|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
Noticias en todos los idiomas
Ultimos 40 correos (Portada)
Correos de las
últimas dos semana
Nuestros archivos de correos viejos
Los últimos cien correos, por idiomas
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
_
Italiano_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
Primeras Líneas de los últimos Diez Correos
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
Primeras líneas de todos los correos de las últimas 24 horas
Links to indexes of first few lines of all posts of
last 30 days | of last months of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022 |
of 2023
(ca) France, UCL AL #333 - Sindicalismo, Mujeres en lucha: Marie Saderne, una obrera en el podio para fundar la CGT (de, en, it, fr, pt, tr)[Traducción automática]
Date
Fri, 20 Jan 2023 09:55:05 +0200
A finales del siglo XIX, las mujeres eran numerosas en la industria textil. En
las zonas rurales, la Iglesia Católica juega un papel activo en su explotación.
Pero sus luchas han forjado activistas. Marie Saderne es una de ellas, quien tuvo
un papel especial en la organización del congreso fundacional de la CGT. ---- La
CGT es hoy la primera organización de resistencia de masas de mujeres, con más de
200.000 militantes. Desde Marie Guillot, primera secretaria confederal en 1922,
hasta el periódico Antoinette de la CGT con 120.000 ejemplares en la década de
1970, el lugar de las trabajadoras en la CGT es antiguo pero a menudo ignorado.
Surge del coraje y la voluntad de estas mujeres convencidas de que sin los
trabajadores, la clase obrera no podrá vencer.
Fue en Limoges, en 1895, una ciudad obrera marcada por las corrientes
anarquistas, donde las organizaciones obreras profesionales decidieron unirse y
fundar la Confederación General del Trabajo.
XIX, Un tercio de los trabajadores son trabajadoras
Quienes quedan olvidados en los libros de texto e incluso en la formación
sindical, juegan un papel fundamental en el nacimiento y desarrollo del
movimiento obrero, como Marie Saderne. Fueron los parisinos de los barrios
obreros quienes impulsaron los inicios de la Comuna de París, al recuperar las
armas financiadas por el pueblo. Cerca de 10.000 mujeres participaron en la
organización y defensa de la Comuna de París, según el periodista anarquista y
feminista André Leo. Ella hará este comentario en ese momento: "¿Creemos que
podemos hacer la revolución sin mujeres ? En 1880, quince años antes de la
creación de la CGT y la huelga de los corsés, estalló la primera huelga de masas
contra los salarios de miseria. ¿A la cabeza? Varios miles de trabajadores
ovalistas, cuya tarea era preparar el hilo de seda. Son finalmente victoriosos.
La victoria la arrebataron estos obreros lioneses que luego participaron en la
Asociación Internacional de Trabajadores.
La huelga más larga en la industria líder de Francia
En 1895, fue nuevamente en el sector textil, en ese momento el principal sector
industrial, donde estalló una de sus huelgas más largas en Limoges. Su origen ?
Condiciones de trabajo atroces, disciplina férrea diaria durante doce horas,
puntuada por la obligación de seguir los ritos religiosos, que Marie Saderne y
sus colegas experimentan a diario. Son empleados de la empresa que fabrica los
corsés Clément. Las multas, el acoso y los despidos son habituales. Marie Saderne
y sus colegas provienen todos de la región de Limousin. Tenía solo 19 años cuando
estalló la huelga. Ella pelea con Madame Barry y Mademoiselle Coupaud.
La negativa a la oración diaria es el detonante de esta huelga que dura ciento
ocho días. Marie Saderne participa en la creación de un sindicato de mujeres
apoyado por los sindicatos de Limoges, en plena preparación del primer congreso
de la CGT. Durante estos tres meses y medio de huelga, unos cuarenta trabajadores
participaron en esta lucha por la libertad de pensamiento, la dignidad de los
trabajadores pero también por mejores salarios. Pagando sólo 2 francos al día,
reclaman el aumento de 20 céntimos adicionales por corsé. Las monjas vienen a
reemplazarlas en los talleres. La mayoría de los huelguistas, incluida Marie
Saderne, perdieron sus trabajos. Pero las lecciones que aprendan de su
resistencia no se perderán.
El estatus de trabajador subordinado de los trabajadores textiles como Marie
Saderne revela desde el principio la alianza criminal en juego entre el
patriarcado y el capitalismo. En septiembre de 1895, Marie Saderne fue asesora de
la segunda sesión del congreso fundacional de la CGT. Esto significa que ella
preside parte del primer congreso junto a sindicalistas masculinos, ante las
burlas de los periodistas misóginos presentes para cubrir el evento. Su
combatividad y la lucha ejemplar que ella y sus compañeros libraron silenciarán
por un tiempo el machismo sindical.
El machismo sindical nunca conoce retirada
Si no organizan el equilibrio de poder, las mujeres siempre van un paso por
detrás de los hombres. En 1895, la CGT abordó explícitamente a las mujeres y los
trabajadores en sus estatutos. Pero en el congreso de 1901 en Lyon, desaparece
esta mención de "sindicatos de trabajadores y empleados de ambos sexos", en favor
de "agrupación general de empleados". Y la presencia de una mujer en el podio de
un congreso confederal se hará esperar mucho. La CGT volverá a mencionar
explícitamente en sus estatutos la sindicalización de las mujeres, con la de los
hombres, recién en... 1995.
A principios del siglo XX, surgieron en la confederación debates sobre el lugar
de la mujer en el hogar y en la gestión de la familia, llevados por las franjas
conservadoras del sindicalismo. Predominó la estupidez y el machismo gremial,
hasta la exclusión de su sindicato en 1913 de una tipógrafa, Emma Couriau, por el
solo hecho de ser mujer. En esos mismos años, Madeleine Vernet llevó este triste
relato: en 54 ocasiones, los trabajadores se declararon en huelga contra el
trabajo de las mujeres, en todas partes de Francia.
La presencia de Marie Saderne en la organización de los debates del primer
congreso de la CGT es, por tanto, un hito importante. Rememorar su historia, y
recordar las que sucederán después de ella, ayuda a romper el desconocimiento del
papel de las sindicalistas feministas en el movimiento obrero y a despedazar los
complejos de inferioridad que podemos sentir como sindicalistas. Es una
continuidad con la que nunca debemos romper. También es para arrojar luz sobre el
equilibrio de poder que se llevará a cabo, en vísperas de la elección, que
esperamos, de una sindicalista feminista, Marie Buisson, para la secretaría
general de la confederación CGT. Relaciones de poder y alianzas a nutrir que son
esenciales para el futuro del sindicalismo de masas y de clase, y por lo tanto
feminista.
Luisa (UCL Saint-Denis)
Lea la reseña biográfica de Marie Saderne en el sitio Maitron.fr.
https://maitron.fr/spip.php?article85354
https://www.unioncommunistelibertaire.org/?Femmes-en-lutte-Marie-Saderne-une-ouvriere-a-la-tribune-pour-fonder-la-CGT
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
- Prev by Date:
(ca) UK, AnarCom: Año Nuevo - Viejos Trucos (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
- Next by Date:
(ca) France, CNT-AIT, Anarchosyndicalisme #179: Contenido + Editorial (de, en, it, fr, pt, tr)[Traducción automática]