A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) CGT- VALENCIA: Huelga en la central nuclear de Cofrentes
From
a-infos-ca@ainfos.ca
Date
Fri, 26 Sep 2003 19:38:22 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
CGT- VALENCIA: La totalidad de los miembros del Comité de Empresa convocó
huelga del 14 de septiembre al 8 de octubre, desde las 00h00 y desde las
17h35 hasta las 24h00 de cada día y desde las 13h00 de los viernes hasta
las 24h de los domingos. Así mismo, sometió la decisión a consulta de la
plantilla, de tal forma que los trabajadores que quisieron votar lo
hicieron de forma secreta el día de la asamblea o bien por correo. El
resultado del referéndum fue el siguiente: cerca del 70% de los votantes
apoya la huelga, con una participación del 89%.
Previamente a la celebración de la asamblea (el día 4 de septiembre), el
sindicato de Cuadros (tres miembros del Comité) se desmarcan de la
convocatoria de huelga. El día 8 de septiembre se desmarcan los tres
miembros del Comité de UGT, argumentando que han recibido presiones de su
sindicato a través de su sección sindical en Iberdrola para que
desconvocaran la huelga, aun conociendo cuál había sido el resultado de la
consulta a los trabajadores. Dos días más tarde, se desmarca de la
convocatoria de huelga el sindicato ALOC (sindicato que agrupa a los
operadores y jefes de turno), que tiene un miembro en el Comité de
Empresa, con el argumento de la posible ilegalidad de la convocatoria.
La CGT que tiene seis miembros en el Comité de Empresa mantiene la postura
de no desconvocar la huelga, teniendo en cuenta que lascondiciones no habían cambiado y que los trabajadores se habían
pronunciado a favor de la misma; pero la mayoría del Comité (Cuadros, UGT
y ALOC) desconvocan el día 11.
El día 12 la Empresa abre un proceso negociador (que dura tan sólo
desde las 9h30 hasta las 21 horas) para realizar un "Acuerdo laboral
para la 14 recarga e incidencias del ciclo 15") El acuerdo no fue
posible por la posición intransigente de la Empresa al no querer entrar
a discutir la forma de repartir el montante económico, cuando el Comité de
Empresa estaba dispuesto a ceder generosamente en la flexibilidad de
horarios y en las prolongaciones de jornada. El argumento de la Empresa es
que no puede cambiar las cantidades con las que se ha comprometido con
determinados trabajadores, pero a estas cantidades se ha comprometido la
Empresa de forma unilateral.
La Empresa a partir del día 14 impuso de forma unilateral a todos los
trabajadores unas prolongaciones de jornadas, cambios en los
calendarios de turno, obligatoriedad de trabajar en sábado o domingo, esto
es, implantó su propuesta.
El día 16, en el transcurso de una reunión extraordinaria del Comité de
Empresa, dos miembros pertenecientes a UGT dimiten y los miembros de
Cuadros abandonan la reunión, previa presentación de un escrito en el que
manifiestan que ellos acatan la imposición de la Empresa.
En una posterior reunión extraordinaria del Comité, el día 22, a la que
anuncia que no asistirá Cuadros, en la que está presente el sustituto
de uno de los miembros de UGT, el miembro de ALOC y los seis miembros de
CGT, se acuerda, entre otras acciones, convocar huelga entre los días 3 y
8 de octubre, en los mismos periodos en que se convocó anteriormente, con
los únicos votos de CGT a favor. El objetivo de la huelga es el siguiente:
El establecimiento por la vía de la negociación con el Comité de Empresa
de un Pacto de recarga, esto es, de un Acuerdo Laboral para la realización
de la recarga de combustible en la Central Nuclear de Cofrentes, como ha
venido siendo habitual, al objeto de eliminar las tensiones existentes en
la plantilla, que pueden influir negativamente en la calidad y seguridad
de los trabajos.GABINTE DE PRENSA
CGT-PV
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center