A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
Noticias en todos los idiomas
Ultimos 40 correos (Portada) Correos de las últimas dos semana Nuestros archivos de correos viejos

Los últimos cien correos, por idiomas
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ _ Italiano_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement

Primeras Líneas de los últimos Diez Correos
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe


Primeras líneas de todos los correos de las últimas 24 horas

Links to indexes of first few lines of all posts of last 30 days | of last months of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023

(ca) Brazil, CAB,[FAQUIR]: No es natural! Nota sobre las lluvias en Bahía (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]

Date Thu, 19 Jan 2023 08:04:57 +0200


Lo que comenzó como un fin de año atípico, con mucha lluvia en lugar del sol característico del inicio del verano, se convirtió en uno de los mayores desastres vividos por las comunidades bahianas. En los últimos días hemos seguido el aluvión de noticias sobre inundaciones, derrumbes y ciudades enteras sumergidas por el agua, en total alrededor de 136 ciudades se encuentran en estado de emergencia, especialmente en la región Sur, que fue la más afectada. ---- Es la peor inundación de los últimos 35 años, dicen los titulares, una verdadera catástrofe, hay unas 136 ciudades afectadas, más de 60 mil personas sin hogar. ---- No nos sorprende la falta de conmoción del gobierno federal. Gracias a la lucha política desde arriba, la xenofobia y el racismo dirigidos a nuestra región, al nordeste y especialmente a Bahia, no somos una prioridad.

Nos vemos por el eje sur-sureste del país cuando nuestras aguas son cristalinas y tranquilas, cuando nuestra gente baila y les da la bienvenida con una sonrisa abierta. No ahora, no mientras sucumbamos en medio del lodo, que no es una mera casualidad de la naturaleza.

Sabemos que los desastres que nos suceden son cualquier cosa menos naturales. Si bien la atención ya está enfocada en otros lugares, no hace mucho tiempo nuestras playas se inundaron de petróleo, un derrame criminal que afectó duramente a las comunidades pesqueras y mariscadoras. También las aguas que suben más de lo normal, más de lo que se ha visto en tres décadas, es resultado de la explotación depredadora de la naturaleza, la urbanización desordenada, la negligencia del Estado, los cambios climáticos que no comienzan ni terminan en 2021.

Muchas comunidades quilombolas e indígenas fueron afectadas y devastadas por las inundaciones, es principalmente de ellas que FAQUIR ha buscado dar a conocer y apoyar campañas de emergencia. Estas comunidades saben lo que nos enseñan los saberes ancestrales, no es culpa del río, ni de la lluvia, ni del agua. La culpa es de la relación que establecemos con la naturaleza, con la imposición del capital contra nuestros territorios. Esa factura siempre llega, tarde o temprano en todas las regiones, y sabemos que quienes pagan el precio son siempre las comunidades más pobres, son siempre las y los que no pueden hacer mucho ante el trabajo de toda una vida que fluye por la calle. Siempre son los de abajo los que se enfrentan al saldo negativo de las ganancias de las megaempresas y del propio Estado. ---- En ese momento, la solidaridad de nuestro pueblo también emerge del lodo y los escombros, cientos de campañas de recaudación de fondos y voluntarios se enfocan en dar un apoyo inmediato a las personas que lo han perdido todo. Hay ciudades donde ni siquiera las escuelas pueden servir como lugar para los desamparados, ya que también fueron destruidas, donde se necesita agua potable y fósforos, alimentos que no necesitan ser cocinados y todo lo demás básico.

Siempre hemos sido nosotros para nosotros, y en este momento también contamos con la solidaridad de nuestros compatriotas y compañeras de otros estados. Pero eso no significa que cerraremos los ojos ante la omisión de este Gobierno, nos deben, cada centavo gastado en las juergas de la familia Bolsonaro, cada centavo desviado y sobrevaluado, una riqueza que debe servir al pueblo.

El daño es incalculable para miles de vidas, la desesperación se apodera de nuestro día a día y no nos quedaremos callados ante esto. No podemos naturalizar estos hechos, esperando la próxima tragedia a la vuelta de cada esquina. No podemos seguir permitiendo el uso abusivo de nuestras tierras y aguas, nuestra fauna y flora.

Mientras los de arriba sigamos jugando con nuestras vidas y territorios, sabemos que el verdadero apoyo solidario viene de la unión de los pueblos, de la unión de los que luchan por sobrevivir y resistir este sistema destructivo y por eso nos solidarizamos con todos. los que sufren hoy en Bahía, y usamos nuestros medios para difundir campañas de recaudación de fondos para movimientos sociales que siempre han estado al frente de la lucha contra las opresiones del sistema capitalista.

La población bahiana necesita más que nunca de tu apoyo para seguir resistiendo y reconstruyendo sus territorios, dona, comparte y toma posición.

Resistir y luchar para construir poder popular y vivir bien entre nosotros es nuestro horizonte hoy y siempre.

https://cabanarquista.org/2022/01/03/faquir-nao-e-natural-nota-sobre-as-chuvas-na-bahia/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca