A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
Noticias en todos los idiomas
Ultimos 40 correos (Portada) Correos de las últimas dos semana Nuestros archivos de correos viejos

Los últimos cien correos, por idiomas
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ _ Italiano_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement

Primeras Líneas de los últimos Diez Correos
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe


Primeras líneas de todos los correos de las últimas 24 horas

Links to indexes of first few lines of all posts of last 30 days | of last months of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023

(ca) France, UCL - Pensiones, La lucha contra la reforma de las pensiones es una lucha feminista (de, en, it, fr, pt, tr)[Traducción automática]

Date Fri, 3 Feb 2023 10:16:56 +0200


Hoy en Francia, las mujeres reciben una pensión de jubilación un 40% inferior a la de los hombres. La causa? Las mujeres a menudo se ven confinadas a trabajos asalariados menos bien pagados, más precarios y carreras irregulares. El proyecto de reforma agudizará estas desigualdades, pero entre todas, las mujeres trabajadoras podemos ganar. ---- Jornada doble - Jubilación a medias ---- Si las mujeres perciben pensiones de jubilación casi la mitad que los hombres, esto se debe principalmente a las desigualdades salariales: en 2022 nuevamente, el salario medio de las mujeres es un 22% inferior. Pero quien dice bajos salarios, dice bajas cotizaciones, luego bajas pensiones. ---- Además de que se les paga menos, las mujeres se ven más obligadas a tener carreras irregulares porque realizan la mayor parte del trabajo doméstico. Es una doble jornada laboral: en el trabajo y en casa. Esto hace que nuestras carreras sean más precarias: son principalmente las madres las que se adaptan a los partos (reducción del tiempo de trabajo, interrupción de la actividad) y luego experimentan dificultades para encontrar un puesto equivalente o incluso un puesto. ¡Y al gobierno le gustaría dejar de contar los trimestres por maternidad en las rentas vitalicias!

Agotamiento o miseria
¡Hoy en día, el doble de mujeres que hombres se ven obligadas a trabajar hasta los 67 años para irse sin descuento! Con el paso a 43 anualidades a partir de 2027, ¿hasta qué edad tendrán nuestros cuerpos agotados para enriquecer a los jefes, para que podamos salir con una jubilación digna?

Esto es tanto más intolerable cuanto que la precariedad nos impide, a cualquier edad, huir de los cónyuges violentos. Las jubiladas lamentablemente no son la excepción, representan el 21% de los feminicidios. Pensiones cada vez más miserables solo empeorarán la situación.

Detrás de los anuncios, la estafa
El gobierno adorna su reforma con medidas de bravuconería supuestamente progresistas para las mujeres: esto es mentira. La toma en cuenta de la licencia parental se limita a 4 trimestres y sólo interviene para carreras largas, (si se trabajó 5 trimestres antes de los 20 años). Lástima para aquellos que no tienen una carrera completa o que han tenido permisos parentales más largos.

La pensión mínima de 1.200 Ero brutos, por debajo del umbral de pobreza, existe desde 2003 sin aplicarse. Se trata únicamente de carreras largas íntegramente remuneradas con salario mínimo, sin interrupción ni trabajo a tiempo parcial. Según un informe de 2018, esto afectaría a... 48 personas de 2,5 millones. Un anuncio que no cambiará nada, ¡especialmente no para las mujeres!

Nuestra fuerza: somos imprescindibles
La crisis sanitaria ha demostrado que las mujeres trabajan mayoritariamente en sectores que son esenciales para que la sociedad simplemente funcione. Esto demuestra tanto el absurdo y la injusticia de las desigualdades salariales y jubilatorias como la efectividad del equilibrio de poder que podemos imponer construyendo la huelga.

¡Queremos igualdad!
Igualdad salarial, que llenaría los fondos de pensiones con 7.000 millones de euros.
Teniendo en cuenta las penurias, imprescindible en sectores feminizados (las enfermeras tienen una esperanza de vida media de 7 años menos)
La consideración de todos los permisos parentales y los trimestres por maternidad en el cálculo de la pensión, como reconocimiento al trabajo gratuito de la mujer.
Jubilación a los 60 años, sin condiciones de renta vitalicia.
¡Cuando las mujeres se levantan, el pueblo avanza!

¡Todos en huelga hoy por nuestras pensiones, 8 de marzo por la igualdad total!

Unión Comunista Libertaria, 26 de enero de 2023

https://www.unioncommunistelibertaire.org/?La-lutte-contre-la-reforme-des-retraites-est-une-lutte-feministe
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca