|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 30 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
Our
archives of old posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Catalan_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Francais_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkurkish_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours
Links to indexes of first few lines of all posts
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022 |
of 2023
Syndication Of A-Infos - including
RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
(ca) Sicilia Libertaria: Un portaaviones natural en el "Mediterráneo ampliado" (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
Date
Sun, 19 Mar 2023 07:52:56 +0200
Desde hace un tiempo parece haber un renovado interés por el papel que Sicilia
podrá jugar en los próximos años en el accidentado marco geopolítico que ve al
Mediterráneo como un cruce crucial de intereses contrapuestos entre potencias
mundiales. Para dejar clara esta centralidad, se ha acuñado un nuevo término:
Medioceano. Ese espacio marítimo (y también terrestre) que, desde la apertura del
Canal de Suez en 1869 y más aún con su duplicación en 2015, conecta las rutas del
Atlántico y el Indo-Pacífico, precisamente donde se juega la hegemonía entre EEUU
y China. Pero el Ministerio de Defensa italiano prefiere este término al de
Mediterráneo ampliado, "Una Región que incluye áreas inmediatamente contiguas al
Mediterráneo "en sentido estricto", incorporando el Medio Oriente y el Golfo
Arábigo y pasando por el cinturón subsahariano. , que desde el Cuerno de África,
pasando por el Sahel, se extiende hasta el Golfo de Guinea: cuadrantes
estratégicos que, no por casualidad, son el lugar prioritario de la proyección
internacional (misiones y operaciones) de las Fuerzas Armadas y el principal
objeto de nuestra planes de cooperación", así se define en el documento
Estrategia de defensa y seguridad para el Mediterráneo, firmado en mayo de 2022
por el entonces ministro Guerini, con el objetivo de marcar las pautas
político-militares e identificar los recursos y herramientas para una fuerte
presencia y estabilidad. de Italia en esta zona.
La revista Limes insiste mucho y en varias ocasiones en la centralidad del
Mediterráneo en la geopolítica mundial y en que Italia debe equiparse
adecuadamente para desempeñar un papel no marginal, que ha dedicado dos números a
este tema: el primero en febrero de 2021 del título Italia al frente del caos y
un segundo en agosto de 2022 titulado El mar italiano y la guerra. En el
editorial de este último número, la necesidad de la presencia italiana se
argumenta de la siguiente manera: "Las tres generaciones nacidas y vivieron en
los privilegios disfrutados por haber arrebatado la Segunda Guerra Mundial del
lado de los afortunados han evacuado la historia. Y la guerra, una tragedia que
amenaza a todas las comunidades a intervalos irregulares. Atrapado entre el
olvido del pasado, la inconsciencia del presente y la inercia hacia el futuro,
hay tres desenlaces probables: abandonarse al destino que no existe, desgarrarse
de terror o esconder la cabeza en la arena. Eliminación cultivada por la agotada
pedagogía europeísta, que quiere que seamos veganos en un mundo de omnívoros. Y
nos invita a gloriarnos en él, gozando casi de una dispensa superior del ruido de
las armas. Esperamos reeducarnos a la realidad antes de que la realidad nos
tenga". Y la cruda realidad para los redactores de Limes es la de la guerra, de
la que debemos equiparnos, si no queremos acabar abrumados por los
acontecimientos. El Ministerio de Defensa responde a estas preocupaciones en el
citado documento: "El «Mediterráneo Ampliado» es la dimensión estratégica de
referencia para nuestra nación, dentro de la cual el Estado ejerce una acción
prioritaria, pero no exclusiva, para la consecución de los intereses estratégicos
nacionales. Estos comprenden el conjunto de acciones, proyectos, ambiciones y
objetivos de la nación que contribuyen directa o indirectamente a la prosperidad
y éxito del sistema patrio, es decir, aquellos intereses fundamentales para
nuestro valor, político, económico, cultural y militar".
Y no está claro quién influye en quién.
Que una nueva centralidad del Mediterráneo está efectivamente confirmada por
algunos indicadores económicos. Por sus rutas pasa el 20% del tráfico marítimo
mundial, en sus profundidades se ubican gasoductos, oleoductos y cables de
sistemas de telecomunicaciones que unen África y Europa, aún más relevantes hoy
tras la guerra de Ucrania. Por ello, recientemente se han celebrado jornadas y
encuentros promovidos por instituciones y asociaciones. El más reciente se
celebró en Palermo el 21 de diciembre con el título Noi, il Mediterraneo, al que
asistieron, aunque de forma remota, los ministros Salvini y Musumeci. El
presidente de la autoridad del sistema portuario del mar occidental de Sicilia,
Pasqualino Monti, que promovió la conferencia, deseó que Sicilia se convierta en
el centro de Europa. Otra conferencia, a la que volveremos más adelante, tuvo
lugar en Siracusa del 27 al 29 de octubre pasado. Pero un verdadero documento
programático para el desarrollo económico de la isla -¡y qué desarrollo!- ya
había sido elaborado por The European House-Ambrosetti que, en colaboración con
la Región de Sicilia, realizó un estudio que culminó en un Informe Final, el "Act
Tank Sicily - Estrategias políticas para una Sicilia - en el centro del
Mediterráneo - abierta, atractiva, conectada". El informe fue presentado el 25
de marzo de 2022 en el Palazzo Belmonte Riso de Palermo e identifica cuatro áreas
de intervención: Medio ambiente y energía: industrializar el sector del agua,
construir dos plantas de conversión de residuos en energía, reconvertir sitios
industriales contaminados, desarrollar tecnologías para verde y azul hidrógeno,
nuevas inversiones en plantas eólicas y fotovoltaicas; Comercio agroalimentario y
gran minorista, aquí todo va encaminado a hacer crecer la gran distribución con
operadores fuertes que se expanden fuera de la región; Turismo y cultura, se
repite el estribillo habitual de la "marca Sicilia" y la necesidad de atraer a
grandes grupos nacionales e internacionales del sector hostelero; finalmente
Equipamiento infraestructural, que va desde la línea ferroviaria de alta
velocidad Messina-Catania-Palermo, hasta la ampliación de los puertos de Augusta
-comercial- y de Catania -turístico-, pasando por la ordenación de las
autopistas, falta el puente sobre el Estrecho .
Pero volvamos, para terminar, a la jornada de Siracusa organizada por la
asociación Incontri a Siracusa y titulada Sicilia, el Mediterráneo, Europa: los
retos de la energía y la seguridad. En el folleto de la conferencia, a la que
asistieron el ministro de Defensa Crosetto, Romano Prodi, Joscka Fischer,
Calogero Mannino, miembros o ex miembros de las Fuerzas Armadas y periodistas, se
plantea el problema sin rodeos: "Desde la Trinacria se puede controlar la
Estrecho de Sicilia por el que discurren las rutas que conectan el Atlántico con
el Indo-Pacífico. El control de Sicilia es y seguirá siendo fundamental para el
partido entre Estados Unidos, China, India y Turquía". Estamos advertidos, no hay
escapatoria al destino de colonia y puesto militar. En una de las citas de la
conferencia, razonando con Paolo Valentino, editorialista del Corriere della
Sera, Calogero Mannino, ministro varias veces entre las décadas de 1980 y 1990,
defendió la tesis de una Sicilia hub, una importante plataforma energética y
militar, pero que en de momento permanece "pasiva", no integrada, como según él
sucedió para Friuli con la base de Aviano, en un sistema en el que las fuerzas
políticas y las fuerzas militares colaboran y se apoyan para iniciar un camino
virtuoso de desarrollo. En la visión del viejo exparlamentario de larga data,
incluso la ordenación de las autopistas sería necesaria, no tanto y no sólo por
su importancia comercial, sino más por los movimientos militares en una isla tan
importante en el sistema defensivo atlántico.
Más allá de los desvaríos del octogenario Mannino, este es precisamente el futuro
que vislumbran las clases dominantes nacionales e internacionales: una isla cada
vez más armada, al servicio del gran capital y de las aspiraciones de hegemonía
de una Italia, que sueña de una pequeña potencia regional, tal vez imaginando
quién sabe una nueva campaña libia contra Turquía, ya no otomana.
angelo barberi
https://www.sicilialibertaria.it/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
- Prev by Date:
(ca) Mexico, FAM-IFA - Regeneración #10: La definición de "Ley"... (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
- Next by Date:
(ca) Russia, avtonom: Kurdistán y Cherán: venganza contra el estado nación (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
A-Infos Information Center