|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
Noticias en todos los idiomas
Ultimos 40 correos (Portada)
Correos de las
últimas dos semana
Nuestros archivos de correos viejos
Los últimos cien correos, por idiomas
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
_
Italiano_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
Primeras Líneas de los últimos Diez Correos
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
Primeras líneas de todos los correos de las últimas 24 horas
Links to indexes of first few lines of all posts of
last 30 days | of last months of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022 |
of 2023
(ca) France, UCL AL #334 - 8 de marzo: ¡paro feminista total! (de, en, it, fr, pt, tr)[Traducción automática]
Date
Fri, 3 Feb 2023 10:15:47 +0200
Hoy estamos en las calles para la batalla por las pensiones y la defensa de
nuestro sistema de protección social de reparto, y para luchar contra la
represión a los desocupados y precarios. Pasado mañana estaremos donde sea que se
desarrolle la lucha, contra las megacuencas o donde sea. ---- ¡El 8 de marzo
nuestro paro será total, en el trabajo y en la casa! ---- Hace más de cien años,
el 8 de marzo de 1917, los trabajadores de San Petersburgo (Rusia) se declararon
en huelga y se manifestaron para exigir pan y paz e iniciaron así un histórico
movimiento revolucionario. Se lanzó la lucha del 8 de marzo por los derechos de
las mujeres. Hoy como ayer, la huelga es una herramienta poderosa. ---- La
dinámica del paro internacional del 8 de marzo se renovó en 2017 gracias, en
particular, a las feministas argentinas en lucha. Nos decían entonces: "Nosotras
las mujeres del mundo nos estamos organizando en una demostración de fuerza y en
un grito común: el Paro Internacional de Mujeres. Nosotros paramos. Estamos en
huelga. Practicamos el mundo en el que queremos vivir.»
En 2019, el paro feminista ganó más terreno y afectó a todos los continentes. El
COVID nos ha frenado pero nuestra fuerza está intacta.
En este año 2023, nuestros ejes de lucha resuenan con nuestra actualidad y
nuestra condición. Vivimos en una sociedad patriarcal, capitalista y racista en
la que los fascistas parecen tener el viento en popa.
El 8 de marzo de 2023 habremos luchado por tener una jubilación digna rechazando
la esclavitud patronal y capitalista.
Este 8 de marzo de 2023 haremos demandas inmediatas. Entre ellas :
igualdad de salarios; contra el 28,5% menos de salario que nos imponen y nuestras
pensiones un 40% inferiores a las de los hombres;
La reducción del tiempo de trabajo;
La revalorización de las profesiones en los llamados sectores feminizados
mediante el aumento de los salarios;
Financiación de centros de planificación familiar y asociaciones de apoyo a
mujeres víctimas de violencia;
Aborto libre y gratuito para todas.
¡El 8 de marzo llevaremos a cabo nuestro proyecto de revolución social
autogestionaria y libertaria!
https://www.unioncommunistelibertaire.org/?Entretien-Alessandro-Pignocchi-Sortir-du-dualisme-protection-exploitation-de-la
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca