A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) SOLIDARIDAD OBRERA: AVISOS 43Y44/2021 PARA LOS TRABAJADORES DE METRO DE MADRID - MEJORAS GENERALES
Date
Fri, 14 May 2021 09:53:54 +0300
Continuación de la Jubilación parcial durante la vigencia del convenio, esto
incluye también el periodo de ultra-actividad o negociación del siguiente
convenio colectivo. También se acuerda la jubilación forzosa para los que cumplen
con la edad de jubilación ordinaria y todos los requisitos necesarios para ser
efectiva. ---- Regulación colectiva del Teletrabajo acorde al RDL28/2020 del 22
de septiembre de 2020, esta regulación se establece en la cláusula 16º. ----
Agotar la bolsa de Maquinistas para relevar a los compañeros y compañeras que
decidan acceder a la jubilación parcial en 2021, estas jubilaciones irán contra
la tasa de reposición del año en curso, y deja 30 plazas para un proceso de nueva
contratación en el sector de oficio, con una bolsa que facilite la contratación
que generen las tasas de reposición de los años siguientes (2022, 2023, 2024...)
Regulación de las habilitaciones. El periodo máximo de habilitación en cualquier
puesto, será máximo de 24 meses (12 meses en caso de prestaciones de servicio por
motivos médicos), una vez transcurrido ese periodo la plaza quedará consolidada.
Mejora para el reingreso de excedentes con Incapacidades Permanente Total. Se
abre la posibilidad de ingreso a tiempo parcial y en otros colectivos que no sean
los abiertos para nueva contratación, por ello se mantienen los colectivos que
cubran estas necesidades. Para los menores de 55 años habrá un cupo de 5 agentes
al año de ingreso directo.
Continuidad de la Comisión de Amianto elevada a Convenio Colectivo en la cláusula
37º, con la representación de todos los sindicatos que suscriban finalmente el
acuerdo, en él se hará seguimiento del Plan de Retirada de Amianto,
Indemnizaciones, Compensación por la exposición y la creación de una sección RERA.
Elección de la compensación por la realización de pruebas específicas necesarias
fuera de la jornada asignada al reconocimiento médico y que están relacionas con
la vigilancia de la salud obligatoria, que será proporcional al tiempo invertido
de forma económica o bien devolviendo el tiempo de descanso.
Continuidad de la Comisión de Normativa para terminar de refundir toda la que nos
es de aplicación y que se ha aglutinado en el tiempo. Se confeccionará un volumen
único.
Se equipará al régimen de las excedencias por incompatibilidad, aquellas que por
el desarrollo de programas universitarios de ayuda dirigidos al desarrollo de
actividades de formación y especialización científica y técnica o de
investigación como pueden ser las FPU o FPI.
CONSOLIDACIÓN EN SALARIO BASE
Consolidación del salario base en la Paga Plus Convenio del concepto
"Productividad 2015" y los fondos adicionales de los años 2017 (0,2%), 2018
(0,25%) y 2019 (0,3%), lo que suma 2092,92 a partir del presente 2021 y que se
regulariza a partir del segundo mes desde la firma de convenio (junio 2021)
El anticipo a plazos, podrá ser de hasta 8 mensualidades del salario base más la
antigüedad y con un plazo de devolución de, hasta, 48 mensualidades, el anticipo
de urgencia sería de 500 en meses en todos los meses a excepción de marzo que
sería 700.
PERMISOS
Es importante destacar los permisos retribuidos habituales por fallecimiento o
intervención quirúrgica sin hospitalización, el inicio del permiso cuando el
trabajador se encuentre en sus días de descanso, podrá retrasarse hasta 3 días.
Además, en los casos de accidente, enfermedad grave o intervención quirúrgica que
precisen de hospitalización, el permiso podrá solicitarse dentro del periodo que
persista la hospitalización.
Dos días de permiso retribuido por registro de parejas de hecho.
Dos días de permiso retribuido a disposición de las víctimas de violencia de
género o doméstica, para la gestión derivadas de la agresión. (Se deriva a la
Comisión de Seguimiento la posibilidad de abrir una bolsa de horas recuperables
para las situaciones generadas por estas agresiones)
En el caso de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto, la persona
trabajadora de Metro que sea cónyuge, pareja de hecho o conviviente de la
embarazada, dispondrá de este permiso para acompañar a ésta, cuando acredite que
el citado examen prenatal no puede producirse (o el mencionado curso de técnicas
de preparación al parto no puede recibirse) en otro horario distinto, no
coincidente con el de su jornada laboral.
Permisos no retribuidos de 15 días a 3 meses de duración tendrán un cupo del 5%
de la plantilla, lo que supone la concesión automática de estos para los meses de
febrero a junio y de octubre a noviembre, no obstante, se podrán superar el
número por necesidades suficientemente justificadas (conciliación)
OTROS CONCEPTOS ECONÓMICOS
Extensión del cobro del Plus de Aeropuerto a todo el que preste servicio en dicha
estación.
Aumento en el número de turnos que percibirán a partir de ahora la gratificación
de navidad en los días festivos, el 25 de diciembre y 1 y 6 de enero a todos los
turnos que comiencen antes de las 18:00h.
El "Plus de Reorganización 2018" se consolidaría en la prima de eficacia, esto
corresponde a los colectivos en los que se cobra, es decir los que desarrollan su
jornada entre 7:30h o 7:45.
Dietas de Formación se percibirán por Responsables y Técnicos, tanto si se
imparten dentro como fuera de jornada, siempre que estén regladas por el Servicio
de Formación.
COLECTIVOS (MESAS TÉCNICAS, ACUERDOS Y PREACUERDOS)
PREACUERDOS RECOGIDOS EN LA CLÁUSULA 17 PUNTO 2, ESTOS SE RATIFICARÁN APARTE POR
LOS AFECTADOS SEGÚN CADA CASO:
Estos preacuerdos están según cada caso pendientes de contratación,
contraprestaciones económicas y ratificación que en función de si se cumplen las
necesarias circunstancias se podrán llevar a cabo o no.
COLECTIVOS DE LA OPERATIVA
https://www.solidaridadobrera.org/textos/convenio/wp-content/uploads/2021/03/DOC.-TRAB.-OPERACION-20.04.2021.pdf
TALLERES CENTRALES
https://www.solidaridadobrera.org/textos/convenio/wp-content/uploads/2021/03/DOC-TRAB.-SMTC-20.04.2021.pdf
CICLO CORTO
https://www.solidaridadobrera.org/textos/convenio/wp-content/uploads/2021/03/DOC-TRAB.-SMCC-OPC-A-20.04.2021.pdf
https://www.solidaridadobrera.org/textos/convenio/wp-content/uploads/2021/03/DOC-TRAB.-SMCC-OPC-B-20.04.2021.pdf
COMUNICACIONES
https://www.solidaridadobrera.org/textos/convenio/wp-content/uploads/2021/03/DOC.-TRAB-ACTI-20.04.2021-CORREG.-PS.pdf
SEÑALES, ENERGÍA y LÍNEA AÉREA
https://www.solidaridadobrera.org/textos/convenio/wp-content/uploads/2021/03/DOC.-TRAB.-SMESF-20.04.2021.pdf
CCR
https://www.solidaridadobrera.org/textos/convenio/wp-content/uploads/2021/03/DOC-TRAB.-SIMMM-20.04.2021.pdf
MULTIFUNCIÓN
https://www.solidaridadobrera.org/textos/convenio/wp-content/uploads/2021/03/DOC-TRAB-SMIE-20-04-2021.pdf
OTROS ASUNTOS PARA TRATAR EN LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y DESARROLLO DEL CONVENIO
COLECTIVO (CLÁUSULA 17 PUNTO 3)
Mejora del sistema de petición y concesión de Permisos por Asuntos Propios,
descansos por Regularización de Jornada y cambios consigo mismo, en lo relativo a
la dotación de medios para su gestión. Durante el segundo semestre de 2021, en
sede de Comisión de Seguimiento y Desarrollo, se analizará y, en su caso
acordará, la implementación de nuevos sistemas de solicitud y concesión de PAP a
través de canales y medios digitales, así como la realización de otros trámites
administrativos que pudieran considerarse.
Habilitación de sistemas que permitan incrementar coyunturalmente los recursos
humanos disponibles para dar respuesta de servicio ante situaciones de alarma
medio-ambiental u otras situaciones. Para ello, se establecerá el procedimiento
correspondiente para hacer frente con carácter inmediato a estas concretas
circunstancias.
Establecimiento de Condiciones Generales de trabajo en las Áreas de Mantenimiento
de Instalaciones y de Comunicaciones y Tecnología de la Información.
Procedimentar la certificación y homologación de trabajos realizados en los
ámbitos de mantenimiento.
Valorar y, en su caso, establecer un mínimo de retribución en concepto de
Complemento Variable para Técnicos y Mandos Intermedios en relación con el
promedio del montante obtenido por los colectivos de trabajadores que tienen a su
cargo.
Valorar el devengo del Complemento de Metro Ligero por parte de los colectivos de
TEIs, IPM y OTICS.
Establecimiento de un cupo mínimo de permisos sin retribución (de duración entre
15 días a 3 meses) para colectivos de trabajadores con plantilla superior a 1000
trabajadores.
Establecimiento de una bolsa de horas recuperables para la persona víctima de
violencia de género o doméstica.
Evaluar la concesión de Abono Transporte para el personal de reserva en Operación
con ocasión del desempeño de su actividad laboral.
https://www.solidaridadobrera.org/confederal/2021/04/30/aviso-43y44-2021-metromadrid-preacuerdo-de-convenio-colectivo-de-metro-de-madrid-2020-2021-aspectos-mas-importantes-a-resenar/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center