A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) France, UCL AL #325 - Antipatriarcado, 8 de marzo: En huelga en casa y en el trabajo (de, en, it, fr, pt)[Traducción automática]
Date
Mon, 18 Apr 2022 08:27:53 +0300
Este año, el 8 de marzo, día internacional de lucha por los derechos de la mujer,
tiene un carácter especial. Entre convocatorias de huelga, denuncias de sexismo y
violencia sexual, y el ascenso de la extrema derecha, esta jornada se enmarca en
un contexto de movilización contra las desigualdades y la violencia social. ----
La gran mayoría del trabajo doméstico sigue siendo realizado por mujeres, y la
distribución de tareas dentro de la pareja sigue estando muy diferenciada por
género. Uno de los temas militantes del feminismo es, por tanto, sacar las
relaciones hombre-mujer del marco privado, romper el sentimiento de que las
situaciones de explotación que se viven dentro de la pareja heterosexual son algo
personal, individual. Y a partir de ahí, crear el colectivo. Eso es lo que
permiten, por ejemplo, los grupos de apoyo de mujeres que parten de las
experiencias de cada una para ponerlas en perspectiva en relación a una relación
de dominación que estructura la sociedad en su conjunto. El paro, como el del 8
de marzo, es otra forma de resaltar el aspecto político del sector privado: ese
día, el paro de consumo (no hay que hacer compras) y el paro de cuidados (no hay
tareas del hogar que cuidar, no hay niños ni personas mayores a cuidar).
8 de marzo,
únete al polo negro y morado
en manifestaciones!
Reunión de la UCL en París: a las 13:30 en la Gare du Nord, rue de Dunkerque
Poner fin a la alianza entre el capitalismo y el patriarcado
La pandemia ha demostrado, en todo el mundo, que muchas profesiones feminizadas
son esenciales para la vida en sociedad, y no solo en tiempos de crisis
sanitaria. Sectores fundamentales, mayoritariamente ejercidos por mujeres, pero
poco reconocidos y desvalorizados. La sobreexplotación resulta de la alianza del
patriarcado y el capitalismo.
La mitad de los 14 millones de mujeres trabajadoras en Francia se concentran en
10 profesiones cuyas características están ligadas al cuidado y servicio a los
demás (ayuda a domicilio, cuidadora, limpiadora, etc.). Su punto en común: la
precariedad, los bajos salarios y la brutalidad patronal. La unión es un
imperativo, y si nuestra unión es nuestra fuerza, nuestra organización la
multiplica. Por eso nuestro lugar está en los sindicatos de clase. Sindicalizarse
es una herramienta para defenderse de la explotación y de este mundo machista, y
una esperanza para cambiarlo. Sin los trabajadores, el sindicalismo de lucha no
puede triunfar. Pero sin él, nada sería posible para cambiar nuestra situación.
Como ayer nuestras mayores sindicalizadas organizadas en comités sindicales
feministas, tomemos nuestro lugar en los sindicatos, ¡animémonos, actuemos,
federemos!
En nuestro sindicalismo, todavía con demasiada frecuencia, nuestras profesiones
son devaluadas. Porque allí aún predomina la cultura machista, y se mantiene un
sentimiento de inferioridad de las mujeres sindicalizadas. Porque no tiene en
cuenta las realidades de nuestras profesiones y el trabajo gratuito que brindamos
en la familia. Nuestro sindicalismo de lucha no se ha desprendido del todo de la
ideología patriarcal. No hay fatalidad para eso. Al sindicalizarnos masivamente,
cambiaremos esta situación. Y pronto veremos el gran miedo de los capitalistas y
el estado que nos oprime.
Nadie nos liberará en nuestro lugar, ni en casa, ni en la sociedad, ni en el
trabajo. Organicémonos, sindiquémonos. Vamos todos a la huelga el 8 de marzo,
para acabar con nuestra explotación y nuestra autoexplotación.
La Comisión Antipatriarcado de la UCL
https://www.unioncommunistelibertaire.org/?8-mars-En-greve-a-la-maison-et-au-travail
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center