|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
Noticias en todos los idiomas
Ultimos 40 correos (Portada)
Correos de las
últimas dos semana
Nuestros archivos de correos viejos
Los últimos cien correos, por idiomas
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
_
Italiano_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
Primeras Líneas de los últimos Diez Correos
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
Primeras líneas de todos los correos de las últimas 24 horas
Links to indexes of first few lines of all posts of
last 30 days | of last months of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022
(ca) Argentina, FORA-CIT: La casa del pueblo para los trabajadores del "nuevo Berazategui" (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
Date
Sun, 15 May 2022 08:33:16 +0300
La historia del primer festejo del día del trabajador en el partido de
Berazategui ---- Hoy el Berazategui nuevo ha reemplazado al viejo: el espíritu
rebelde tanto tiempo comprimido surge y se manifiesta avasallador y digno" es la
descripción que hacía el periódico La Protesta en septiembre de 1913 en plena
huelga de los obreros de Rigolleau. Ese año culmina con la victoria de los
obreros sobre la los Rigolleau y Otto Bemberg asociados al Estado y sus servicios
disciplinarios. ---- El apoyo y la organización que había impulsado la FORA
resultó fundamental para esta victoria y para el desarrollo de una nueva etapa
cultural a nivel local que se iniciaría en 1914 con la inauguración de la
Sociedad de Oficios Varios, un espacio de resistencia que a lo largo de pocos,
pero intensos años serviría de espacio de reunión de trabajadores pero también
como espacio contracultural con el funcionamiento de un teatro, de una escuela
racionalista y biblioteca pública. Cumplían así con es mandato fundacional de
junio de 1913: "se constituye en Berazategui una sociedad de resistencia de
Oficios Varios que tienen por objeto procurar el mejoramiento moral y material de
todos sus asociados, favorecer su cultivo intelectual, teniendo como finalidad,
la completa emancipación económica y social del proletariado".
1914 es el inicio de esa batalla cultural local. Se desarrolla una gran
organización de vecinos, obreros de Rigolleau y la FORA para levantar el primer
el primer local sindical y de clase en el pueblo de Berazategui.
Una casa para los hijos del pueblo
La solidaridad y la ayuda mutua son un sello del ideal libertario. Y en su paso
por Berazategui se percibe. El local sindical que aún existe como edificio (sin
que exista una marca urbana que así lo recuerde) en la esquina de calle 11 y
Lisandro de la Torre, fue pensado por los asociados en febrero de 1914. "Esta
sociedad de resistencia en asamblea trató la conveniencia de construir un local.
Discutido el asunto y en medio del mayor entusiasmo se aprobó por una unidad
llevar a cabo el proyecto...y al efecto quedó también aprobado para recolectar
fondos que cada socio donde el importe de un día de trabajo...por de pronto se ha
adquirido el lote de tierra necesario ubicado en un punto céntrico del pueblo
empezando así a darle realidad al proyecto" ( La Protesta, 3/2/1914)
En abril de ese mismo año se inaugura el local de resistencia Sociedad de Oficios
Varios Berazategui. Y en ocasión de una huelga de los trabajadores de la
cervecería Quilmes, quienes participan de la inauguración. Se pacta ese mismo día
hacer "el primero de Mayo por la noche en nuestro salón una velada a beneficio de
los huelguistas de Quilmes...en medio del mayor entusiasmo y a los vivas de los
huelguistas de Quilmes' ( La Protesta 3/4/1914).
El primero de Mayo el salón de oficios varios fue ampliamente concurrido por
obreros de Quilmes y de Berazategui. "la casa del pueblo, levantada por obreros,
devolvió en esas veladas alegrías en pago de los esfuerzos que les costará
levantar está obra: la casa y la conciencia que allá campea...la nota de arte fue
dada por el cuadro filodramatico local, que mereció verdaderas salvas de
aplausos...el estreno del salón ha, sido pues, un acontecimiento y repetimos que
ha de dejar recuerdos imperecederos" (La Protesta 3/5/1914)
1914 fue para los obreros de Berazategui un momento de creación, de solidaridad y
fundacional sobre todas las cosas. Trabajo mutuo, desarrollo cultural y la
perspectiva de crear formas alternativas de educación fueron el horizonte que se
propuso aquella sociedad obrera.
Hoy el primero de mayo, monopolizado por la mística del peronismo, y ante tantos
ataques de las derechas, sigue siendo un espacio de disputas. Y ante tantos
olvidadores seriales de la historia obrera, pensar los orígenes de este día y
como lo vivían en nuestro pago es una forma de no olvidar que el primero de Mayo
nació de la conciencia obrera, de los trabajadores para ellos mismos.
Nicolas Avendano
http://capital.fora.com.ar/la-casa-del-pueblo-para-los-trabajadores-del-nuevo-berazategui/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
- Prev by Date:
(ca) Ateneo Libertario Carabanchel Latina: UNA HUELGA DE PUTAS EN EL BARRIO - ANDREA MOMOITIO (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
- Next by Date:
(ca) France, UCL - Informe Macron #9: Antirrepresión (de, en, it, fr, pt, tr)[Traducción automática]