A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) LA LUCHA EN FRANCIA CONTRA LOS RECORTES EN EL SISTEMA DE PENSIONES

From "CNT AIT" <cnt.ait@wanadoo.fr>
Date Fri, 12 Sep 2003 10:16:49 +0200 (CEST)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________

ANARCOSINDICALISMO SIN FRONTERAS
La corriente que recorre los gobiernos de la UE con la intención de
reformar las pensiones ha generado fuertes protestas sociales en países
como Austria, Alemania o Francia. Incluímos dos comunicados de la CNT de
este último país que pueden ayudar a comprender la situación por la que
pasan los trabajadores.

Francia, es el país europeo donde las protestas contra los recortes en
el
sistema de pensiones se han hecho más ámplias y radicales, llegando a
paralizar la actividad económica en varias ocasiones.

----------------------------------------------------------------

Raffarien: ¡0/20!

CNT-AIT /Juventudes Libertarias.


Para hacer estallar las jubilaciones, nos agobian, nos bombardean ya
desde hace años con un mismo y único argumento:

"En 1960, había cuatro trabajadores en activo para financiar la pensión
de un jubilado; en el 2000 sólo quedaban dos; en el 2020, cada trabajador
en activo tendrá que satisfacer las necesidades de un jubilado. Esto
significa que si hoy no emprendemos ninguna acción, dentro de menos de 20
años nuestras pensiones se reducirán hasta la mitad." (Raffarin, página
de propaganda -que pagamos todos- publicada en todos los diarios el 7 de
mayo de 2003).

Una miserable tentativa de manipulación: lo que cuenta no es el número de
activos sino la riqueza producida. Eso es lo que hay que repartir. Ahora
bien, ¡en el 2000, un trabajador en activo producía más de 10 veces lo
que producía en 1960! Como consecuencia, si seguimos con el razonamiento
matemático de la casa "Raffarien y Compañía" resulta que todas las
jubilaciones han de aumentar a partir de hoy mismo.

¡Para ellos pastel, para nosotros migajas!

Desde hace decenios, la producción crece. Los trabajadores de todo el
mundo generan cada vez más riquezas. En Francia, el nivel de los salarios
disminuye y las jubilaciones se ven amenazadas; en el mundo, las
poblaciones revientan de hambre, de falta de medicamentos, de abundancia
de guerras. Y como siempre, nos imponen los sacrificios y nos excluyen de
los beneficios.

Las jubilaciones son un ejemplo excelente: los que se llenan los
bolsillos son siempre los mismos. Un jubilado bien jovencito (58 años),
Alain Juppé, acumula la pensión civil de inspector de finanzas (que
excede el salario medio francés) así como unas jugosas indemnizaciones
electorales.

¡Por una lucha genuina!

No se puede esperar nada de las organizaciones sindicales y de los
partidos políticos que participan en los comicios, que abrazan el sistema
y que se aprovechan de él. En 30 años de "negociaciones" han ido
perdiendo lo que habíamos ganado en 30 días de huelga en mayo del 68. ¡Lo
peor que podría ocurrir, es que se pusieran a negociar otra vez!
Contrariamente a lo que pretenden, dichas organizaciones sindicales no
son legítimas para hablar en nuestro nombre, ya que no son
representativas: la mayoría de los asalariados se abstiene (hasta el
69,5% en las últimas elecciones sindicales). De verdad, no esperemos nada
de ellos y organicémonos desde la base, en los puestos de trabajo y los
lugares cotidianos, sin jefes ni tampoco diputados, en las asambleas
generales. Negémonos a que nos encierren en el
corporativismo. Requisemos los lugares de trabajo. No olvidemos que
"todos juntos", o sea, siendo solidarios, podemos organizarnos para ir
masivamente a las empresas para allí emprender las luchas.

Jubilados, asalariados, parados, jóvenes, todos sufrimos la misma
dominación, la del Estado y la del mercado. Ha llegado la hora de acabar
con ella.

---------------------------------------
Restricciones en toda regla, regresión de las jubilaciones, amenazas a la
Seguridad Social: ¡Nada que negociar, todo que rechazar!

CNT-AIT / 7 rue St. Rémésy - 31000 Toulouse FRANCIA

La lucha se extiende ...

El movimiento del invierno del 95 no fue inútil. Hoy en día, desde aquel
comienzo, los protagonistas de la lucha se expresan en las Asambleas
Generales y se organizan sin contentarse con las ineficaces jornadas de
lucha proclamadas por las direcciones sindicales. Hacen llamamientos a
huelgas prorrogables, renovables e intermitentes; ciertas formas de
acción que aspiran a la unidad aparecen, como las ocupaciones de escuelas
con los padres. El movimiento vinculado a la enseñanza se ha desenvuelto
así, sin los aparatos sindicales. La reforma de las jubilaciones ha
generalizado inquietud y todos saben bien que lo último será el ataque
contra la seguridad social. La posibilidad de que confluyan los unos y
los otros se hace viable, porque a todos nosotros nos afecta una cuestión
social fundamental: el reparto de las riquezas producidas.

Negociaciones - Naranjas de la China

Los sindicatos sí, hicieron un llamamiento eficaz en la jornada del 13 de
mayo. Por otra parte se contentaron con beneficiarse de la amplitud de
las manifestaciones para ir a sentarse en la mesa del ministro. Lanzaron
unas palabras de órdenes tardías y contrarias a la dinámica de la lucha
en la que se habían comprometido: por ejemplo, la consigna de esperar
hasta el 25 de mayo para volver a manifestarse. A pesar de sus maniobras,
hay que destacar que el espíritu de lucha no se ha debilitado. No hay ni
un solo día sin huelga o manifestación y también han surgido otras formas
de lucha más radicales.

Que todos esperen

Para nosotros está claro, es la autoorganización y las acciones directas
las que han creado la verdadera relación de fuerza. Hoy, el Estado y la
patronal se estremecen ante la posible unidad naciente. Gracias a algunas
acciones y a un objetivo cada vez más unitario, debemos intentar
construir la solidaridad de clase, la solidaridad de todos los
explotados. No hay que dudar en poner en tela de juicio este sistema que
nos oprime y roba.

----------------------------
http://cnt-ait.info [CNT AIT, Francia]

http://www.cnt.es/latiradepapel/nuevo/ [CNT AIT, España]




*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center