A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
First few lines of all posts of last 24 hours || of past 30 days | of 2002 | of 2003

Syndication Of A-Infos - including RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}

(ca) Comunicado de CGT en RTVE

From a-infos-ca@ainfos.ca
Date Fri, 19 Dec 2003 20:44:08 +0100 (CET)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________

[de cgt.es]
Sindicato de Artes Gráficas, Papel, Medios de Comunicación y
Espectáculos. OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE
Entre las prioridades de la actual dirección de RTVE y de la SEPI, (como
de las anteriores direcciones), no se concibe tener una programación en
la que prime la calidad, la información no manipulada o la producción
propia. Más bien la prioridad es la cuenta de resultados: Recortar gastos
a costa de los trabajadores y del servicio público e ingresar muchos
millones de euros a cambio de inundar la programación de publicidad.
Desde hace años son prioritarias las políticas encaminadas al recorte del
capítulo de personal. Las colecciones de ERES, no han sido otra cosa que
una reducción de empleo encubierta, y en el mejor de los casos lo que
hacen es cambiar el empleo de calidad por precario, así lo demuestra la
evolución numérica de la plantilla de RTVE, sin que hayan tenido ningún
efecto positivo para la estabilidad y la calidad de nuestro empleo. Los
liquidadores tienen su estrategia, y además la aplican. Primero fueron
los sucesivos ERES, que a su vez han ido empeorando sus condiciones a
medida que aparecía uno nuevo. Luego vinieron, Planes Marco,
desactivación de movilizaciones, negociaciones varias, un Protocolo, que
entre otros compromisos, aplicaría: “un nuevo marco de relaciones
laborales que, en términos globales, dote de un mayor contenido a los
puestos y empleos y permita aumentar la productividad”. Además, en el
último Convenio
Colectivo han eliminado 53 categorías laborales, que no serán objeto de
nuevas incorporaciones en RTVE; 13 de ellas se le entregan directamente a
empresas de servicios; el resto (40 categorías) simplemente desaparecen.
Lo que antes eran empleos fijos, ahora habrá que contratarlos cuando se
necesiten, o sin más se comprará el trabajo ya finalizado con una de las
muchas productoras que ya trabajan para TVE.
Son insaciables. Ahora en la negociación del nuevo Convenio Colectivo, la
dirección propone un Nuevo Marco Laboral, una Nueva Estructura Salarial,
y lo que han dado en llamar un rejuvenecimiento de la plantilla. Entre
otras cosas el Nuevo Marco Laboral se concreta en un total de 36
categorías para RTVE, y tiene por objetivo, pagar dos niveles saláriales
más bajos, ahorrarse las polivalencias, incrementar la carga de trabajo
realizando parte de otras categorías, y reducir el cobro por antigüedad.
Hay que pararlos. La estrategia que pongamos en marcha debe de tener como
objetivo mínimo, el mantenimiento de todos los actuales puestos de
trabajo, así como nuestras actuales condiciones laborales. Con relación a
lo anterior se debe de concretar con carácter prioritario, el modelo de
RTVE, el plan de producción y la financiación, si no es así, pues nos
quedamos como estamos, a la espera de mejores tiempos. Debemos tener
claro que para conseguir lo anterior la confrontación puede ser
inevitable, con la consiguiente movilización y negociación.
Que nadie decida por ti. Para llevar a cabo cualquier estrategia hay que
implicar al mayor número de trabajadores. Para nosotr@s la mejor
participación es la que da derecho a decidir. Es imprescindible la
discusión y aprobación en Asamblea, de los temas a tratar, elaborando las
diferentes plataformas, conteniendo todos los puntos por escrito y
conociendo a l@s representantes que vayan a estar en la negociación. Y
cuando se convoquen movilizaciones, éstas también deberán ser discutidas
y aprobadas por l@s afectad@s. Desde la autonomía serán l@s trabajador@s
de RTVE l@s únic@s que decidan sobre sus asuntos.
Desde CGT os hacemos un llamamiento a tod@s l@s que pensáis que otro
sindicalismo es necesario, que plante cara a los planes de la SEPI y de
la dirección, para que os organicéis en la Confederación General del
Trabajo y poder contar así con una buena herramienta, como ya existe en
otras televisiones (Telemadrid, TV3, Canal Nou, Canal Sur, Televisión
Castilla-La Mancha, Tele5, Atlas, CNN+, Sogecable).
El éxito de las propuestas pasa por tu participación en las decisiones
que atañen a tus intereses, y en la construcción de un andamiaje
organizativo que sostenga tus luchas, tus logros y tus derechos.
Construir el presente para ganar el futuro requiere el esfuerzo de todos.
Afíliate y participa en CGT [otro sindicalismo es posible]

Podéis contactar con nosotr@s en TVE: 91 512 88 15 - 91 533 46 97

y también a través de correo electrónico tve@cgt.es
www.cgt.es




*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center