|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
Noticias en todos los idiomas
Ultimos 40 correos (Portada)
Correos de las
últimas dos semana
Nuestros archivos de correos viejos
Los últimos cien correos, por idiomas
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
_
Italiano_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
Primeras Líneas de los últimos Diez Correos
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
Primeras líneas de todos los correos de las últimas 24 horas
Links to indexes of first few lines of all posts of
last 30 days | of last months of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022
(ca) France, UCL - Informe Macron #8: Libertades digitales por la Comisión de Librismo (de, en, it, fr, pt, tr)[Traducción automática]
Date
Thu, 12 May 2022 09:10:52 +0300
En el ámbito de las libertades digitales, este quinquenio habrá visto
incrementado peligrosamente el arsenal de seguridad puesto en marcha contra la
población: estado de emergencia permanente, ley de seguridad global, ley del
odio, ley anti-gamberros, etc. de vuelta a cinco años de ataque ininterrumpido
contra nuestras libertades digitales (pero no solo). ---- Seguimiento público y
privado ---- En el campo de las libertades digitales, este quinquenio ha visto
aparecer todo un arsenal de leyes de seguridad, utilizando las nuevas tecnologías
para monitorear y controlar mejor a la población (en el espacio digital pero no
solo): el estado de emergencia hecho permanente , la ley del Odio[1], la ley de
Seguridad Global[2], la ley antigamberros, la creación de espacios de salud, etc.
También hemos visto la creciente influencia del "solucionismo tecnológico"[3],
esta creencia científica de que la tecnología por sí sola puede resolver los
problemas de la sociedad: drones, cámaras de videovigilancia, la tentación del
reconocimiento facial en muchas ciudades[4], espionaje informático de los
empleados trabajando desde casa[5], StopCovid pasó a llamarse TousAntiCovid[6].
Finalmente, la colusión entre los gigantes digitales (Gafam y otros) y los
estados occidentales ha aumentado aún más, y la Francia macronista
lamentablemente se ha mostrado bien en este proceso, al recibir, por ejemplo, a
los jefes de Facebook o Amazon en el Elíseo o vendiendo los datos de salud. de
los asegurados a Microsoft[7].
Un reforzamiento del vínculo con el resto del mundo militante
El movimiento social no ha permanecido inerte ante estos deterioros de nuestras
condiciones de vida y de trabajo. La Quadrature du Net ha lanzado la campaña
"Technopolice", en la que UCL es parte interesada junto con colectivos de libros,
sindicatos y asociaciones como la Liga de Derechos Humanos. Se han obtenido
algunas victorias legales, contra los drones de la policía de París o contra la
ley Haine por ejemplo. El Reglamento General Europeo de Protección de Datos
(GDPR) ha proporcionado un arma muy real para estas luchas.
Las reflexiones teóricas en el medio militante sobre estas cuestiones también han
progresado, gracias a los vínculos cada vez más fuertes entre el movimiento
social tradicional, el movimiento sindical, feminista, antirracista y por la
libertad. En particular, la noción de capitalismo de vigilancia fue descubierta,
trabajada y luego apropiada, en particular a raíz de la publicación en 2019 del
libro de Shoshana Zuboff[8], y para UCL este trabajo se ha materializado a través
de un texto adoptado en gran parte en el congreso de 2021[9]. En cuanto al
solucionismo tecnológico, la UCL ha afirmado en repetidas ocasiones que es una
ilusión, y que los problemas políticos se resuelven política y colectivamente.
Pero, seamos francos, estas resistencias no han sido suficientes para frenar
verdaderamente la generalización en nuestras vidas del capitalismo de vigilancia
y la tecnopolicía. En este sentido, el campo de las libertades digitales no fue
una excepción, y también fue aplastado por la apisonadora de Macron.
¿Qué esperar para los próximos cinco años? A una continuidad siniestra: cada vez
más vigilancia y ganancias para los capitalistas de la vigilancia, cada vez menos
protección para los oprimidos en Internet. Para tener la oportunidad de oponerse,
el movimiento por la libertad deberá confirmar su integración en el movimiento
social y continuar difundiendo allí sus ideas y luchas, y éstas deberán ser
transmitidas de manera efectiva por las políticas de los sindicatos, asociaciones
de lucha y organizaciones.
La Unión Comunista Libertaria, comisión de librismo, 2 de mayo de 2022.
Vea también nuestro comunicado de prensa del 24 de abril de 2022: Reelección de
Macron: retomando el control de nuestras vidas, nuestras evaluaciones del
quinquenio sobre antifascismo, antipatriarcado, antirracismo, ecología,
internacional, juventud y el trabajo, y mañana nuestro informe sobre la represión.
https://www.unioncommunistelibertaire.org/?Bilan-Macron-8-Libertes-numeriques
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
- Prev by Date:
(ca) France, UCL AL #326 - Sindicalismo, Renault: ¿un "Polo Norte" eléctrico para congelar nuestros derechos? (de, en, it, fr, pt, tr)[Traducción automática]
- Next by Date:
(ca) FAU: DECLARACIÓN ANARQUISTA INTERNACIONAL POR EL PRIMERO DE MAYO (de, en, it, fr, pt, tr)