A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
Noticias en todos los idiomas
Ultimos 40 correos (Portada) Correos de las últimas dos semana Nuestros archivos de correos viejos

Los últimos cien correos, por idiomas
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ _ Italiano_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement

Primeras Líneas de los últimos Diez Correos
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe


Primeras líneas de todos los correos de las últimas 24 horas

Links to indexes of first few lines of all posts of last 30 days | of last months of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023

(ca) France, UCL - Comunicado de prensa, Recesión económica mundial, ofensivas del capital, resistencia social... (de, en, it, fr, pt, tr)[Traducción automática]

Date Fri, 27 Jan 2023 08:24:02 +0200


¡Todos nuestros deseos más revolucionarios para 2023! ---- La ilusión de una globalización capitalista feliz e infinita se derrumba brutalmente ante nuestros ojos. La crisis climática y la de la biodiversidad colocan a nuestras burguesías ante un reto insuperable: producir menos y ganar más. La pandemia de covid ha expuesto las tonterías de la cadena de producción mundial de productos básicos agravadas por la gestión justo a tiempo, desde los semiconductores más sofisticados hasta los medicamentos más básicos. La guerra de Ucrania desencadenada por Rusia ha generado un aumento de los presupuestos militares hasta en Suiza y en todas partes generarán ganancias colosales para unos pocos y nuevos recortes en las políticas públicas.

Enormes burbujas especulativas están estallando, o pronto estallarán. Impulsados por los créditos gratuitos y por una monopolización sin precedentes de la riqueza por parte de la burguesía, muchos sectores se ven amenazados, desde el inmobiliario en China hasta el mercado del arte y las plataformas de moneda virtual. Son los pequeños ahorros de millones de familias modestas los que están en peligro. Y unas pocas docenas de estados sobreendeudados al borde de la bancarrota.

La inflación vuelve a galopar por todo el planeta, carcomiendo el poder adquisitivo de los empleados en los llamados países ricos o en los llamados países pobres. Esta ola inflacionaria contradice las promesas ultraliberales de las virtudes del mercado. Los pequeños jefes que lloran por su factura de la luz deberían pensarlo... pero mientras tanto, seguirán siendo sus empleados quienes pagarán la factura. En cuanto a las autoridades locales, obligadas a contratar con distribuidores "falsos", solo les quedan los ojos para llorar. Los funcionarios electos tanto de derecha como de izquierda que apoyaron la eliminación de EDF tendrán que dar explicaciones a sus votantes cuando se trata de cortar la calefacción en las escuelas.

El capitalismo está desnudo pero no está sobre el terreno.
Cada burguesía nacional luchará por conservar su lugar en el mercado mundial: dumping fiscal y social, barreras aduaneras y subsidios a empresas estratégicas, escaladas militares directas entre grandes potencias, aumento del intervencionismo contra los países más débiles y con codiciados recursos.

El dumping social en Francia se concentra en el deseo de hacernos trabajar más (pensiones atrasadas) y en la reforma de las prestaciones por desempleo para obligarnos a aceptar cualquier trabajo en cualquier condición. Baste decir que para dejar ir a Macron y a los patrones, nuestra única arma será una huelga general masiva y renovable durante la cual también tendremos que plantearnos la cuestión de los medios para restaurar los servicios públicos y la socialización, sin compensación para los accionistas adinerados. ., principales medios de producción. Y no volveremos al trabajo sin haber intentado llevar hasta el final la lógica revolucionaria de la huelga general: la expropiación de los capitalistas y la reactivación de las producciones necesarias en un marco de autogestión.

No hace falta que nos llamen soñadores y soñadoras porque la situación no ofrece otra salida. Si perdíamos la batalla por las pensiones, los capitalistas nos enterrarían durante unas décadas, con la extrema derecha al acecho. Necesitamos despertar el sindicalismo de lucha entre nuestros compañeros, para insuflar nueva vida y ganas a la acción colectiva contra la destrucción del planeta y contra todas las formas de discriminación.

Si la rabia prevalece sobre el desánimo, ¡2023 será un año hermoso y bueno!

Unión Comunista Libertaria, 15 de enero de 2023

https://www.unioncommunistelibertaire.org/?Recession-economique-mondiale-offensives-du-capital-resistances-sociales
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca