|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
Our
archives of old posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Catalan_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
_The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours |
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022 |
of 2023 |
of 2024 |
of 2025
Syndication Of A-Infos - including
RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
(ca) Italy, FAI, Umanitanova #2-25: Pista minada. RFI traslada la responsabilidad a los trabajadores ferroviarios (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
Date
Wed, 19 Mar 2025 08:34:41 +0200
Han bastado poco más de seis meses desde la entrada en vigor del nuevo
modelo organizativo del sector del mantenimiento ferroviario, basado en
un acuerdo estipulado entre RFI- Rete Ferroviaria Italiana y los
sindicatos confederados, para que muchos de los problemas y las
cuestiones críticas denunciadas por los interesados salieran a la luz
con todo su dramatismo. Basta con releer los artículos que este
periódico ha dedicado al tema para darse cuenta de cómo lo que está
sucediendo era fácilmente previsible y cómo se han ignorado las críticas
y quejas formuladas por los trabajadores. Si se hubieran escuchado y no
se hubieran ignorado científica y prejuiciosamente, se podrían haber
evitado o al menos atenuado algunos problemas.
Es inútil reiterar aquí las consecuencias que la nueva organización ha
tenido sobre la vida privada de los trabajadores ferroviarios,
completamente anulada debido a turnos continuamente trasladados con el
mínimo preaviso; sobre su salud, "gracias" a unos horarios que no
permiten un descanso adecuado y a una organización, cuando menos,
improvisada; En cuanto a la seguridad de los trabajadores de
mantenimiento, basta decir que los accidentes laborales han aumentado un
veinte por ciento. Se trata de hechos evidentemente despreciables para
quienes firmaron este acuerdo que, en aras de la verdad, incluía entre
sus objetivos, vale la pena recordarlo, la: "conciliación de los tiempos
de vida y de trabajo" y "una organización (...) respetuosa con la
seguridad en el trabajo", aspectos que fueron completamente desatendidos
sin, por otra parte, hacer siempre referencia al acuerdo en cuestión, a
cambio de vislumbrarse siquiera mínimamente los declarados aumentos en
los niveles de mantenimiento preventivo o la internalización de
actividades actualmente externalizadas.
En las últimas semanas hemos asistido a toda una serie de averías,
anomalías y accidentes que han creado enormes perturbaciones en el
tráfico ferroviario con importantes retrasos, cancelaciones de trenes e
importantes molestias para todos los pasajeros que se han visto
imposibilitados de utilizar un servicio esencial como la movilidad. Los
trabajadores de mantenimiento, que siempre han sido muy conscientes de
las consecuencias que este nuevo modelo también habría traído en
términos de eficiencia del servicio prestado, han reiterado
continuamente la imposibilidad de realizar un mantenimiento adecuado
debido a las condiciones de trabajo que establece esta nueva
organización, denunciando las consecuencias en términos de averías que
todo esto habría traído, basta citar lo escrito en este periódico el
pasado mes de octubre (ONU 30/24): "Paradójicamente entonces (...) esta
organización (...) no es absolutamente funcional incluso desde el punto
de vista corporativo, el mantenimiento cíclico, que de hecho previene
accidentes y averías, es prácticamente nulo (...) los inconvenientes al
tráfico y los importantes retrasos de este último período corren el
riesgo de ser solo un primer aviso de lo que podría suceder pronto".
¿Cómo reaccionó RFI y el grupo FS en general ante esta situación?
¿Quizás admitiendo la insuficiencia de la nueva organización o al menos
su implementación demasiado apresurada y tratando de recalibrar el
modelo de mantenimiento, intentando restablecer una situación más
habitable para los trabajadores y al mismo tiempo tratando de
salvaguardar y restablecer los niveles mínimos de seguridad y eficiencia
de la circulación? Obviamente no. En lugar de ello, ha optado por una
estrategia nueva y al mismo tiempo antigua: crear ingeniosamente una
teoría de la conspiración para enmascarar sus propios fracasos y sus
propias deficiencias culpables. He aquí pues la hipótesis del sabotaje:
individuos sospechosos que deambulan por las vías del tren con
destornilladores, cadenas de bicicletas, martillos, clavos y botellas y
que atentan contra la seguridad de la infraestructura ferroviaria
provocando, o arriesgándose a provocar, daños, anomalías, averías,
accidentes y los consiguientes retrasos; individuos sospechosos que,
según se da a entender, pero a veces incluso se declara abiertamente,
son los propios trabajadores ferroviarios. Lo risible de la acusación es
evidente y bastarían algunas consideraciones para demostrar su absurdo;
Mencionaremos dos de los muchos que podríamos mencionar. En primer
lugar, si el grupo FS consideraba que existía un riesgo fundado o
incluso remotamente probable de sabotaje a la infraestructura, no
debería permitir que los trenes circularan con riesgo de accidentes y
daños a los pasajeros; En segundo lugar, si consideraba real la
posibilidad de que los propios trabajadores de mantenimiento pudieran
atentar contra la seguridad de las líneas ferroviarias, ¿por qué habría
dispuesto turnos para estar presentes en los lugares considerados
estratégicos por los propios potenciales causantes de daños? Más allá
del carácter cómico de la acusación, y en general de toda la hipótesis,
lo verdaderamente grave y desconcertante es el hecho de que este teorema
haya pasado de ser una de las muchas declaraciones extemporáneas e
improvisadas sobre el tema -basta pensar en la propuesta de reducir el
número de trenes a circular como solución para reducir los accidentes o
en la "explicación" que ve las limitaciones longitudinales del
territorio italiano entre las causas de los continuos inconvenientes- a
una hipótesis real, con denuncia de la cúpula directiva de la empresa a
la Digos y sucesivas investigaciones para comprobar la plausibilidad de
la denuncia: un acto que implica toda una serie de consecuencias
inquietantes. Con este movimiento, la compañía se protege ante todos los
posibles accidentes, retrasos o fallos que a partir de ahora ya no serán
considerados como consecuencia directa de la ineficacia del nuevo modelo
organizativo, sino exclusivamente del "sabotaje" al que se verá sometida
la infraestructura. Toda la responsabilidad recaerá sobre un chivo
expiatorio, enmascarando así las deficiencias estructurales y la
imposibilidad de prestar un servicio adecuado, eficiente y seguro y al
mismo tiempo absolviendo a los promotores de este reciente proyecto de
cualquier culpa o crítica. Además, cualquier voz interna disidente será
silenciada: cualquier objeción dirigida a la empresa será considerada
como una "apología del delito", un consentimiento tácito a acciones
encaminadas a dañar la circulación, en un clima cada vez más autoritario
donde la censura se convertirá en la norma. Es un clima que la empresa
ya había implementado, castigando con sanciones disciplinarias, multas y
suspensiones a quienes no se habían mostrado alineados, pero que a
partir de ahora será aún más estricto y exasperado; y ya podemos oír el
eco lejano, pero no demasiado lejano, de las medidas con las que FS, en
1923, purgó a toda una serie de empleados indeseados, anarquistas,
maximalistas y comunistas.
Otro aspecto a considerar es el relacionado con la "tranquilidad" de los
trabajadores de mantenimiento en el desempeño de sus actividades: como
todos los que trabajan, de hecho, no son infalibles y están sujetos a
errores, que a partir de este momento serán sin embargo estudiados con
lupa para entender si ha podido haber habido fraude. En resumen, ya no
habrá errores "simples", sino sólo hipótesis de delito; Cada operador
tendrá que vivir con la espada de Damocles sobre su cabeza, en un clima
tóxico y altamente estresante que minará su eficiencia y lo llevará a
ser cada vez más propenso a cometer errores en un círculo vicioso sin fin.
Por último, se lanza al amplio público de viajeros y usuarios de los
servicios del grupo FS, un "enemigo" responsable del mal servicio, de
los retrasos y de las cancelaciones, un enemigo que, para conseguir sus
propios objetivos, no tiene reparos en poner a todos en peligro y al que
no le importan los inconvenientes a los que se ven sometidos los
usuarios; Se crea ingeniosamente en la opinión pública un sentimiento de
rencor y de verdadero resentimiento hacia quienes luchan, al mismo
tiempo, tanto por sus derechos como para garantizar un servicio seguro y
eficaz. Se pretende crear un "enemigo" para intentar desviar la atención
de los verdaderos responsables de la situación, que así pueden seguir,
tranquilamente y sin ser molestados, llevando a cabo sus planes,
apareciendo además como los únicos verdaderamente preocupados por
garantizar a los usuarios y protegerlos de quienes quieren negarles el
derecho a la movilidad.
Es necesario entonces hacer una necesaria reflexión sobre el
comportamiento de los medios de comunicación respecto al tema y sobre
cómo en general han abordado el asunto: los órganos de información, en
la mayoría de los casos, nunca, en ningún momento, han cuestionado la
hipótesis del sabotaje, haciéndola cada vez más creíble con imágenes
inverosímiles pescadas quién sabe dónde, destacando objetos extraños a
lo largo de las vías del tren, sin jamás examinar en profundidad las
noticias, sin consultar a los expertos, sin realizar ningún tipo de
investigación periodística, sino sólo y exclusivamente proporcionando
una imagen distorsionada y conveniente, a menudo escandalosa y
escandalizada del acontecimiento. Por ejemplo, omitieron decir, por
citar solo un hecho, cómo las vías del ferrocarril no están cerradas y
que cualquier persona puede acceder fácilmente a ellas y arrojar allí
residuos de cualquier tipo; o con qué frecuencia son los agentes
atmosféricos los que transportan material sobre las vías y catenarias,
algo que ha ocurrido siempre y que sólo la presencia constante y la
disponibilidad de quienes allí trabajan ha evitado a menudo confusiones
y anomalías. Los periódicos y la televisión han intentado montar la
noticia, sin abordar ni ahondar en las cuestiones en cuestión ni
desarrollar un razonamiento crítico, explotando el acontecimiento sin
aportar claridad, sin escuchar las opiniones y testimonios de los
directamente implicados, produciendo reportajes y artículos que oscilan
entre el peor chisme y un tutorial sobre cómo dañar a las empresas
ferroviarias. También aquí, como ya es una costumbre consolidada, se
aprovecha el momento, se vende la noticia como mercancía, se intenta, al
estilo clásico del "divide y vencerás", fragmentar a la clase obrera en
sectores y compartimentos estancos para crear divisiones y contrastes,
celos y malentendidos, para impedir una acción común que por sí sola
podría poner en tela de juicio el poder y la hegemonía de una clase
dominante que persigue sus objetivos sobre la piel y sobre los cadáveres
de los trabajadores.
Una última consideración debe hacerse sobre la conducta de los
sindicatos en el caso específico que nos ocupa. Frente a las
declaraciones de dirigentes empresariales y gubernamentales sobre
hipótesis de sabotaje por parte de los trabajadores, declaraciones
graves, perjudiciales para la reputación de toda una categoría y, como
hemos intentado subrayar, peligrosas e insidiosas, la respuesta de los
sindicatos, especialmente los confederales, ha sido completamente
insuficiente. Mientras que por un lado los sindicatos de base se
apresuraron a denunciar el incidente con comunicados de prensa, etc.,
adoptando una posición unida con los trabajadores de mantenimiento y
reiterando las responsabilidades del acuerdo del 10 de enero, por otro
lado la respuesta de las siglas confederales, que también en términos de
resonancia mediática habrían tenido un valor completamente diferente,
fue más bien tímida, aunque con algunas excepciones. La razón parece
bastante simple: a pesar de las presiones de los afiliados para dar
marcha atrás en el acuerdo, los sindicatos nacionales no tienen
intención, al menos por ahora, de dar marcha atrás, admitiendo
implícitamente el fracaso del nuevo modelo organizativo y declarando en
consecuencia su fin, o en todo caso reconociendo la imposibilidad actual
de implementarlo, y posponiendo su posible ejecución hasta que se den
las condiciones mínimas necesarias para su sostenibilidad.
Sabemos bien cómo, en un contexto y momento completamente diferentes,
teoremas no demostrados, hipótesis infundadas e intentos de
desorientación llevaron al ferroviario, conductor de tren, Giuseppe
Pinelli a "suicidarse". Lamentablemente, las lecciones de la historia se
ignoran y se olvidan con demasiada frecuencia.
Si quisiéramos jugar a ser conspiranoicos por un momento, podríamos
aventurar una hipótesis absurda: ¿no será que todas estas averías y
accidentes provocados por la nueva organización podrían servir para
demostrar la ineficiencia y falta de rentabilidad del sistema de
mantenimiento y no estén encaminados a una posible privatización?
Alemán
https://umanitanova.org/binario-minato-rfi-scarica-le-responsabilita-sui-ferrovieri/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
- Prev by Date:
(ca) Italy, Sicilia Libertaria #456 - Bellassai: Realismo transfigurado (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
- Next by Date:
(ca) France, Monde Libertaire - Páginas de historia nº 76: La RDA de Pale (de, en, fr, it, pt, tr)[Traducción automática]
A-Infos Information Center