A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
News in all languages
Last 30 posts (Homepage) Last two weeks' posts Our archives of old posts

The last 100 posts, according to language
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Catalan_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Francais_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkurkish_ The.Supplement

The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours

Links to indexes of first few lines of all posts of past 30 days | of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023

Syndication Of A-Infos - including RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups

(ca) France, UCL - Reforma de pensiones y ley Darmanin: la doble sanción racista (de, en, it, fr, pt, tr)[Traducción automática]

Date Mon, 20 Mar 2023 09:27:21 +0200


En Francia, las personas racializadas a menudo se ven confinadas a trabajos asalariados peor pagados, más difíciles, más precarios, así como a carreras irregulares. El proyecto de reforma no hará más que agravar la ya desigual relación con la jubilación de las poblaciones inmigrantes o de la inmigración poscolonial. ---- Quien dice bajos salarios, dice bajas cotizaciones y por ende menores pensiones. Retrasar la edad legal de jubilación es la garantía de rebajarla aún más. Además, debido a la ardua naturaleza de los trabajos realizados, a menudo es difícil trabajar hasta los 60 años con buena salud. Sumado al carácter dividido de las carreras, cumplir con los trimestres necesarios para una jubilación completa se convierte en un verdadero calvario. Todo ello para acabar con una pensión miserable y una esperanza de vida reducida. Y si además, uno es inmigrante y desea volver a su país, ¡ni siquiera es posible esperar contar con la ASPA para compensar ya que está condicionada a una obligación de residencia de más de 6 meses al año!

La discriminación racista masiva (en la contratación, en el lugar de trabajo, etc.) de hecho conduce a carreras que están aún más divididas que las de otros trabajadores. Los inmigrantes, al igual que los de origen inmigrante, están por tanto sobrerrepresentados en las estadísticas de trabajo temporal, contratos de duración determinada, contratos subvencionados, etc. Para las mujeres racializadas es la doble pena ya que la división racista del trabajo se combina con la sexista para confinarlas a los sectores más precarios: limpieza, ayuda a domicilio, cuidadoras, niñeras. Son las presas de sectores feminizados donde más suele reinar la precariedad, el aislamiento y la brutalidad patronal. Y eso sin contar la doble jornada en el trabajo y en el hogar que hace que las carreras sean precarias...

En cuanto a los hijos de inmigrantes de la colonización, además de los diversos fenómenos de reproducción social, empobrecimiento y precariedad que afectan a todo el proletariado, son los más afectados por las discriminaciones e injusticias penales que campan a sus anchas en los barrios populares y destruyen socialmente a los profesionales. futuro de muchos. Se piensa en los contratos de tipo servicio cívico que con mayor frecuencia se devuelven a jóvenes de barrios populares que no les permiten cotizar para la jubilación. Pero también a la uberización que empuja a muchos sin calificación al estatus de auto-emprendedores, especialmente en las profesiones de repartidores. Estos jóvenes "uberizados" serán así los más afectados por la reforma, obligados a trabajar aún más horas de servicio para poder capitalizar...

En los territorios de ultramar, donde las cotizaciones de los empresarios son más bajas que en la Francia continental, las desigualdades y el desempleo masivo se multiplican por diez, con un coste de vida mucho más elevado y mayores problemas de salud, en particular con el escándalo de la clordecona: muchos nunca verán sus retiradas de neocolonialismo francés. La injusticia es tanto mayor cuanto que muchos funcionarios metropolitanos están hundiendo allí pensiones doradas gracias a la sobrerremuneración para compensar el costo de vida, ¡mientras que la población está pagando un alto precio!

Finalmente, por supuesto, estamos pensando en los trabajadores indocumentados que contribuyen a una pensión a la que no tendrán derecho... Después de muchos años sin derechos y sin estatus, las personas que tienen la suerte de regularizarse todavía se encuentran con enormes agujeros en sus carreras ya que nunca dejaron de trabajar y estar sobrecargados de trabajo. Además, el proyecto de ley Darmanin sobre inmigración prevé restringir aún más los derechos de los indocumentados y hacerlos más precarios. Los criterios muy restrictivos para los permisos de residencia para "sectores en tensión" (como la restauración o la construcción) no reforzarán la adscripción de estos trabajadores a estos entornos donde la sobreexplotación suele ser la norma, so pena de perder su derecho de estancia. El impacto de estas dos reformas combinadas sobre la carrera, el número de períodos y el monto de las pensiones será devastador.

Entablar una lucha antirracista en el tema de las pensiones requiere, por tanto, ir más allá de la simple reforma y recordar las desigualdades que ya existen para denunciarlas. El trabajo precario y la discriminación van de la mano para someter a las poblaciones no blancas y los barrios obreros a la sobreexplotación a costa de los empleadores.

Finalmente, la lucha contra la discriminación y contra el discurso racista y la violencia también debe estar en orden! A esto último lo combatimos también en el movimiento social y en el debate sobre las pensiones, donde la xenofobia, la conspiración, la islamofobia y el antisemitismo a veces se expresan, sobre todo con una extrema derecha que intenta abrirse paso al frente del escenario promoviendo sus falsas soluciones pronatalistas que hacen que las mujeres y los inmigrantes paguen el precio de las políticas patronales... También debemos estar atentos ante la violencia policial racista durante y alrededor de estas movilizaciones. No olvidemos el caso de Mantes-la-Jolie en 2018 durante los chalecos amarillos.

¡Es por tanto un derecho a la jubilación igualitario, universal, socializado y desnacionalizado el que hay que exigir!

Jubilación a los 60 años, sin condiciones de renta vitalicia para todos, sin condiciones de nacionalidad;
Teniendo en cuenta las carreras arduas y entrecortadas, imprescindibles tanto en sectores feminizados como en sectores racializados que muchas veces se superponen.
La retirada del proyecto de ley de asilo e inmigración de Darmanin;
Regularización de todos los inmigrantes indocumentados ("documentos para todos o no más papeles").
¡Todos en huelga desde el 7 y 8 de marzo, pero también en lucha el 4 y 25 de marzo contra la Ley Darmanin!

Unión Comunista Libertaria, 4 de marzo de 2023

https://www.unioncommunistelibertaire.org/?Reforme-des-retraites-et-loi-Darmanin-la-double-peine-raciste
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center