A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
Noticias en todos los idiomas
Ultimos 40 correos (Portada) Correos de las últimas dos semana Nuestros archivos de correos viejos

Los últimos cien correos, por idiomas
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ _ Italiano_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement

Primeras Líneas de los últimos Diez Correos
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe


Primeras líneas de todos los correos de las últimas 24 horas

Links to indexes of first few lines of all posts of last 30 days | of last months of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023

(ca) Sicilia Libertaria: DESMANTELAMIENTO DE FÁBRICAS DE MUERTE (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]

Date Fri, 3 Feb 2023 10:16:38 +0200


Lukoil Priolo. Basta de agresión colonial ---- Los días 1 y 28 de diciembre de 2022, con dos decretos-leyes de dudosa constitucionalidad e incierta compatibilidad con las normas europeas -pero que el Parlamento parafascista no dejará de convertir- el gobierno de Meloni salvó al ISAB de Priolo y a las demás fábricas de muerte en la zona de Melilli-Priolo-Augusta, salvándolos del procedimiento de clausura y embargo que acababa de iniciar el Poder Judicial de Siracusa tras más de una década de denuncias y tácticas dilatorias. La solución encontrada es la peor que podría imaginarse. ---- El primer decreto, que entró en vigor el pasado 6 de diciembre, tras la aplicación del embargo europeo sobre los hidrocarburos rusos, prevé de hecho la puesta en marcha de la planta por parte del Estado que, en nombre de la rusa "Lukoil", deberá garantizar durante dos años salarios a los empleados y tratar de mantener los sistemas en funcionamiento. Al hacerlo, podrá valerse de una "empresa pública que opera en el mismo sector" (ENI). El segundo decreto, aún no publicado, libera de responsabilidad penal a los administradores, permite la continuación de la actividad -haciendo prevalecer el " reconocimiento del interés estratégico nacional " por encima de todo" - e impone (?!) al juez no sólo permitir el uso de los bienes incautados, sin entrar en el fondo del embargo, sino que él mismo encuentre el equilibrio a través de " las prescripciones necesarias" para un "equilibrio entre las necesidades de continuidad de la actividad productiva y de salvaguardia del empleo y la protección de la seguridad en el trabajo, la salud y el medio ambiente ".
A la monstruosidad legal se une otro engaño ambiental, considerando que el ISAB de Priolo es una fábrica asesina, responsable durante décadas de la devastación y la contaminación por metales pesados de una gran extensión de la costa y el mar sicilianos, con innumerables muertes en el trabajo y para pulmón enfermedades, tumores, malformaciones entre la población local, sin ningún paso -a pesar de denuncias, sentencias penales y cientos de millones de euros destinados por el Estado y la Comunidad Europea- a la recuperación de los suelos y la depuración de las aguas. En este contexto, ¡no sorprende el patético intento del gobernador siciliano Schifani, derrocado "por incompetencia" del gobierno nacional, de reclamar siquiera la "solución" del asunto!
La historia parece repetirsede las plantas de ENI en Gela y FIAT en Termini Imerese donde la intervención del Estado y de la Región, bajo el pretexto de la defensa del empleo, resultó en un intento fallido de reconversión de las plantas y en la promesa de recuperación que nunca se llevó a cabo, con miles de millones de euros derrochados en empresas insolventes, embargos "congelados", amenazas de mayor devastación (plantas de valorización energética, plantas de producción y tratamiento de gas natural del norte de África, etc.), sin empleo y sin calidad del medio ambiente realmente se han beneficiado de ello. La intervención de hoy del gobierno de Meloni impide efectivamente el cierre de las plantas de muerte de Priolo, la depuración de las aguas del golfo de Augusta y la completa renaturalización de los lugares en cuestión -que tienen un gran valor paisajístico-, dejar un futuro de empleo precario y "asistido" a unos pocos miles de trabajadores (que, en lugar de esperar nuevos petroleros improbables, podrían emplearse más útilmente en obras de recuperación ya financiadas); también delega en la mayor empresa italiana de uso intensivo de energía, ENI, responsable entre otras cosas del desastre de Gela, la tarea de encontrar alternativas falsas al almacenamiento de hidrocarburos fósiles y establecer nuevas especulaciones perjudiciales para el desarrollo local.
El gobierno nacional y el gobierno regional, como sabemos, están en manos de amigos de ENI, partidarios de la regasificación, la conversión de residuos en energía y la energía nuclear de última generación, y no podemos esperar ninguna sensibilidad de ellos hacia los problemas ambientales en Sicilia. . Ante tanta soberbia y la connivencia de la prensa y los políticos sometidos a los fuertes poderes de la economía nacional, la acción explicada por los pocos grupos locales que desde hace años luchan contra estas plantas de la muerte y cuya estrategia, hasta ahora siempre perder, se basó en la creencia de que la resolución de los problemas vitales del territorio podía encomendarse al Estado y al Poder Judicial.
Es aún más "fuera de lugar"insisten hoy en una reconversión industrial "suave" de la zona, con fábricas de biocombustibles y plantas de energía menos invasivas (gas), que sin embargo no solucionan, como ocurrió en Gela, el problema del empleo (de hecho tienen gangrena impidiendo otras salidas) ni que de contaminantes, dado que restringen la perspectiva de una recuperación completa de suelos y aguas (¡en Gela, en ocho años, con 800 millones de euros disponibles, ENI ha realizado solo el 1% de las recuperaciones "planificadas"!) De hecho, Es precisamente la aparición de áreas degradadas lo que convierte a estos sitios de "interés nacional" en espacios disponibles para futuras devastaciones, conectados a los nuevos gasoductos con África, a los metaneros, a las plantas de tratamiento de residuos, etc. Creyendo que el estado y los capitalistas financiados por él quieren renunciar a sus propias necesidades, sus mercados, sus intereses geoestratégicos en las oportunidades que ofrece un territorio ya envenenado -sustituyéndolo por otros sitios intactos cada vez más difíciles de encontrar y transformar-, es pura ilusión. Al igual que el pensamiento de que las megaplantas centralizadas, que requieren grandes áreas, grandes capitales y consumo de suelo, se remontan al control y participación de las comunidades.
Creemospor otro lado, siempre ha sido que una lucha ambiental en Sicilia no puede prescindir de una oposición frontal a los proyectos gubernamentales y de capital para la distorsión de las peculiaridades naturales de los territorios y la esclavización de las comunidades locales, y en particular aquellos que implican peligros para la vida y la salud de los habitantes. Todas las fábricas de la muerte, las plantas altamente contaminantes, las bases militares, incluso los edificios abandonados ya símbolo de muerte y guerra, que han arrasado habitualmente algunos de los paisajes y entornos más bellos de la isla, que fueron y podrían volver a ser siendo la promesa de un desarrollo autocentrado de las poblaciones, respetuoso del medio ambiente, con alternativas económicas ligadas a la tierra y al mar, debe convertirse en propiedad común, abierta, accesible a todos. El fin último de la lucha sólo puede ser la OCUPACIÓN (popular y permanente) de los espacios, su REMEDIACIÓN INMEDIATA, LA DESTRUCCIÓN Y DESMANTELAMIENTO de las plantas, en algunos casos específicos su reutilización al servicio de las comunidades locales, la RENATURALIZACIÓN de los lugares. Una actitud diferente, de mediación política, de compromiso económico, de colusión interesada, retrasaría o frustraría este proceso y devolvería esos mismos lugares a la especulación capitalista y al militarismo, disfrazados de "verde" (camuflaje) y de falsa sustentabilidad.
Es necesario aprovechar las oportunidades que se ofrecen en este periodo de cacareada transición ecológica y energética, de desinversiones industriales, de estrías en el sistema económico para intentar experimentar con luchas radicales y alternativas de solución a los seculares problemas ocasionados por la rapacidad del bloque político-empresarial-mafioso que aún domina en Sicilia.

Musarra Navidad

https://www.sicilialibertaria.it/2023/01/10/smantellare-le-fabbriche-di-morte/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca