A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
Noticias en todos los idiomas
Ultimos 40 correos (Portada) Correos de las últimas dos semana Nuestros archivos de correos viejos

Los últimos cien correos, por idiomas
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ _ Italiano_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement

Primeras Líneas de los últimos Diez Correos
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe


Primeras líneas de todos los correos de las últimas 24 horas

Links to indexes of first few lines of all posts of last 30 days | of last months of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023

(ca) France, CNT-AIT, Anarchosyndicalisme #179: La lucha de clases es una verdadera lucha a muerte. (de, en, it, fr, pt, tr)[Traducción automática]

Date Sat, 21 Jan 2023 09:50:50 +0200


De ahora en adelante, cuando hay una huelga en Francia, es necesariamente dirigida por privilegiados, que solo piensan en sus ombligos. Así el BFMtv, el Cnews, el periódico "Le Monde", y otros editorialistas más o menos mediocres... han afirmado sin reírse que los trabajadores de las refinerías de petróleo TOTAL y EXXON ganan alrededor de 5000E/mes! ---- Joder, si que hay trabajos bien pagados, que estamos esperando para mandar nuestro CV! ---- Y por cierto, ¿cómo es que tan poca gente aplica? Es elemental querido, la gente, sobre todo entre los trabajadores (de los cuales un buen número de desempleados suelen trabajar como obreros) son simplemente vagos que no quieren trabajar, sino que se quedan ad vitam æternam en Pôle Emploi, para recibir prestaciones por desempleo , que son necesariamente costosos para la comunidad; "¡Qué falta de civismo por parte de esta gente, es escandaloso! "Como diría un periodista medio de estos canales de noticias.

Bromas aparte, es cierto que los trabajadores de las refinerías ganan un salario superior a la media, pero desde luego no 5000E/mes, y para averiguarlo conviene fijarse especialmente en la tarifa horaria que ganan estas personas, evitando incluir las distintas bonificaciones a a los que tienen derecho y que, sin embargo, "distorsionan" un poco el salario. Al contrario de lo que afirma el diario "Le Monde". Porque cuando nos encontramos desempleados o jubilados, los servicios administrativos dependen principalmente de la tarifa horaria que teníamos durante nuestro periodo de trabajo. Y en general, los oficios de trabajadores, donde se gana "bien la vida", son casi siempre trabajos peligrosos, donde se arriesga la vida todos los días, a menudo perjudiciales para la salud, con una esperanza de vida reducida por la exposición, a menudo continua, a varios químicos y otras porquerías que causan varios y variados cánceres... Es en cierto modo un "trato" que el Estado impone entre el trabajador y el patrón.

Normalmente, según la ley (es decir, las reglas del juego dictadas por la burguesía), las empresas están obligadas a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y proteger la salud física y mental de sus empleados (escrito en negro sobre blanco en el INSEE sitio web).

En muchos oficios de la industria, los trabajadores a menudo están expuestos a productos peligrosos, trabajos que combinan limitaciones físicas, ritmo, presión, horarios escalonados, fatiga, estos oficios suelen ser físicamente duros, la mayoría de los trabajadores de la industria, cuando avanzan en edad, necesariamente tienen problemas de salud física o mental. Los oficios manuales son frecuentemente los más duros y peor pagados, y los menos considerados, y por los que pagas más o menos, al final de tu carrera.
También según el INSEE, en el norte de Francia, el 35% de los trabajadores están expuestos a agentes químicos y el 13% a sustancias químicas cancerígenas.Estos riesgos son inherentes a muchas profesiones de la industria, pero también de la limpieza, la agricultura e incluso la salud.

Y luego, mientras tanto, la izquierda burguesa quisiera aprovechar esto para "restaurar la guinda", y probablemente esté aprovechando estos conflictos sociales para ir a pescar votantes. Este domingo 16 de octubre de 2022, la izquierda capitalina (ATTAC, LFI, PS, EELV, NPA, PCF, POI, etc....), nos ofreció la feria de siempre contra la "vida cara", con dos "DJs" para calentar a la multitud. No se equivoquen, pueden decir que están de acuerdo con nosotros en el tema de la sociedad burguesa y la explotación capitalista, se apresurarán a decir que también se trata de reivindicar derechos y libertades dentro de la sociedad en que vivimos. En particular el derecho a la huelga, a sindicalizarse, a asociarse todo eso en nombre por supuesto de la clase obrera y la democracia. Olvidando decir que estos llamados "derechos" sólo se conceden bajo ciertas condiciones, como la legalidad, incluso la lealtad frente a la justicia (burguesa, siempre la misma), y sin molestar demasiado a los patrones si es posible, y que cualquiera de estos "derechos" puede ser impugnado de la noche a la mañana.

La realidad es que diariamente nos agotamos produciendo valor al servicio del capital dejando nuestra salud, nuestra fuerza, nuestra energía, nuestro cerebro, el sudor, la sangre, la enfermedad, a veces la muerte. Que si la burguesía nos da derecho a discutir, a sindicalizarnos y a mandar a nuestros llamados representantes a negociar el precio de nuestro trabajo, todavía no somos iguales en esta sociedad con nuestros patrones y dirigentes del país, los jefes de las grandes bancos, accionistas de la CAC 40. Cuando estos burgueses deploran que hay demasiadas huelgas en la región de Francia, es que extraoficialmente, no somos iguales ante sus leyes y su justicia. Sindicatos como F.O o la CFDT abogan por el diálogo, la discusión con los empresarios, para poder obtener "ventajas sociales", pero si fuéramos tan iguales, no estaríamos obligados a hacer huelgas a menudo, ya que las discusiones y los diálogos sólo funcionan sobre la base condición de estar en pie de igualdad con las clases adineradas de la sociedad.

Sin embargo, es obvio que incluso para los patrones, nuestras demandas, por aumentos salariales y la mejora de las condiciones de trabajo, contra los despidos masivos, son igualmente consideradas legítimas (bueno, casi todas...), pero para estos patrones, igual parece legítimo "proteger" su propiedad privada que es su negocio, ya sea industrial, agrícola o terciario, la situación es la misma. Incluso si eso significa que la DGSI intervenga contra los huelguistas (de hecho, la dirección de RTE, para sofocar una huelga, llamó a la policía antiterrorista. Fuentes "BLAST" y "Regard" en "youtube"), sofocarlos, incluso empujarlos al suicidio (siempre las mismas fuentes "BLAST" y "Regard" en youtube). Entonces las cosas están claras, los que mandan son los que tienen el poder económico, y los que te pueden volver a poner a trabajar por la fuerza si es necesario.

Frente a una organización proletaria real que luche por una reducción real del tiempo de trabajo y un aumento real de los salarios, el capital no tendría ningún interés en reconocer el derecho de asociación de los trabajadores, de reunión, de prensa, de sindicalización porque estos dañan inevitablemente la tasa de ganancia y su sacrosanta economía nacional. Y una sociedad totalmente democrática que le gusta reivindicar, soltará sus garras mediante la represión, como cualquier estado del mundo, con toda su policía, su justicia, pero también los auxiliares policiales como los sindicatos y los servicios sociales.

En muchos lugares de trabajo, las personas están físicamente rotas, en las fábricas, ¿cuántas personas hay en los contratistas aeroespaciales o automotrices que tienen problemas de salud relacionados con las condiciones de trabajo que han soportado durante años? En una caja como Mecachrome, una subcontratista de aeronáutica, de la que hemos hablado en nuestros números anteriores, la mayoría de los trabajadores que allí laboran tienen problemas de salud, con condiciones de trabajo de mierda, horarios escalonados, presión psicológica; estos llamados ricos tienen sueldos irrisorios, dudo que un escritorzuelo "estrella" de la gran prensa parisina como el "Monde" venga a darse cuenta él mismo.

La lucha del anarquismo obrero y revolucionario, más allá de las demandas inmediatas de mayores salarios o condiciones de trabajo, es una lucha por la abolición del trabajo asalariado y el advenimiento del anarco-comunismo en la tierra. Mientras tanto, luchemos paso a paso todos los días en el trabajo, en nuestros barrios, desconfiando del Estado y sus secuaces, que no tienen ningún interés en que nos tomemos la vida en la mano.

http://cntaittoulouse.lautre.net/spip.php?article1285
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca