A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) ¡Ahora no nos vamos a callar! CNT de Puertollano (Ciudad Real)

From CNTweb <web@cnt.es>
Date Sat, 20 Sep 2003 23:08:45 +0200 (CEST)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________

¡Alegría, alegría!; ya estamos todos contentos. Por fin llegó la, tan
esperada por todos, “paz social” a Puertollano.

Desde que ocurrió el fatídico “accidente” (somos políticamente
correctos) los trabajadores de esta sufrida ciudad de Puertollano hemos
tenido que soportar un sinfín de tonterías, la mayoría con mala leche,
que han dicho nuestros políticos, “pseudo-sindicalistas” y algunos que
van por la vida de periodistas independientes que lo único que
demuestran es ser perros falderos al servicio de su amo.

Cuando algún personaje de los antes mencionados se refería a la postura
tomada por los trabajadores de las subcontratas, y decían que “se había
producido una ruptura social”, que “estaba en juego el desarrollo
económico de Puertollano” o que todo era un “complot anarquista”, lo
único que escondían tras estas frases era un miedo terrible a la
movilización de los trabajadores, a la posible movilización de la
ciudadanía, y que estas movilizaciones pusiesen de manifiesto su
completa incompetencia y la sumisión a REPSOL que padecen tanto
políticos como “pseudo-sindicatos”. Cuando el otro día, en rueda de
prensa, el Secretario Provincial del Metal de UGT se desgañitaba
afirmando que “CCOO y UGT habían hecho historia en Puertollano creando el
primer Comité de Seguridad Laboral intercontratas del país”, no pudimos
echarnos a reír por la gravedad de la situación y por la
manipulación que esas palabras desprendían, ya que habría que recordarle
que en el “Acuerdo Intercontratas” firmado por ellos mismos el día 29 de
septiembre del 2000, tras otra Huelga protagonizada por los trabajadores
subcontratados, ya se había reflejado la creación de dicho Comité, y que
éste no se puso en marcha por la negación sistemática de Repsol y de
sindicatos.

También, sobre todo CCOO y UGT, tenían miedo a que además se pudiese
llegar a la conclusión de que ellos no son los interlocutores necesarios
para el trabajador, sino todo lo contrario, ya que son los “apagafuegos”
de la empresa, convirtiéndose en los sindicatos de “clase empresarial”.

Efectivamente todos tienen miedo, miedo a perder su poltrona, su
despachito y a seguir viviendo del cuento. Pero sin embargo no les
importa el miedo y el dolor que tuvo que sufrir el pueblo de
Puertollano, ¿les importa el miedo de los trabajadores que todos los días
van al complejo a jugarse la vida?, o es que acaso ¿ellos todavía no se
levantan del sillón cuando oyen una sirena que recorre el paseo?, ¿quién
nos asegura que no va a ver más “accidentes” en REPSOL?,
¿tendremos que esperar a la próxima desgracia para cambiar, de una vez,
esta situación?. Esta última pregunta deberíamos hacérnosla todos los
puertollanenses.

Así pues, ahora es cuando no nos debemos callar, es ahora cuando debemos
exigir responsabilidades y evitar el “borrón y cuenta nueva” que nos
quieren vender. Todavía quedan muchas cosas en el aire: una comisión de
investigación independiente, un estudio de todas las sustancias tóxicas
emitidas por Repsol , una clínica médica equipada dentro del complejo,
que nos expliquen a la población el Plan de evacuación, revisiones
exhaustivas y periódicas del estado de las instalaciones del complejo,
más medios materiales y técnicos para los bomberos de Repsol (4 camiones
en tres años es una vergüenza para una multinacional que obtiene miles de
millones de beneficios), una oficina de inspección de trabajo en
Puertollano, explicación a los trabajadores y a los bomberos del Plan de
emergencia interior de Repsol (si existe), detectores personales de fugas
para todos los trabajadores que lo necesitasen (lo acordado con Repsol es
insuficiente), etc…

¡LA SOLUCIÓN ESTÁ EN TU MANO!

CNT de Puertollano (Ciudad Real)
http://www.cnt.es/noticia.php?id=1099


--
obrer@s de http://www.cnt.es
Llave pública PGP: http://www.cnt.es/CNTweb.asc
-----------------------------
Anarcosindicalismo en la red




*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center