|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
Noticias en todos los idiomas
Ultimos 40 correos (Portada)
Correos de las
últimas dos semana
Nuestros archivos de correos viejos
Los últimos cien correos, por idiomas
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
_
Italiano_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
Primeras Líneas de los últimos Diez Correos
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
Primeras líneas de todos los correos de las últimas 24 horas
Links to indexes of first few lines of all posts of
last 30 days | of last months of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019
(ca) alas barricadas: [#G7Biarritz]: Cobertura en actualización
Date
Thu, 29 Aug 2019 09:25:02 +0300
Desde que comenzaron los preparativos de la contracumbre, al menos cinco ciudadanos
alemanes que pudieron ser identificados en su momento durante el G20 de Hamburgo, aunque
no procesados por ello, se han visto repentinamente expulsados de territorio francés,
inclusive un reportero de la radio RDL que trabaja y vive en Francia, puesto en la
frontera sin sus documentos de identidad o pertenencias. Trasciende ahora la noticia de
que tres chavales alemanes de entre 18 y 22 años fueron interceptados el miércoles en
Biarritz, y al encontrárseles "documentos de extrema izquierda" o pasamontañas y un
martillo de emergencia en el vehículo fueron inmediamente enviados a detención cual grupo
organizado, aunque afirmasen venir de camping a España y ni siquiera ser conscientes de
estar "fichados" como activistas. Por el momento tienen sanciones de 3 meses de cárcel y 5
años de prohibición para atravesar territorio francés, convirtiéndose en algunos de los
primeros en "inaugurar" el dispositivo judicial montado en Bayona expresamente para juzgar
este tipo de situaciones durante el G7.
El viernes aterrizaba Justin Trudeaux y poco después llegaría Macron, con lo que los
dispositivos policiales estaban aún más afilados. En la prensa española, comienza el
festival del humor para ir calentando motores: «EH Bildu y los presos de ETA se adueñan de
la contracumbre del G-7 de Irún» «El hijo de 'Josu Ternera' reaparece como cabecilla
antisistema frente a la cumbre del G7 en Biarritz».
palio para los manifestantes del viernes, una gozada de aire acondicionado
Esa tarde hubo mucha tensión en el camino de Urruña/Urrugne (donde está ubicado el
campamento de la contracumbre) a Erlaitz. Cientos de manifestantes intentaron bloquear la
autopista, siendo contenidos por la policía, hasta que hizo su aparición una brigada
motorizada que con bastante poca cautela atravesó la mani, hacia la que se realizaron
algunos lanzamientos (un buen hilo narrando los acontecimientos). Queda capturado también
en vídeo las granadas lanzadas. Las ambulancias empezaron a acudir a la escena. Al
anochecer la policía llega al campamento de la contracumbre persiguiendo los restos de la
mani, lanzando gases lacrimógenos y morteros/flashballs mientras se oyen gritos de "tout
le monde détestent la police!". Desde la organización de la contracumbre se hace un
llamamiento a la tranquilidad.
En los vídeos realizados por el compa Taha Bouhafs se pueden apreciar las cargas. Se
levantan barricadas, pero más tarde todo quedará tranquilo. AFP informará posteriormente
de 17 detenciones y 4 maderos ligeramente heridos y la organización de G7Ez informa de al
menos 23 heridos, 12 arrestos y 8 enfermos. El ataque policial asustó a algunos que
desarmaron sus tiendas y se fueron. Otros, por el contrario, reforzaron las barricadas y
se prepararon para una noche de calma tensa, aprovechando para cenar en las cantinas
autogestionadas. Casi parecía una represalia por la noche sin dormir que los organizadores
de un concierto junto a un acuartelamiento militar francés en Uztarizke habían realizado
la noche anterior.
Esa misma noche en Hendaya se organizaría una reunión frente a la escuela para exigir la
libertad de los detenidos. A lo que parece, a las 6:30 de esta mañana de sábado se ha
detenido a 3 compas anarquistas, se ha conseguido localizarles y enviar abogados, aunque
hasta el lunes ni siquiera estos podrán acceder a hablar con los detenidos.
El cachondeo habitual hacia los "líderes" del "mundo libre" comienza.
Al menos el montaje anterior no requiere de 36 millones de euros y la militarización de un
territorio para que varios amiguetes "orienten" sus decisiones sin compromiso alguno.
Esta mañana de sábado comienza la manifestación hacia Hendaya, que ha salido hace escasos
minutos (11.30 de la mañana) y tiene prevista su llegada a Irún hacia las 14.00h. Como ya
habíamos comentado tras los comunicados de varios colectivos libertarios abandonando la
plataforma G7Ez, ésta será "familiar" y "pacífica" gracias a la autocensura. Por su parte,
los #GilletJaunes salen, también hoy, a manifestarse, en su acto ya nº 41: casi un año
entero saliendo cada sábado. En la zona del Loira se han dedicado a levantar barreras de
los peajes, en París se acuerdan de Macron y su cumbre. También han organizado un
#Acte41/#AntiG7 en Bayona esta tarde que se prevee más calentito.
(créditos a Ahotsa.info)
Mientras tanto, Macron, a lo suyo: «Si on écoute les gens qui ne sont pas contents, on ne
fait plus jamais rien» o «Si escuchamos a la gente que no está de acuerdo con nosotros no
haríamos nunca nada».
La marcha folclórica prosigue, dejando imágenes que sorprenden, o no, en su trayecto, como
ésta del Crédit Maritime que aportan los compas de IPEH Antifaxista: servicio de orden de
la mani protegiendo las lunas de un banco.
Las entre 10 y 15.000 personas que calcula la organización siguen desfilando floridamente.
Se suceden los parabienes hacia los organizadores por su procesión incruenta. A esa misma
hora en París están gaseando a los manifestantes. Pero hasta ahora todo va bien.
Entre mientras, tiñen de verde la ría de Bilbao contra las políticas "tóxicas" del G7.
También ha habido concentraciones en la Aste Nagusia para exigir la liberación de los
detenidos, según informa Sare Antifaxista.
el coco
?DERNIERE MINUTE - #Biarritz: Des rumeurs font l'état d'une possible manifestation
non-déclarée à 16/17h à #Bayonne." #G7Biarritz #ContreG7 #ContreSommetduG7 #ContreSommet
#G7France #G7Biarritz #BlackBloc #Casseurs #Altermondialistes #Anarchistes #zadistes
#Anticapitalistes pic.twitter.com/2IChPUhKR9
- FranceNews24 (@FranceNews24) August 24, 2019
?URGENT? #Bayonne: Aux alentours de la mairie de Bayonne les #FDO prennent place. Une
manifestation d'ultra-gauche serait prévu pour 16-17h, les autorités craignent les
#BlackBloc." #BlackBloc #Casseurs #Altermondialistes #Anarchistes #Extremiste #Antifa
pic.twitter.com/Pb2opRWNLI
- FranceNews24 (@FranceNews24) August 24, 2019
by @ClaraChine
Las agencias de noticias se adelantan a la criminalización, algo a lo que tampoco ayuda el
tener "manifestantes ejemplares" en "pacíficas y familiares" procesiones: anarchistes,
zadistes y destrozahogares partout!. Se les olvida comentar que es una convocatoria de los
Chalecos Amarillos. Bayona lleva varias horas con una intensa presencia policial que este
tipo de criminalización preventiva no ayuda a aminorar: calles desiertas, escaparates
tapiados, maderos echando fotos nada disimuladamente... una ciudad tomada. En breve se
sabrá el lugar de partida de la mani de los chalecos amarillos, aún no comunicada por
razones obvias.
refuerzos de la polizei alemana
Se puede seguir la movilización militar con el hashtag #infotraflicG7 (un juego de
palabras entre trafic y flic, madero) y así constatar que hace más de 6 horas que Bayona
está tomada y es casi imposible el acceso, con todos sus puentes cortados. Los coches con
matrícula alemana son revisados de arriba a abajo, el pánico a lo ocurrido en Hamburgo
parece seguir muy presente y cualquier persona que tenga antecedentes policiales (que no
penales) lo lleva crudo. Al parecer otro ciudadano alemán ha sido detenido esta misma
tarde en Hendaia, según informa Sare Antifaxista.
Pont Marengo: créditos
La sensación a estas alturas es de ciudad fantasma y sitiada, con todos los comercios
cerrados y mallas antidisturbios que imposibilitan el paso. Las BRAV M(Brigadas de
Represión de Actos Violentos Motorizados) ya están también en la ciudad -y matan el tiempo
dando vueltecicas con la moto entre glosas de sus admiradores-), además de destacamentos
de la policía alemana. Resulta casi imposible echarse una foto sin que salga algo azul en
toda la ciudad, numerosos residentes critican lo desmesurado del dispositivo. La BAC viene
calentita y empieza a provocar a grupitos de gente "si te volvemos a ver te partimos la
boca", "los vascos son idiotas" y demás lindezas que suelen proferir para calentar al
personal. En el barrio de Saint-André, los maderos empiezan a confiscarle su aparataje,
como cascos e identificativos a los periodistas , situación sufrida con cara de alucine
por los periodistas de Al Jazeera English.
Fuente: Bourdeaux Deborde
El alcalde de Bayona ya había dictado ayer una orden para impedir el paso al perímetro de
la ciudad de 8 a 22.00h, pero el despliegue es monumental: la ciudad ya estaba "amenazada"
con manifestación de los chalecos amarillos y de los movimientos ecologistas de la campaña
#decrochonsmacron, que llevan meses mangando retratos oficiales de Macron con objeto de
sacarlos hoy en manifestación.
Según escribimos esto parece que hay otras tres detenciones en Bayona por portar material
defensivo en el Puente Genie. La poca gente que ha podido sortear tanto obstáculo se va
concentrando en la pequeña Bayona, comienzan las batucadas para ahogar un poco el sonido
del helicóptero estacionado sobre ellos. La gente se dirige hacia dicho puente al grito de
¡policía por todas partes, justicia en ningún lado!. Si los puentes están chapados... los
ríos que cruzan, no. Y hacia allí se dirigen parte de los militantes.
crédito
A las 19.00h, después de casi una hora vagando intentando encontrar un punto por donde
poder caminar, se abre la veda: empiezan las granadas de gases lacrimógenos y los cañones
de agua a funcionar. La gente se encuentra entre dos mallas de antidisturbios, encajonada
y sin sus materiales de protección. Parte de la manifestación se vuelve de los puentes a
la pequeña Bayona, alejándose de los muelles y la policía. Y según se van reagrupando, la
mani vuelve al punto de donde partió, el barrio de Saint André, apenas dos horas después.
créditos
Los manifestantes van buscando salidas, intentando tirar abajo alguna de las mallas
antidisturbios y concentrándose a ambas orillas del río Adour, situación harto peligrosa
ante una carga policial, sobre todo si tenemos en cuenta cómo se las gasta la policía
francesa cuando apalea a la gente hacia cursos fluviales... en la memoria de muchos, hoy
Steve Caniço y su cadáver en el Loira.
Créditos
by @Clarachine
Comienzan las cargas con lacrimógenos en el puente Pannecau a la orilla del Nive y las
calles adyacentes se llenan de humo, mientras que las BRAV-M (las BAC, Brigadas Anti
Criminal bastante cafres) hacen ostentación en su despliegue por los puentes.
by @Elsa Gambin
Se lanzan alegremente granadas ¿GLI o DMP? entre la multitud pese a lo peligroso de la
ubicación, completamente encajonados junto al río. El estallido provoca dudas sobre si irá
cargada de TNT, como las que habitualmente hemos visto en las últimas 41 semanas
llevándose por delante manos, testículos y pies de manifestantes en Francia. Y parece
confirmarse que efectivamente han tirado una GLI-F4 sin ningún rubor sobre población sin
protección alguna. Ahora sí, ya podemos decirlo: ¡#G7WelcomeToParadise!
Por lo que se va sabiendo, el alcalde de Bayona decidió desmontar el absurdo dispositivo
cerrando todos los puentes de Bayona a última hora de la noche y empeñándose en
desvincular lo acontecido de la plataforma G7Ez. "Incontrolados", una vez más.
ATTAC France saca un comunicado denunciando los excesos represivos y cambiando las
actividades previstas para mañana domingo por un muro solidario de denuncia.
En la publicación GJ Magazine, 'La revista de los Chalecos Amarillos', se congratulan de
que la manifestación con salida en Hendaia haya transcurrido sin incidentes, desmintiendo
las advertencias de las autoridades que auguraban que esta única manifestación autorizada
se descontrolaría, pero advierten de que dos periodistas acreditados -uno de ellos de
Al-Jazeera- han sido detenidos durante la manifestación de Baiona: la libertad de prensa
en Francia, ironizan. Por lo demás, también informan sobre tensiones con la policía
durante su manifestación de este mismo día en París.
Medios como Ahotsa también han tenido que denunciar el acoso al que la policía ha sometido
a la prensa acreditada.
Desde Sare Antifaxista resumen que no es violencia, es capitalismo salvaje, respecto a las
movilizaciones contra una cumbre que tiene en la guerra comercial entre China y EEUU uno
de sus objetivos explicitos. A lo largo de la noche Sare Antifaxista confirma que los
detenidos en Baiona son 68, de los que 38 permanecerían retenidos en comisarías. Se les
acusa de haber participado en concentraciones organizadas con fines violentos, estar en
posesión de objetos susceptibles de ser utilizados como armas, ocultarse el rostro para no
poder ser identificados y lanzar proyectiles contra las fuerzas "del orden". Los
compañeros de Sare comienzan la mañana del domingo 25 de agosto con un Egunon Euskal
Herria! Ultima jornada de lucha contra #G7Biarritz. Seguimos en "la línea del frente, que
se note que estas presente"
Y Sare Antifaxista nos informa también de otra detención-expulsión, traducimos:
«A las 3:00 de la mañana, Joseba Álvarez fue arrestado por la policía francesa en un
puesto de control cerca de Urrugne. Le dijeron a ARGIA que habían escuchado sobre los
disturbios alrededor del campamento y que habían comenzado desde Biarritz. La policía lo
detuvo en el camino y en ese momento se le dijo que tenía prohibido ingresar al estado
francés del 29 de julio al 29 de agosto por organizar manifestaciones contra el G7. Le
dijo a la policía que no tenía noticias de esto y que había estado en el norte del País
Vasco durante días, así como contactando a las autoridades y comandantes de la policía sin
ningún problema. Lo han enviado a la estación de policía de Hendaya y se espera que pase
ante el tribunal y sea expulsado en 24 -48 horas.»
Con actualización: liberaron a Joseba a mediodía del domingo tras pasar la noche en el CRA
de Hendaya, aunque sigue teniendo prohibido el acceso a Francia hasta la semana que viene.
Según informa a Berria, manejan una lista negra de 500 personas que no deberían poder
acceder a territorio de la cumbre. Sólo que no se han molestado en informar ni siquiera a
la gente acreditada de que está en esa lista.
Durante la noche, hay algunos episodios en el campamento de la contracumbre: hay rumores
de que se acerca la policía y algunos activistas organizan barricadas para asegurar el
descanso. Desde el campamento se ven algunas salvas de lacrimógenos y se escucha alguna
explosión dispersa. La situación es un tanto absurda y parece pretender mantener la
tensión durante toda la noche para nada, clásica estrategia de desgaste. Según comentan en
algunos medios, la expulsión de Joseba precipitó la cancelación de la cadena humana
solidaria planteada en un principio. La prefectura parece haber amenazado con tomar
acciones si el lunes a mediodía el campamento de Urruña no está vacío por completo. Parece
que se está aún muy lejos del "éxito" afirmado por G7Ez y AlternativeG7 en sus
comunicados. Durante la asamblea general el equipo de legal informó de que el "jefe" de
los abogados de Bayona se opuso a que los abogados de oficio fuesen sustituidos por los de
la defensa colectiva, otro ejemplo de colusión entre justicia y policía.
by @bizimugui
Hoy domingo 25 a las 10.30 ANV-COP21, Bizimugi y Alternatiba realizan su "marcha de los
retratos" por Bayona con todos los retratos oficiales mangados con la jeta de Macron en
los últimos meses gracias al movimiento #decrochonsmacron, que consiguió incautar casi 130
de ellos. Hacia las 11 de esta mañana, tenía lugar una rueda de prensa de estos
colectivos para denunciar las mentiras de Macron.
Más tarde, y debido al cambio de programación por la represión de ayer, en vez de diversos
actos en varios puntos, se realizaría una cadena humana en la Chambre d'Amour de Anglet a
las 12:00h, tras la cual se anunciarán otros lugares de reunión. Ahora mismo a las 14.00h
los manifestantes de "La marcha de los retratos" en Bayona se están dispersando
autónomamente al empezar a aparecer numerosos efectivos policiales
Y vuelta a cambiar de planes, parece ahora a las 12 que se ha suspendido el "muro
solidario" según informa la plataforma G7Ez. Tampoco se sabe ahora mismo donde o cuando
tendrá lugar la rueda de prensa para denunciar la represión. La sensación entre muchos
militantes es de caos organizativo, cuesta explicarse cómo se pudo considerar en algún
momento que se podría garantizar la seguridad e integridad de todos los manifestantes: la
represión policial no es como el tiempo, imprevisible a pocos días vista, sabíamos que
estaría, sabíamos tras 41 semanas de chalecos amarillos cómo se las gastaban. De siete
acciones dispersas se pasa a una enorme para luego proponer tres descentralizadas y
dividir a los activistas. Ahora mismo nadie sabe exactamente qué ocurrirá.
By @cametoulouse
Esta contracumbre también sirve para refrescar cuestiones sobre activismo y medios que se
vienen debatiendo hace mucho, con protocolos de actuación para la prensa alternativa, pero
que en momentos de tensión parece que la gente olvida: sacar la mejor foto de alguien
haciendo algo ilegal a todo color puede suponer cárcel y represión. Algo tan sencillo como
enviar las fotos en B/N si es con carácter inmediato y no da tiempo a retocar las caras de
los compas puede ser la diferencia entre varios años de talego y poder caminar libremente
para ir a otra mani. Prudencia, en estos tiempos de espectáculo. La foto que aquí linkamos
es un ejemplo de buena praxis: b/n, desde atrás para que no se vean caras, se ve
perfectamente igual el ambiente, la multitud, las consignas pero... no se juega con la
libertad de nadie.
Cerveaux non disponibles
Y hablando de jugar con la libertad ajena, al menos dos periodistas del colectivo
CerveauxNon están desaparecidos desde ayer a las 14.00h, se presume que puedan estar en
guardia y custodia (GAV) pero no hay dato alguno sobre su paradero, como está siendo
habitual durante esta contracumbre: ni aquellos activistas localizados en dependencias
policiales pueden comunicarse con sus abogados al menos hasta el lunes. Por lo que vamos
sabiendo, al menos uno de los "desaparecidos" se encuentra en GAV, del otro aún no hay
noticia. Hay numerosas denuncias de colectivos por la libertad de prensa por el lamentable
tratamiento a los profesionales (y eso que no les han disparado ni amputado miembro alguno
como empieza a ser habitual en la muy democrática y fraterna vecina).
Sí, no nos estamos molestando mucho en contaros las tontadas que se están "debatiendo" en
esta cumbre, que ya habrá sitios suficientes que lo hagan. Sólo una nota, tras las
estúpidas secuencias de declaraciones sobre Irán, que si embargo pero no pero sí pero
Trump ahora quiere pero no pero hemos quedado todos de acuerdo en poder hablar con Irán
pero no, parece que acaba de aterrizar por sorpresa en la cumbre un avión llegado de Irán.
Esta mañana también apareció "por sorpresa" Kagame, el dictador de Ruanda.
Y ya que esta cumbre es tan feminista y esas cosas, pues qué menos que un poco de crónica
rosa sobre las "primeras damas" y su función floral y paseos por los mercados
tradicionales a comprar alpagartas.
by Hibai Arbide
Se había preparado también una concentración de los chalecos amarillos sin comunicar en
Bidart para acudir todos juntos hacia Biarritz, pero al llegar al punto de reunión una
malla y numerosos CRS (antidisturbios), además de un helicóptero y 30 furgonas esperaban a
los manifestantes. Se constata al menos una persona detenida. Cualquiera diría que ya
sabían que ése era el punto de reunión ¬¬ Se van acercando curiosos y más periodistas, y a
raíz de ello, todavía más maderos.
by @Asimpere
Periodistas allí presentes ya contaban casi 40 lecheras hace un rato para escasos 50
manifestantes, como ironizaban algunos de los presentes «parece una mani de maderos». Hora
y pico después los poquísimos manifestantes y periodistas y curiosos "enredados" en este
dispositivo empiezan a tener sed y esas cosillas de los humanos. Parece que la estrategia
está siendo la de montar dispositivos hiperbólicos disuasorios ya antes de que nada ocurra.
Son casi las 17.00h cuando se va yendo todo ese dispositivo, que ha tenido tiempo para
hacer chistes sexistas y tocarle la moral a los poquísimos periodistas y manifestantes
allí atrapados: tras casi 3 horas sin agua ni comida, una solidaria se acercó con
botellas. El jefe de los CRS necesitaba hacer la bromita "¡no me dejéis las botellas por
ahí tiradas, pensad en el planeta!", aunque llevase 3 jodidas horas con el motor de su
lechera en marcha. Al menos parece que se van y se recupera la libertad deambulatoria. Eso
sí, por el camino se han llevado a unos cuantos detenidos por filmar la estupidez de la
situación.
Los manifestantes han estado protestando también en Hendaya por las detenciones y
guardas-custodia (GAV) de numerosos periodistas y militantes, bajo la atentísima mirada de
las fuerzas policiales, la BAC, 2 helicópteros e incluso un dron estacionado sobre la
protesta para apenas 100 manifestantes. La marcha continua hacia el CRA (Centro de
Detención) de Hendaya, con cortes en la carretera de La Cornisa entre Hendaya y Ciboure.
Delante del CRA se gritan consignas por la liberación de los prisoneros, que en este
momento por lo que se sabe son 68 procesados y 38 puestos en guarda y custodia.
vía @Ekinklik
crédito: TVBruits
by @MaxineReynie
A las 17.00h hay otra mani convocada delante del Ayuntamiento de Bayona, según informa
IPEHAntifaxista. Aunque falta hora y media para la concentra, ya se han movilizado
numerosos efectivos a la espera. El ayuntamiento sacó una nota avisando de que volvería a
cerrar a cal y canto la ciudad, minutos después desaparecía de su timeline.
by @cameToulouse
Según se van acercando los militantes van dando noticia de más de 25 unidades de las
BRAV-M rumbo a Bayona, de los controles establecidos por la brigada móvil de la
gendarmería en el puente sobre el Nive para incautar todo tipo de material de autodefensa
o protección o de las tanquetas de agua y más de 25 lecheras de los CRS/antidisturbios ya
dispuestas. El nivel de estupidez es tal que acaban de confiscarle una chaqueta a un
periodista de @Radioparleur porque... ¡es negra! ¡el horror!¡los black block!
by @elsagambin
La gente que se está parando a contar el pedazo dispositivo establecido sobre el puente
empieza a temer por la integridad del mismo: tanquetas de agua, camiones GM, lecheras
antidisturbios, rejas, mallas, maderos bien alicatados... una locura. Por supuesto,
vuelven a hacer lo mismo de ayer: no respetan ni a la prensa a la hora de quitarles todo
tipo de protección como cascos o gafas. Pasada casi media hora de la convocatoria para la
mani, apenas hay miles de maderos y algunos periodistas, es casi imposible moverse o
acercarse, impidiendo de facto tanto la libre circulación como manifestación y expresión.
Ni que fuesen "derechos" fundamentales, de esos que te conceden o luego te quitan. Por eso
solemos preferir las libertades.
by @BordeauxauDeborde
Pese a la "no-go zone" que ha instaurado el régimen francés, casi un centenar de personas
se manifiestan, quizá no en el Ayuntamiento pero sí cerca del mismo. Todos los accesos,
puentes y rotondas están bloqueados y con check-points: para atravesar la "malla
antidisturbios" o DARP hay que enseñar la acreditación de prensa. Algunos de los
"periodistas" llevan gorilas/guardaespaldas, es el caso de la gente de BFMTV y TF1. La
misma BFMTV que va con gorilas por miedito, avisa de que los participantes en la
contracumbre "han revisado sus expectativas a la baja" debido al masivo despliegue policial.
by @ThomasCoulon
Parece que está habiendo algunos arrestos cerca del mercado de Baiona, aunque es casi
imposible acercarse a corroborarlo. Resulta extraño teniendo en cuenta la tranquilidad de
la jornada y la imposibilidad de acercarse para los activistas, nada más que para los
periodistas. Ya son casi las 19:30 y el propio Ayuntamiento de Bayona avisa de que irán
abriendo los puentes y se recogen las mallas antidisturbios. Cuando ya parecía que todo
estaba tranquilo, informan del arresto de dos compas catalanes. Recogemos ahora de
ElSaltoDiario la info de Julio Zamarrón: «Pocas horas después, un fuerte dispositivo
policial encapsuló a un centenar de personas que se encontraban en los bares y tascas
cercanas. Fueron retenidos, identificados y cacheados. Tres de ellos fueron detenidos y
trasladados a dependencias policiales sin explicación, entre ellos un joven natural de
Castellón de 25 años que actualmente se encuentra en las dependencias policiales de
Hendaya, acusado de portar armas ilegales y participación en una manifestación ilegal.»
by @errekaleor
También nos llegan noticias de Errakaleor: un compa que tuvo que pasar la noche en
comisaría descubre que lo han detenido por participar en la "ocupación ilegal" de
Errekaleor. La gendarmería está bien informada cuando le interesa...
Dos periodistas que vienen del campamento de Urruña, ya casi desmantelado (mañana para las
12 tiene que estar completamente vacío o la prefectura intervendría), comentan que la
nochecita toledana, sumada a la cancelación de los actos generó un clima de frustración
palpable, cristalizando las tensiones.
Berria informa de al menos 17 detenidos el domingo.
Digi-evolución de la pintada en el campamento de Urruña, cortesía de Stéphanie Roy @Steph_Roy_
Los compas antifascistas de Toulousse avisan de una infiltración: una mujer que supera los
cincuenta y que dice trabajar en Enedis, habitual de las reuniones de chalecos amarillos
en Toulouse y que los acompañó al G7.
Tags:
G7Biarritz
G7Ez
G7Blokatu
Especial:
Anti represivo
Enlaces relacionados / Fuente:
https://dijoncter.info/g7-ez-acte-4-police-partout-contre-sommet-t-es-ou-1259
http://sareantifaxista.blogspot.com/
https://reseaumutu.info/
http://alasbarricadas.org/noticias/node/42031
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca