unirnos para meter presos a los responsables políticos y
materiales de este crimen".

Para entender la gravedad de los hechos del sábado, alcanza con saber que
hacía 48 años que no explotaba una bomba de ese poder en Plaza de Mayo.
La movilización de hoy logró un claro avance al desbaratar la versión del
accidente difundida en la mayoría de los medios de comunicación y por el
gobierno.

Como durante la masacre del 26 de Junio del 2002 en Puente Pueyrredón, el
desarrollo de los hechos volvió a dejar mal parados a la mayoría de los
medios de comunicación que avalaron esa tesis. Como en aquel entonces,
las organizaciones populares y los medios alternativos -que durante el
sábado y por primera vez trabajamos en conjunto- volvieron a demostrar
tener razón, denunciando la verdad desde un primer momento y contramano
de las versiones oficiales.

Algo que quizás sirva como experiencia, una vez más, para que algunos
reflexionen un poco, pero también para desnudar la verdadera naturaleza
de las cosas.




*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center