A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) [Spain]cgt aragon la rioja: 30M "Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar" (de, en, it, pt)[Traducción automática]
Date
Sat, 9 Apr 2022 09:36:51 +0300
El pasado sábado 26 de Marzo, desde Mujer CGT Aragón-LR, participamos en la
concentración convocada en la Plaza Paraiso (Paraninfo) por diversas asociaciones
de trabajadoras del Hogar y Cuidados, con el objetivo de visibilizar el 30M "Día
Internacional de las Trabajadoras del Hogar". ---- Las reivindicaciones de este
colectivo de trabajadoras son muy claras. Once años después de la aprobación del
Convenio 189 de la OIT, el Estado español sigue sin ratificarlo. Las trabajadoras
del hogar y cuidados organizadas en diversas asociaciones en todas las
comunidades autónomas, exigen igualdad de trato y respeto a los derechos
fundamentales que como trabajadoras tienen reconocidos dentro del Sistema
Universal de Derechos Humanos, sociales y políticos.
Un año más, las trabajadoras del hogar y los cuidados exigen que se completen los
informes y que el Congreso ratifique sin más excusas y demoras el Convenio 189 de
la OIT. El trabajo de hogar y cuidados es vital para la organización de la vida
en sociedad, y fue la crisis provocada por la Covid-19 la que dejó al descubierto
que este sector profesional tan importante para el sostenimiento de la vida es
esencial y al mismo tiempo infravalorado e invisible para la agenda política y
económica. Gracias a su lucha colectiva se aprobó un subsidio extraordinario para
las trabajadoras del hogar, que fue concedido solo al 10% de las trabajadoras.
Muchas mujeres realizan este trabajo sin contrato con una situación
administrativa irregular, abocando a la desprotección, pobreza y exclusión
social. La desvalorización, discriminación e injusticia que padecen las
trabajadoras del hogar y cuidados, sector laboral claramente feminizado,
racializado, precarizado e invisibilizado, fue reconocida por los Magistrados del
Tribunal de Justicia de la Unión Europea y a través de una sentencia concluyeron
que negar el acceso a la prestación por desempleo a las casi 400.000 mujeres es
contrario a la Directiva Europea de Igualdad de trato entre hombres y mujeres y
es discriminatoria según la norma en materia de desempleo en España. En pleno
siglo XXI, las trabajadoras del hogar y cuidados siguen sin tener reconocidos en
igualdad de condiciones sus derechos laborales básicos, como son la prestación
por desempleo, una ley de prevención de Riesgos Laborales, la equiparación en el
cálculo de las pensiones, la prevención frente al despido, la conciliación
laboral y familiar entre otros, infringiendo de esta manera la propia legislación
española en materia de igualdad de trato y no discriminación en el caso de
régimen de interna y vulnerando directamente los derechos humanos.
Por todo esto demandan lo siguiente:
La inclusión plena del trabajo del hogar en el Régimen General de la Seguridad
Social, para que dejen de tratarlas como trabajadoras de segunda bajo el paraguas
de Régimen especial, eufemismo que utilizan para justificar la falta de
condiciones laborales decentes y los múltiples abusos que se cometen en este
sector de trabajo.
Derechos laborales básicos
Ratificación del Convenio 189 de la OIT.
Aprobación definitiva de la prestación por desempleo.
Reconocimiento de los derechos fundamentales de las trabajadoras migrantes con la
regularización de las trabajadoras en situación administrativa irregular.
Abolición de la la Ley de Extranjería
Implementación de políticas públicas que garanticen los cuidados como derecho
básico universal, que aseguren su cobertura con criterios de equidad, que impulse
la redistribución de los tiempos de vida laboral y personal para hacer posible
una conciliación real que aplique medidas concretas y urgentes para integrar los
costes de los cuidados en los domicilios como prestaciones del sistema público de
atención, favoreciendo empleo de calidad con todos los derechos.
Trabajadoras esenciales con plenos derechos laborales.
Ratificación del Convenio 189. Ya!
Fuente: trabajadoras del hogar Zaragoza
Mujer CGT Aragón -La Rioja
https://www.cgtaragonlarioja.org/mujer/30m-dia-internacional-de-las-trabajadoras-del-hogar/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center