A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
Noticias en todos los idiomas
Ultimos 40 correos (Portada) Correos de las últimas dos semana Nuestros archivos de correos viejos

Los últimos cien correos, por idiomas
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ _ Italiano_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement

Primeras Líneas de los últimos Diez Correos
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe


Primeras líneas de todos los correos de las últimas 24 horas

Links to indexes of first few lines of all posts of last 30 days | of last months of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023

(ca) France, UCL - Retiros, ¡no desperdiciemos la vida ganándolos! (de, en, it, fr, pt, tr)[Traducción automática]

Date Mon, 30 Jan 2023 08:39:09 +0200


Para defender su reforma de las pensiones, el gobierno y la patronal pretenden hacer olvidar lo esencial: somos nosotros, los trabajadores, quienes producimos la riqueza y hacemos funcionar la sociedad. Este ataque es una nueva ofensiva de la burguesía para condenar a toda la fuerza de trabajo a una explotación cada vez más prolongada e insoportable. Volvamos en detalle a sus falsos argumentos, que nos alimentan reiteradamente en los medios... ---- ¿Una reforma necesaria? ---- Según el Ministro de Trabajo, nuestro sistema de pensiones es deficitario. ¡X MAL! Esta no es la razón de ser de la reforma. En 2021 hubo incluso un superávit de 900 millones de Ero y esta cantidad superaría los 3.000 millones para 2022. El Consejo de Orientación de Pensiones (COR) proyecta una transición a déficit en los próximos 25 años solo en 1 de 4 escenarios, y con una volver al equilibrio para 2070.

Según el gobierno, hay que aumentar la jornada laboral para no bajar las pensiones. ¡X MAL! La disminución de la financiación deseada por el gobierno crea un déficit artificial. Por el contrario, se podría mejorar la financiación aumentando las cotizaciones sobre salarios altos, la aportación de las rentas del ahorro y del capital, reduciendo la brecha salarial de género aumentando el salario de las mujeres, creando un salario para estudiantes, etc. ¡Las alternativas abundan!

¿Una reforma urgente?
Según el gobierno, la reforma es de absoluta emergencia. ¡X MAL! O bien, ¡sólo para los capitalistas! La verdadera razón podría sorprenderte: el propio Macron explica que su objetivo es "compensar los recortes de impuestos corporativos"...

El MEDEF repite que todos nuestros vecinos europeos ya han adelantado la edad de inicio, que tenemos que alinearnos. ¡X MAL! La edad de inicio en Francia está ciertamente en la media baja, pero la edad de inicio sin descuento, a los 67 años, que sufren los más frágiles (carreras ahogadas, etc.) ya está en el nivel más alto de Europa. Y los jubilados de estos países están en una miseria aún mayor.

¿Una reforma justa?
El primer ministro dice que la reforma es buena para las mujeres. ¡X MAL! El aumento del período de cotización obligatorio empeora la situación de las mujeres. Cita como motivo el mantenimiento de la edad de jubilación sin bonificación en los 67 años, pero la realidad es que las pensiones de las mujeres siguen siendo un 33% inferiores a las de los hombres y la reforma no hace nada para corregirlo.

El Gobierno afirma que la reforma beneficia a los precarios con una pensión mínima de 1.200Ero/mes. ¡X MAL! La reforma no aporta nada positivo para los más precarios. Este monto corresponde al 85% del salario mínimo, que ya es una obligación desde la reforma de 2003, ¡pero nunca se ha aplicado! Además, como señalan los sindicatos, este mínimo sólo se refiere a carreras completas, y se mantiene por debajo de un salario mínimo que ya es demasiado bajo.

¿Una reforma obvia?
Se nos dice constantemente: "a medida que vivimos más, tenemos que trabajar más". ¡X MAL! ¡Y si vivimos más, es precisamente porque trabajamos menos! Excepto que ya, ¡depende de quién! La esperanza de vida con buena salud no es la misma para los gerentes y los trabajadores. Un tercio de los trabajadores y una cuarta parte de los empleados ya están discapacitados a la edad de jubilación.

El Primer Ministro afirma que cambiar la edad de jubilación aumentaría la tasa de empleo de las personas mayores. ¡X MAL! De hecho, ¡es sobre todo un aumento neto de la precariedad! En la práctica, esto aumenta aún más el número de personas mayores en paro, invalidez, enfermedad de larga duración... especialmente entre las categorías más populares, trabajadores y trabajadores manuales.


La jubilación no debe ser la antesala de la muerte tras una vida dedicada al trabajo. No aceptemos más trabajar cada vez más para el beneficio de unos pocos. Recuperemos el control sobre nuestra vida y nuestro trabajo para que sea emancipador y socialmente útil. ¡Luchemos, pateemos a los explotadores y autogestionemos toda la sociedad!

¡Todos en huelga desde el 19 de enero para defender nuestras pensiones!
Unión Comunista Libertaria, 13 de enero de 2023.

https://www.unioncommunistelibertaire.org/?Ne-perdons-pas-notre-vie-a-la-gagner
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca