A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
Noticias en todos los idiomas
Ultimos 40 correos (Portada) Correos de las últimas dos semana Nuestros archivos de correos viejos

Los últimos cien correos, por idiomas
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ _ Italiano_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement

Primeras Líneas de los últimos Diez Correos
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe


Primeras líneas de todos los correos de las últimas 24 horas

Links to indexes of first few lines of all posts of last 30 days | of last months of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023

(ca) France, CNT-AIT, Anarchosyndicalisme #179: BOICOT A LAS ELECCIONES VIRTUALES! ¡ORGANIZÉMONOS PARA LAS LUCHAS REALES! (de, en, it, fr, pt, tr)[Traducción automática]

Date Sun, 22 Jan 2023 08:52:16 +0200


Del 2 al 8 de diciembre se organizaron elecciones profesionales en el servicio público. A pesar del desenfreno de propaganda vertida por el Estado y los sindicatos para animarnos a votar electrónicamente, la abstención es mayoritaria con un 56,3% global e incluso ha experimentado máximos históricos en la función pública hospitalaria con un 62% de abstención e incluso picos en 80% en hospitales de la región de París. ---- Esta abstención masiva demuestra un rechazo masivo al circo de las organizaciones sindicales. los servicios públicos. Los activistas de la CNT-AIT seguimos abiertos a todas las propuestas e iniciativas...
Resumen
Elecciones y desperdicios de instancias
Construir una necesaria (...)
Durante varias semanas, nos han inundado innumerables correos electrónicos, e incluso a veces cartas, relacionados con la organización de elecciones profesionales. Curiosamente, la administración, que no tiene dinero para hacer frente a nuestras emergencias diarias, no tiene preocupaciones financieras para la preparación y organización de esta "encuesta de Internet".

De entrada, seamos claros, en la CNT-AIT no queremos tu papeleta: nuestro sindicato ha optado por no participar en ninguna elección, sin excepción.

Elecciones y organismos derrochan y canalizan energía preciosa
La gestión no tiene que ver con las instancias, en el peor de los casos se sientan en ella, en el mejor de los casos lo toman como una formalidad, una casilla en el formulario de "diálogo social". Basta leer el informe de los compañeros que se sientan en los cuerpos para ver el bajo interés en sentarse allí. La administración impone sus puntos de vista y los funcionarios electos solo pueden ver su impotencia. En el mejor de los casos, la administración les da la "primera" información que también podría dirigirse directamente a los agentes.

Podríamos tener presentes a los mejores funcionarios electos del mundo en los casos en que no cambiaríamos nada. Peor aún, el Estado busca utilizar a las autoridades para canalizar el descontento y neutralizar, incluso deslegitimar, cualquier acción de protesta colectiva.

Sin contar que con las elecciones y la profesionalización del sindicalismo, en ocasiones se ha creado una casta de dirigentes sindicales profesionales que desvían su mandato para su interés puramente personal...
La votación de diciembre de 2022 complacerá a algunos durante unas horas, tal vez unos días. Pero después? Después volveremos al mismo punto, porque nuestras direcciones sólo cambiarán su política, su manera de hacer las cosas si les obligamos.

Construir un equilibrio de poder necesario y legítimo
Como agentes, defendemos un servicio público al servicio de los trabajadores y usuarios. Nuestros jerarcas, todos los días, demuestran que ellos son los sepultureros. Entonces, ¿cómo podríamos creer en un hipotético "diálogo social"?

Nuestra capacidad de cambiar las cosas, de contrarrestar los proyectos de nuestro patrón -que es el Estado- y de sus representantes, está fuera de las autoridades. Solo el equilibrio de poder sobre el terreno y la solidaridad entre los trabajadores, sea cual sea su estatus, pueden lograr un progreso real.
Es en los servicios, en el día a día, donde necesitamos colectivos fuertes y sólidos, organizados en asambleas autónomas. No sugerimos que vote, sino que sea activo e imaginativo en las modalidades de acción: protestas verbales, peticiones, paros, huelgas, mítines, ocupaciones, etc.
Ante lo que nos está preparando el gobierno sobre las pensiones, es urgente que nos reunamos para discutirlo y prepararnos para responder. Reunir a los trabajadores en colectivos para defender sus intereses, independientemente de las organizaciones políticas, nos parece urgente.

Nuestra organización anarcosindicalista, la CNT-AIT, apoya asambleas autónomas y soberanas de lucha, acción directa y lucha en la perspectiva de un proyecto emancipador. A partir de ahora se aplican los principios de autogestión, rotación de mandatos, democracia directa e igualdad.
Boicotear las elecciones.

¡Pero organicémonos y luchemos!

¿Interesado en continuar la discusión?
Contáctenos: CNT-AIT 7, rue St Rémésy 31000 TOULOUSE
contact@cnt-ait.info
http://cnt-ait.info

Para ir más profundo:

ELECCIONES PROFESIONALES CONTRA SINDICATOS
http://cnt-ait.info/2020/09/24/les-elections-professionnelles-contre-le-syndicalisme/

ANARCOSINDICALISMO Y REPRESENTATIVIDAD
http://cnt-ait.info/2020/09/21/representatividad-y-visibilidad/

REPRESENTACIÓN Y VISIBILIDAD
http://cnt-ait.info/2020/09/21/representatividad-y-visibilidad/

ELECCIONES PROFESIONALES CONTRA LAS LUCHAS SOCIALES
http://cnt-ait.info/2020/09/14/les-elections-professionnelles-contre-les-luttes-sociales/

http://cntaittoulouse.lautre.net/spip.php?article1287
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca