|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 30 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
Our
archives of old posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Catalan_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Francais_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkurkish_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours
Links to indexes of first few lines of all posts
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022 |
of 2023
Syndication Of A-Infos - including
RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
(ca) Greece, protaanka ac: No es luto nacional - No es el momento lamentable (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
Date
Fri, 17 Mar 2023 13:16:04 +0200
En las estadísticas estatales de defunciones son miles las personas que pierden
la vida y se clasifican como números sin menciones y toques de tambor. La noticia
de su muerte no es más que una breve mención en los boletines de noticias y las
columnas de informes que pronto se olvidan. "Accidentes" laborales, muertes en
las fronteras y en el mar, suicidios por razones de clase, asesinatos de
inmigrantes en la A.T. son solo algunos de los ejemplos de personas que no mueren
como "héroes" y "leyendas nacionales" sino como "números" y "noticias cortas" que
solo unos pocos y principalmente sus allegados recuerdan. A veces hay esas
muertes que no se pueden ahogar en la indoloría numérica de las estadísticas
estatales, no porque el estado de repente se vuelva "sensible" sino porque sus
responsabilidades no se pueden encubrir. Y entonces surge la declaratoria de
"luto nacional", las menciones y el redoble de tambores como el medio sucio de
lavar sus responsabilidades.
Es innegable que hay muertes por desastres naturales con o sin responsabilidad
estatal. Hay muertes por "errores humanos", por "momentos desafortunados" y por
"coincidencias fatales". Pero también hay muertes que bien pueden definirse como
crímenes de Estado y de clase. La indecible tragedia que se desarrolló en Tempe
es uno de esos casos, un crimen premeditado que los trabajadores a través de sus
organismos sindicales advirtieron que era solo cuestión de tiempo antes de que
sucediera. De hecho, salvaron no solo el accidente sino también las "lágrimas de
cocodrilo" de los políticos. Nadie puede fingir ignorancia, y nadie está moral y
socialmente justificado para cargar la culpa a un solo funcionario cuando se
trata de un delito con responsabilidades estructurales del Estado, pisando una
estrategia de larga data de desvalorización de recursos y que milagrosamente no
tuvo hasta ahora ha provocado otras muertes de trabajadores y pasajeros en los
numerosos ejemplos de "accidentes" que lo han precedido. Ciertamente no es
suficiente ni siquiera las renuncias pretenciosas y comunicativas para apaciguar
la justa cólera social y el reemplazo de las personas en cargos ministeriales con
la propia política burguesa y los capitalistas en llamas.
Si algo es cierto y en gran medida arraigado en la conciencia de la mayoría
social, incluso en una forma general de aceptar la situación, es que el Estado,
los capitalistas y los gobiernos son los responsables de las muertes en Tempe.
Desde la privatización de la cerveza OSE en el contexto de los compromisos del
memorando de la "primera vez que se va" y los triunfalismos de Tsipras en ese
momento, hasta las declaraciones de los funcionarios de Nueva Democracia como, p.
de Hatzidakis, entrelazados con proyectos de ley antilaborales para la
"saneamiento" de la OSE gracias a la venta del "negocio más problemático de
Europa", las responsabilidades gubernamentales y estatales son un hecho y se han
asumido públicamente. Los culpables están en el parlamento, en los cargos
gubernamentales y en las empresas capitalistas. Tienen nombres y direcciones. Son
todos aquellos que, en aras de la ganancia, devaluaron todas las medidas de
seguridad, dejaron puestos sin personal, abandonaron los ferrocarriles en
condiciones medievales de operación mientras el progreso tecnológico ha alcanzado
niveles inimaginables en un tiempo histórico muy corto.
En esos vagones en los que tanta gente de nuestra clase perdió la vida y tantos
otros aún son ignorados o se regodean, podría ser cualquiera de nosotros. Estas
líneas de los sapiotrenes de la "consolidación neoliberal" no son utilizadas por
quienes tienen riqueza, poder y posiciones, por lo que el duelo no es "nacional"
sino de clase, popular, social, por nuestros semejantes. Si estos cabrones los
usaran no se chocarían, no se coordinarían de esa manera anticuada, y el instinto
popular lo sabe muy bien. Los ocupantes disfrutarían de la seguridad del viaje en
medio del olor a caviar en lugar del olor a chapa quemada en medio de gritos,
dolor y el horror de la muerte. El mundo del estado y la burguesía y nuestro
mundo, el mundo del trabajo, el trabajo, la incertidumbre dentro de este mundo
pero siempre lleno de esperanza, la juventud está separada por la sangre. Son
mundos irreconciliables, mundos en constante conflicto, mundos en guerra hasta el
predominio final de nuestro propio mundo, el de la libertad, la igualdad, la
justicia social, la ayuda mutua, la anarquía.
Si bien los tiempos son difíciles y nuestra ética social, de clase y
revolucionaria dicta respuestas inmediatas de indignación, debemos decir que
frente al dilema sistémicamente acotado entre el "estado pequeño" neoliberal y el
estado "más grande" socialdemócrata que está resurgiendo, el nuestro La respuesta
es clara: ¡ningún estado! La necesidad de desarrollar un plan de socialización
directa de los recursos, servicios y medios de producción, no para erigir "islas
de libertad" sino dentro de un programa revolucionario de vuelco, es más urgente
que nunca. Todos para todos, por nosotros para nosotros, solo nosotros mismos
podemos construir el mundo sobre la boya de nuestras necesidades y deseos, para
el beneficio colectivo y no las ganancias individuales de unos pocos.
Se lo debemos a los muertos de nuestra clase, a cada prójimo perdido, luchar por
un mundo mejor. Ambos reclamando directamente cualquier cosa que mejore nuestras
condiciones de vida y buscando el derrocamiento completo del mundo explotador,
opresivo e injusto existente. Porque el honor a nuestros congéneres muertos es la
lucha contra el constante crimen de clase y las injusticias sociales que resultan
de este podrido y caduco sistema de capitalismo y de Estado y no en modo alguno
su mantenimiento y perpetuación.
Apoyamos todos los movimientos
Violencia a la violencia del poder
Para tomar la riqueza en nuestras propias manos
Iniciativa de los Santos Anarquistas Anargyro - Kamaterou
https://protaanka.espivblogs.net/2023/03/03/den-einai-penthos-ethniko-den-einai-atychi-stigmi/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
- Prev by Date:
(ca) Germany, Karlsruhe ANIKA: Acciones en el aniversario de la invasión de Rusia en Karlsruhe (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
- Next by Date:
(ca) Greece, APO, land & freedom: 8 de marzo - día de resistencia y lucha contra el podrido mundo del poder (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
A-Infos Information Center