A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) CORREPI - BOLETIN INFORMATIVO N° 213

From "CORREPI" <correpi@fibertelcom.ar>
Date Tue, 8 Apr 2003 03:19:15 +0200 (CEST)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________


CORREPI – BOLETIN INFORMATIVO
Numero 213 – Abril 5/12 de 2003

SUMARIO
1- Los candidatos de Menen
2- Gatillo fácil en Jujuy
3- Agresión a asambleísta
4- Incidente con Mabel Maidana
5- Gatillo fácil de la Federal
6- Asamblea piquetera
7- Interrogante
8- Próximas Actividades

CANDIDATOS DE MENEM
Ya en números anteriores del Boletín hicimos referencia a algunos
candidatos del P.J. línea menemista que eran de terror. Ahora concita
nuestra amable atención un conocido de la CORREPI, el ex comisario de Mar
del Plata un varias veces imputado de corrupción y de represor, Don
Carmelo Impari, que acompaña al torturador Patti como gobernador. Como se
ha dicho por ahí, se juntan un represor de la Dictadura y otro del 20 de
diciembre.

Entre los antecedentes de este personaje y su manera de actuar podemos
recordar varios hechos y declaraciones impactantes. El Partido Comunista
de Mar del Plata ha reseñado el currículum vitae (mejor dicho el
prontuario) de este nefasto personaje:


1) En el clásico Boca-River del 20 de enero de 2001, en medio del
partido, ordenó a sus hombres que ingresaran a la colmada tribuna
popular de River tirando gases lacrimógenos y disparos de bala de goma
para quitar una pequeña bandera de la hinchada contraria. La forma en que
actuó acto produjo un incidente de tal magnitud sobre un estadio lleno de
gente que hubo decenas de herido graves, incluso policías. Por este hecho
recibió la crítica de todas las autoridades deportivas. 2) Luego
de este papelón se mantuvo con perfil bajo hasta que quiso mostrarse
guardián de los intereses de los dueños de Mar del Plata. En Semana Santa
de ese mismo año reprimió brutalmente un
desconcentración de los desocupados del movimiento Teresa Rodríguez. El
MTR había cortado la ruta 2 por una hora para reclamar por las bajas en
los planes sociales y ante la amenaza de una brutal represión decidió
levantar el corte de Ruta. Se desconcentraron marchando por un costado de
la Ruta y luego de caminar más de diez cuadras sin incidentes fueron
salvajemente reprimidos con balas de goma y gases. Hubo 5 personas
detenidas injustamente y varios manifestantes, entre ellos mujeres y
chicos, con heridas de bala de goma en la espalda o muchos a corta
distancia cuando se encontraban en el piso.
3) Luego de esa represión el Gobernados Ruckauf lo premió
ascendiéndolo a Director General de Coordinación Operativa de Seguridad
de la Policía Bonaerense, uno de los cargos más importantes dentro de la
institución policial. Se hizo insostenible en su cargo cuando desató un
escándalo a partir de la sanción de una orden que planteaba que los
menores que estuvieran pidiendo limosna en la calle o circulando debían
ser trasladados a las comisarías al mejor estilo de Gral. Bussi en el
Tucumán de la dictadura. Luego de denuncias de organismos de DD.HH
nacionales e internacionales fue removido de su cargo y recaló de nuevo
en la jefatura de la departamental Mar del Plata.
4) Fiel a su estilo dirigió el operativo represivo del 20 de
diciembre en Mar del Plata. Reprimió bestialmente iniciando una cacería
contra una manifestación frente a la municipalidad con gases y balas
gomas y un concentración de desocupados que marchaba por la avenida Luro.
Hubo varios detenidos y heridos graves que terminaron en el Hospital
Interzonal de Agudos. Por esta acción varios organismos de DD.HH.
iniciaron una causa por abuso de la autoridad y uso desmedido de la
fuerza.
5) Como si esto fuera poco en Febrero de 2002 fue desplazado de su
cargo luego de que en un escandaloso clásico Boca-River se produjeran
serios incidentes con heridos graves. Se descubrió que en el operativo de
seguridad del cuál estaba a cargo Impari, sólo había 250 policías de los
700 que había pagado la empresa organizadora, South American Sports. Por
este motivo posee una causa penal por estafa y defraudación.
Un personaje tan detestable solo puede ser candidato del menemismo.
Situaciones como ésta confirman la necesidad y la validez de la consigna
"que se vayan todos".

GATILLO FACIL EN JUJUY
El 2 de marzo, en el Barrio Islas Malvinas de la capital jujeña, Huaman
Darío Morales fue asesinado por un ex infante de marina y actual
integrante del Servicio Penitenciario de esa Provincia. Este individuo le
colocó una escopeta calibre 16 sobre el pecho al muchacho de 20 años y
sin miramientos le disparo en el medio del pecho.

El autor del homicidio, Juan Orrabalis, no es un individuo cualquiera. Se
trata de un ex represor de la dictadura y ha gozado de la impunidad que
le han brindado los poderosos de la provincia. Incluso, habiendo sido
acusado de la muerte de un policía en el pasado, el poder judicial local
ha sido permisivo a su accionar delictivo y tan funcional al sistema.

Actualmente si bien está detenido, la familia del joven fallecido
desconfía que se logre el castigo al culpable. Desde CORREPI los
alentamos a que continúen en la lucha.

Agradecemos al padre de Huaman, el Sr. Gabriel Morales, por habernos
puesto en conocimiento del caso, y desde este medio, le reiteramos
nuestra solidaridad.

AGRESIÓN A ASAMBLEISTA
El lunes 24 de marzo, alrededor de las 15:30, un automóvil conducido por
una policía bonaerense atropelló a Eduardo Piergiacomi, integrante de la
Asamblea de La Loma, de la ciudad de La Plata. El hecho ocurrió en la
intersección de las calles 8 y 50 cuando se desarrollaba una nueva marcha
de repudio al golpe militar de 1976 y en oposición a la agresión al
pueblo de Irak. No se trató de un simple accidente automovilístico ya que
el compañero se encontraba colaborando con la seguridad de la
marcha, ayudando a cortar el tránsito.

Los testigos afirmaron que un automóvil intentó pasar, siendo detenido
por el cordón de seguridad. En el rodado se encontraban 2 mujeres en la
parte delantera y un menor en la parte trasera. Una de las mujeres se
bajó parcialmente del coche y empezó a insultar a Eduardo, quien
justamente estaba evitando el paso del automóvil. La mujer le gritó que
lo "iba a pasar por arriba" si no se corría.

De la amenaza se pasó a los hechos. La conductora hizo avanzar
lentamente el automóvil ante la oposición de Eduardo quien se apoyó en el
capot. Luego el auto retrocedió para luego acelerar atropellando al
compañero, quien golpeó contra el capot y luego cayó hacia atrás,
golpeando su cabeza contra el suelo, mientras la conductora se dio a la
fuga.

Los compañeros de la cabecera de la marcha pudieron tomar los datos del
automóvil. Eduardo sufrió politraumatismos en el cráneo. Como
consecuencia de ello presenta una pequeña fisura debajo del oído y se ha
detectado la presencia de un coágulo pequeño, por lo que todavía
permanece bajo observación en el Hospital San Martín.

El compañero Piergiacomi se presentará en la causa iniciada contra la
mujer policía con el patrocinio del Dr. Claudio Pandolfi de la CORREPI.
Vale señalar que Fiscal actuante, Dra. Scarpino, es la esposa del
intendente de La Plata, Julio Alak.

Los organismos de DD HH platenses quisieron entrevistarse con la
representante del ministerio publico, la que denegó dicha alternativa.
Sin embargo, lograron que Juan Pablo Cafiero pusiera en disponibilidad a
la represora.

INCIDENTE CON MABEL MAIDANA
El 12 de enero de 1997 Maximiliano Maidana (16) fue fusilado en el acceso
de los monoblocks donde vivía en barrio San Pablo, Talar de Pacheco. Los
disparos vinieron de los policías que dispersaban a unos pibitos que
jugaban en un auto abandonado, presuntamente robado. Para el juez
Igarzabal de San Isidro, la policía actuó dentro de sus facultades. Para
él –como para casi todos los jueces del sistema- Maxi murió por accidente
o habrán sido los chorros.

El martes 25 de marzo pasado, cuando anochecía, varios policías de la
Departamental Tigre ingresaron en el barrio persiguiendo a unos
supuestos delincuentes. Frente al edificio donde sigue viviendo nuestra
compañera Mabel Maidana estaba su hijo menor Diego Maidana (11), hermano
de Maxi. Los canas –como años atrás – volvieron a disparar sin tener en
cuenta que podían herir o matar a alguien, demostrando una vez más el
temible desprecio por la vida que tienen.

Pasaron varios gobernadores desde que mataron a Maxi: Duhalde, Ruckauf y
ahora Solá. La bonaerense es la misma y sus métodos de muerte los
mismos. Diego la pudo contar ya que se tiró al piso y se parapetó atrás
de una escalera. Mabel Maidana denunciará a los canas por tentativa de
homicidio y abuso de armas.

GATILLO FACIL EN CAPITAL FEDERAL
Al cumplirse un mes del asesinato de Lucas Ariel Roldán a manos de la
Policía Federal, familiares y compañeros realizarán el lunes 7 de abril a
las 14:00 una marcha que partirá de Av .Cruz y Escalada, Villa Lugano,
lugar donde el muchacho fue asesinado, hasta la Comisaría 52ª sita en
Av. Cruz y Cafayate.

Lucas Ariel Roldan tenía 29 años y era padre de dos hijos. Hasta el 5 de
marzo trabajaba limpiando vidrios de autos en una esquina de Pompeya para
mantener a su familia. Ya había sido amenazado por personal de la 34ª,
la misma que arrojó al Riachuelo a Ezequiel Demonty el año pasado.

Según pudo reconstruirse, el 6 de marzo fue levantado por una camioneta.
Y desde ese día pasó a figurar como NN en la Morgue Judicial. Como en los
peores tiempos de la dictadura, luego de varios días de búsqueda de sus
familiares, Lucas apareció como "muerto en un enfrentamiento
policial" con personal y en jurisdicción de la Comisaría 52ª de la
Federal.

ASAMBLEA PIQUETERA
El microestadio de Lanús fue colmado por los delegados de las diversas
organizaciones que respondieron a la convocatoria a esta Cuarta Asamblea
Nacional de Trabajadores Ocupados y desocupados. Organizaciones
piqueteras, asambleas populares, fábricas tomadas, movimientos
estudiantiles y organizaciones sociales debatieron a lo largo del fin de
semana un documento político, el programa y un plan de lucha de la
Asamblea, luego del multitudinario acto de apertura.

CORREPI, convocante también de la Asamblea, participó con cinco
delegados plenos, que llevaron a las diversas comisiones nuestros
planteos y propuestas antirrepresivas. Centramos nuestras intervenciones
en la caracterización de las políticas represivas del estado como
necesarias para que el sistema sostenga su reproducción, señalando que
las diversas manifestaciones concretas de la represión no son autónomas,
sino que son la forma en que se implementa su aplicación de acuerdo a la
etapa y las circunstancias.

Señalamos la existencia de un doble juego represivo,
“preventivo-ofensivo” que se traduce en la práctica en la coexistencia de
la represión cotidiana en los barrios, de fuerte contenido
disciplinador, a través del gatillo fácil, las torturas y las
detenciones arbitrarias, con la criminalización de la protesta y la
persecución a los luchadores populares que, en cambio, apunta
selectivamente a quienes ya estamos organizándonos para enfrentar al
sistema.

Los debates en las comisiones fueron de gran riqueza, a pesar de que la
desproporción entre la cantidad de compañeros presentes y con
disposición a intervenir con el tamaño del lugar conspiró para el mejor
funcionamiento del conjunto de la Asamblea, que sesionó bajo la
presidencia honoraria del heroico pueblo iraquí.

Hubo total acuerdo en cuanto a la condena del imperialismo y su agresión
al pueblo de Iraq, tema que campeó en todas las intervenciones y que fue
principal en las consignas y resoluciones adoptadas.

Al atardecer del domingo se aprobó por unanimidad el documento político
propuesto por la comisión, así como el programa, actualizando y
ampliando el de la anterior asamblea, y el plan de lucha común que
comienza este sábado 12 con la marcha contra la guerra y llega hasta la
gran movilización del 26 de junio, aniversario de la masacre del Puente
Pueyrredón.

INTERROGANTE
¿Qué negocios tienen algunos organismos de DD HH para darle cursos de
derechos humanos a los policías? Ahora viene uno con la colaboración de
la corona holandesa. Y con la princesa Máxima Zorreguieta a la cabeza,
tomarán a la policía española –la misma que tortura de la manera más
brutal a cualquier vasco- como ejemplo. Expliquen porque la CORREPI no
entiende.

PROXIMAS ACTIVIDADES

Martes 8, 19:00: Invitamos a todas las organizaciones políticas y
sociales a una reunión preparatoria para el escrache al comisario
Esposito, que haremos el 15 de abril en su domicilio de Floresta, al
cumplirse 12 años de impunidad para el asesino de Walter Bulacio.

Viernes 11, 18:30, el Clase Abierta frente a la puerta de la Facultad de
Derecho de la UBA, Figueroa Alcorta y Pueyrredón, contra la guerra.
Convocan: Secretaría de DDHH del Centro de Estudiantes, LA PALACIOS, MST,
CORREPI,
CEPRODH, PO, DERECHOS A LA IZQ., LA CORRIENTE, EL FARO, PTS, IURE.

Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional
correpi@fibertel.com.ar
BOLETINES ATRASADOS Y OTROS DOCUMENTOS, y texto completo del ARCHIVO DE
CASOS DE PERSONAS MUERTAS POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN LA ARGENTINA
1983/2002, en: http://groups.yahoo.com/group/correpi-informacion





*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center