|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 30 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
Our
archives of old posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Catalan_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Francais_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkurkish_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours
Links to indexes of first few lines of all posts
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022 |
of 2023
Syndication Of A-Infos - including
RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
(ca) Turkey, yeryuzu postasi: Campaña de los anarquistas al entrar en el proceso electoral: Nuestros problemas no se resuelven en las urnas (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
Date
Fri, 3 Feb 2023 10:17:39 +0200
Al ingresar al proceso electoral, anarquistas de diferentes ciudades iniciaron
una campaña en torno al lema "No se resuelve en las urnas". En el texto
compartido desde sus cuentas de redes sociales, se enfatizó que mientras el AKP
está haciendo todo lo posible para evitar la reacción social con sus políticas de
opresión y violencia, la llamada oposición está alimentando un clima de miedo con
la falacia de "beneficioso". al gobierno". En el texto, en el que se decía que
los candidatos que entraran a las elecciones pedirían a la gente que votara con
amenazas, no con promesas, se decía: "Nuestros problemas no se resolverán votando
por uno de los candidatos que básicamente no son diferentes uno del otro." ----
"Nosotros, como los que cada vez somos más pobres, sin poder ganarnos la vida,
sin poder cobijarnos, y sintiendo las consecuencias de la crisis climática, las
guerras y otros problemas creados por el capitalismo, decimos que no tenemos ni
un día derrochar para formar autoorganizaciones en nuestros lugares de trabajo,
escuelas o barrios y empezar a luchar". El texto denominado "Tenemos que luchar
por un mundo libre e igualitario contra este orden y no tenemos tiempo que
perder. No debemos permitir que aquellos que no nos ofrecen otra opción alimenten
nuestra desesperación. Hoy es el momento de ponerse de pie para organizarnos y
luchar contra nuestros problemas en lugar de posponer las cosas". terminó con la
llamada.
Como anarquistas viviendo en diferentes ciudades, decimos; Nuestros problemas no
se resuelven en las urnas, formemos autoorganizaciones donde estemos y aumentemos
la lucha.
Aquí está el texto completo:
¡No se puede disolver en el cofre!
De nuevo, hemos entrado en un periodo en el que todo el mundo está a la espera de
las elecciones y todos los cálculos se hacen según el resultado de las urnas. Se
acabaron las negociaciones, se formaron alianzas... Un río fluye y todos están
sumergidos en la corriente. Mientras el AKP, como todos los gobiernos anteriores,
hace todo lo posible para evitar la reacción social con sus políticas de
represión y violencia, la llamada oposición alimenta un clima de miedo con la
tontería de que "beneficia al gobierno". Con este discurso, que solo entorpece la
lucha de las mujeres, LGBTI+s, kurdos y trabajadores, nos cuentan que todos
nuestros problemas se resolverán en las urnas. La gran mayoría son arrastrados de
mala gana detrás de esta historia. Sin embargo, sabemos que la solución a
nuestros problemas no saldrá de las urnas. Por eso te invitamos a remar contra
corriente.
No es una elección es una amenaza
Como en todo periodo electoral, en estos días escucharemos muchas promesas. Las
palabras que conocemos serán escuchadas y puestas en nuestros ojos en vallas
publicitarias, en la televisión y en la radio todos los días. Sin embargo, le
pedirán a la gente que vote con amenazas, no con promesas.
Mientras el AKP intenta mantener su poder con el clima de miedo que ha creado, la
oposición le dirá a los millones de personas que quieren deshacerse del AKP que
no tienen más remedio que votar por la alianza formada por ex veteranos del
poder. y fascistas registrados.
Por otro lado, aunque los soberanos demuestran cada vez que no permitirán la
oposición interna nombrando síndicos a los municipios y arrestando a los
políticos, algunos actores de la oposición social aún apuntan a la política
parlamentaria para la solución de los problemas, creando la ilusión de que la
gente puede resolver así sus problemas, y reduciendo la organización directa de
la sociedad y su participación directa en la política, saca cada vez más a
relucir el cofre, que es el mecanismo.
Cada uno de ellos impondrá la mentira de que no les queda más remedio que acudir
a las urnas y votar por una de las opciones que se les presentan, desesperados
por la creciente presión y violencia.
Sin embargo, no hay elección. Esta es una amenaza. Nuestros problemas no se
resolverán votando por uno de los candidatos que básicamente no son diferentes
entre sí, los problemas de subsistencia, los problemas de vivienda, los
asesinatos laborales, la violencia machista, los feminicidios, la crisis
climática, el odio contra LGBTI+, la crueldad hacia los animales. , guerras,
políticas de ocupación, incitadas por la hostilidad hacia los inmigrantes, el
racismo y las políticas gubernamentales opresivas no terminarán sin importar
quién gane las elecciones.
No hay esperanza de esta orden
Sabemos que estos problemas son inherentes a este orden y seguirán existiendo
mientras este orden exista. El capitalismo siempre ha significado crisis para
nosotros. Este orden, construido sobre la explotación, siempre ha significado que
los trabajadores mueran en asesinatos relacionados con el trabajo, apenas lleguen
a fin de mes y vivan con el miedo de estar desempleados y hambrientos. En el
orden patriarcal, que significa la explotación del trabajo y del cuerpo de la
mujer, las mujeres siempre han sido asesinadas por los hombres, sometidas a
violencia, agresiones sexuales y abusos. La discriminación, el odio y la
violencia contra las personas LGBTI+ siempre han sido provocadas por el propio
Estado. Las políticas monistas del estado y los ataques basados en la negación
hacia los pueblos oprimidos se mantuvieron a pesar de que los gobiernos
cambiaron. Los Estados no se han detenido en ningún lugar y en ningún momento a
dejar de lado los llamados principios democráticos y aumentar la violencia y la
opresión para mantener el orden.
El creciente autoritarismo del actual gobierno y el clima de miedo que crea no es
una desviación de este orden, sino parte de él. Quienes se presentan hoy como
una alternativa al poder no dudan en servir a este orden aun cuando estén en la
oposición. ¿Qué sucede cuando quienes apoyan las políticas de guerra del
gobierno, especialmente los ataques contra Rojava, quienes apoyan las políticas
antirrefugiados, quienes compiten con el gobierno para socavar la lucha de las
mujeres y LGBTI+, quienes continúan con los proyectos de alquiler que se han
apoderado de los municipios de su propiedad, y los que intentan romper las
huelgas de los trabajadores cuando lleguen al poder, no es difícil predecir lo
que podrán hacer.
Entonces, ¿qué recomendamos?
Sabemos que en estas circunstancias, la gente se sentirá impotentemente obligada
a tomar partido en la lucha entre las camarillas gobernantes, cada una peor que
la otra. Por otro lado, sabemos muy bien que nada puede cambiar dentro de las
ruedas de este orden. En este orden completamente podrido, no confiamos en
ninguno de los partidos políticos que presentan varias promesas.
parlamentarismo; Vemos este sistema, que se basa en la explotación y dominación
de nosotros por parte de las clases dominantes, como una máscara para ocultar su
verdadero rostro y como un juego que nos divide según los intereses de los soberanos.
Sabemos que tanto las mejoras más simples como las transformaciones sociales
radicales en nuestra vida cotidiana son posibles con la organización y la lucha
de las personas. Si hoy vamos a volver a cambiar algo, será organizándonos y
luchando.
Como los que cada día son más pobres, sin poder ganarse la vida, sin poder
cobijarse, y sintiendo las consecuencias de la crisis climática, las guerras y
otros problemas creados por el capitalismo, decimos que no tenemos ni un día que
perder para formar auto-organizaciones en nuestros lugares de trabajo, escuelas o
barrios y empezar a luchar.
Este orden no desaparecerá en un instante, sino con nuestras luchas por nuestros
problemas cotidianos y cuando formemos organizaciones sociales basadas en la
ayuda mutua y la democracia directa en todos los ámbitos de la vida.
Tenemos que luchar por un mundo libre e igualitario contra este orden y no
tenemos tiempo que perder. No debemos permitir que aquellos que no nos ofrecen
otra opción alimenten nuestra desesperación. Hoy es el momento de ponerse de pie
para organizarnos y luchar contra nuestros problemas en lugar de procrastinar.
https://twitter.com/sandiktaco
https://www.yeryuzupostasi.org/2023/01/19/secim-surecine-girilirken-anarsistlerden-kampanya-sorunlarimiz-sandikta-cozulmez/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center