A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
News in all languages
Last 30 posts (Homepage) Last two weeks' posts Our archives of old posts

The last 100 posts, according to language
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Catalan_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Francais_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkurkish_ The.Supplement

The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours

Links to indexes of first few lines of all posts of past 30 days | of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023

Syndication Of A-Infos - including RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups

(ca) Spaine, CNT: El mundo de la cultura en defensa de las libertades sindicales (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]

Date Wed, 15 Mar 2023 08:08:40 +0200


Pulsa aquí para ver el dossier Las «Seis de Gijón», pendientes de un hilo https://www.cnt.es/noticias/el-mundo-de-la-cultura-en-defensa-de-las-libertades-sindicales/#dossier ---- Las personas abajo firmantes, representantes del mundo de la cultura en sus diferentes ámbitos, queremos manifestar nuestra opinión ante una serie de hechos que hemos conocido en los últimos tiempos y que nos generan una enorme preocupación. ---- No deja de ser irónico que en 2022, cuando se cumplía medio siglo del llamado Proceso 1001, el macrojuicio del franquismo contra el sindicalismo democrático, hayamos tenido que movilizarnos otra vez por defender la libertad sindical. Seis trabajador@s han sido condenad@s en nuestro país a tres años y medio de prisión por hacer sindicalismo. Nos referimos al 'caso La Suiza' y a la media docena de afiliad@s a la CNT asturiana que podrían ingresar en la cárcel tras un juicio plagado de irregularidades en el que la Justicia, representada en primera instancia por el juez Lino Mayo Rubio y después por la Audiencia Provincial de Asturias, mostraron su cara más clasista y antisindical con unas condenas injustificadas y desproporcionadas que equipararon piquetes informativos y concentraciones de trabajador@s a las puertas de un negocio privado con coacciones y amenazas.

Las libertades sindicales conquistadas por el movimiento obrero en la lucha contra el franquismo y consagradas en nuestra Constitución llevan más de una década en retroceso. La combinación de neoliberalismo y autoritarismo que vivimos en la gestión de la anterior crisis, y cuyas máximas expresiones fueron el artículo 315.3 del Código Penal, que prevé penas de cárcel específicas para algo tan arbitrario como «las coacciones de los piquetes de huelga», y la 'ley Mordaza' nos llevaron a que además de debilitar la capacidad negociadora del movimiento obrero a través de la legislación laboral se pusieran innumerables trabas a la acción sindical a través del Código Penal y la legislación en materia de seguridad ciudadana. Se trataba de debilitar la fuerza colectiva de los trabajadores y trabajadoras en un país en el que las clases populares venimos arrastrando una larga devaluación salarial que nos ha colocado a la cabeza de la pobreza laboral en la Unión Europea.

Aunque en febrero de 2021 una nueva mayoría parlamentaria derogó el citado artículo del Código Penal, que se había traducido ya en más de 200 procesos judiciales contra sindicalistas, los jueces que juzgaron ese año el 'caso La Suiza' actuaron como si no hubiera sucedido tal cosa, equiparando acción sindical con coacciones y denuncia de prácticas laborales abusivas con calumnias. Todo ello a sabiendas de que en un entorno empresarial tan hostil como el de la hostelería, donde la actividad sindical resulta especialmente difícil, la clase trabajadora básicamente solo puede recurrir a la 2 campaña informativa para defenderse de los abusos, hacer valer sus derechos y obligar a cumplir unos convenios laborales sistemáticamente violados.

La amenaza de que entren en prisión seis trabajador@s no es un asunto baladí. Sienta un precedente peligroso para el ejercicio de la actividad sindical. Algo tan serio como la libertad sindical está en peligro y nos da igual cuáles sean las siglas de l@s condenad@s. Es una agresión al conjunto de quienes vivimos de nuestro trabajo y necesitamos y reclamamos que sea un trabajo aparejado a derechos. Como trabajador@s del mundo de la cultura llamamos a todas las organizaciones sindicales, movimientos sociales, ONGs, formaciones políticas de izquierdas y al conjunto de la opinión pública progresista a movilizarse en defensa de est@s seis trabajador@s condenad@s. Pedimos al Tribunal Supremo la revisión de las condenas y al Gobierno de PSOE-UP y a los partidos que lo respaldan en el Congreso la aceleración de la actividad parlamentaria para la derogación, de una vez por todas, de la 'ley Mordaza'.

https://www.cnt.es/noticias/el-mundo-de-la-cultura-en-defensa-de-las-libertades-sindicales/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center