A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts Our archives of old posts

The last 100 posts, according to language
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Catalan_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ _The.Supplement

The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours | of past 30 days | of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023 | of 2024 | of 2025

Syndication Of A-Infos - including RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups

(ca) Germany, LIKOS: Discurso en la manifestación por el clima de Fridays for Future el 14 de febrero de 2025 en Osnabrück (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]

Date Wed, 19 Mar 2025 08:35:09 +0200


Queridos amigos, queridos compañeros, llevamos casi 6 años saliendo juntos a la calle y nos damos cuenta de que la estrategia de llevar sólo nuestras preocupaciones a la calle sigue siendo cuestionable, tanto frente a la crisis climática como frente al giro a la derecha. No sólo luchamos contra la crisis climática. Estamos aquí porque lo sabemos: ¡la protección del clima es una lucha de clases! ---- La AfD, como expresión más reaccionaria de los actuales desarrollos de la derecha, no niega simplemente la crisis climática por ignorancia. No: su rechazo a la protección del clima es una política de intereses para el capital fósil. Ella defiende la industria de los combustibles fósiles y las ganancias corporativas.

Este tipo de política no es exclusiva de la AfD. Todos los partidos principales aplican políticas que favorecen los intereses del capital. El resultado: una política climática que asegura ganancias mientras traslada los costos y las cargas a la población general.

Cada vez más personas que tienen un interés serio en combatir la crisis climática se están dando cuenta de que no se puede persuadir a los jefes corporativos y a los principales políticos a realizar cambios fundamentales con sólo pedirlos educadamente. Sus intereses están en sus beneficios o en Alemania como sede de sus negocios, es decir, en los intereses del capital, a pesar de todas las contradicciones. Todo el mundo puede apoyar a Alemania como sede de negocios, y esto seguirá siendo así hasta que no cambiemos nada.

Cuando hablamos de capitalismo, nos referimos a un sistema que no es capaz de proporcionar a la mayoría de la gente una buena vida o incluso las necesidades básicas para sobrevivir, ni en tiempos de crisis ni en circunstancias "normales". Un sistema que explota y destruye sistemáticamente la tierra, mientras unos pocos se benefician de ello.

Al mismo tiempo, asistimos a una intensificación de la competencia geopolítica en la que la crisis climática no se trata como una amenaza global, sino como un factor de rivalidad entre Estados, de guerra, de rearme y de aumento de la competencia: este es el contexto en el que luchamos. Y ese es el contexto en el que los ricos difunden su narrativa.

Se sabe desde hace tiempo que estos millonarios y multimillonarios son los responsables de la mayor parte de la contaminación climática, sobre todo en términos de consumo. Y es aún peor cuando el discurso se desplaza hacia la idea de que todo el mundo debería "simplemente" prescindir un poco más de sus coches y así el clima estaría bien. Es cierto que todos deberíamos prestar atención a nuestro consumo, pero es aún más erróneo si esto significa apoyar el consumo excesivo de los ricos. O dicho de otra manera: no somos lo suficientemente ricos como para cambiar algo seriamente a través del consumo.

La contradicción entre los intereses del capital y los intereses de los trabajadores también es clara. Las empresas quieren ganar la mayor cantidad de dinero posible, por ejemplo, esto significa construir vehículos todoterreno, porque son los que generan más ganancias. El hecho de que la producción y la conversión en autobuses y trenes sea necesaria y sensata no cambia esta situación. Este pequeño ejemplo por sí solo deja claro que no será posible controlar la crisis climática sin socializar los medios de producción.

La protección del clima es una lucha de clases.

https://likos.noblogs.org/2025/02/17/redebeitrag-auf-der-klimademo-von-fridays-for-future-am-14-02-25-in-osnabrueck/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center