A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) CANCUN - CIPO-RFM: Primer informe

From a-infos-ca@ainfos.ca
Date Tue, 9 Sep 2003 19:11:29 +0200 (CEST)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________

PRIMER INFORME.
ÑUU NKANTA'A (en Mixteco, pueblo que pelea)
"la cadena del capital no reconoce sexos" RFM, 1917.
EN CANCUN:
Hoy a las 6 de la tarde, 40 la otra parte de la delegación del
Consejo Indígena Popular de Oaxaca "Ricardo Flores Magón"
CIPO-RFM salimos a Cancún. La primera ya esta allá participando
en el Foro Mundial por la Biodiversidad con una ponencia sobre
la enfermedad del maíz los 45 integrantes vamos convencido que
debemos luchar contra quienes quieren reducir a la humanidad en
compradores y vendedores. Salimos de nuestros valles, montañas,
cañadas y costas persuadidos que no se puede vender el sol y la
luna, el aire y las estrellas. Que no podemos dejar en manos de
las transnacionales los ríos, árboles, mares y montañas. Que no
debemos cerrar los ojos y el corazón ante la destrucción que los
megaproyectos hacen de la tierra, agua, biodiversidad y menos
estar callados por tanta destrucción de las empresas y los
gobiernos.
Llegaremos hasta allá porque no podemos vivir con en silencio en
la espalda mientras padecemos como se destruye a nuestras
comunidades, nuestro país y único mundo que tenemos, la tierra.
Por eso nuestra voz será contra la OMC, TLC, PLAN COLOMBIA, PPP,
etc., sin dejar de denunciar el clima de represión que sufrimos
los indígenas en el estado a manos del gobernador José Murat.

Estará nuestra palabra en las siguientes actividades: 5-7 de
septiembre en el foro mundial de la biodiversidad, del 8-9 en el
foro internacional de mujeres, del 9 al 14 en la feria mundial
de comercio justo, el 10 en las protesta internacional campesina
por las soberanía alimentaria, 9-11, foro mundial de los
pueblos, el 10 en el foro indígena organizado por el CNI, y el
13 en la gran manifestación mundial contra la OMC. Acamparemos
en el campamento de vía campesina.
Uno de los planteamientos fundamentales será convocar a formar
la coordinación internacional del movimiento indígena
internacional donde actuando con autonomía cada uno, seamos
capaces de establecer una plataforma de lucha y plan de acción
común, que permita acompañar y fortalecer los distintos
esfuerzos organizativos, que atienda lo global pero que no
descuide lo particular, que atienda lo mundial pero que no deje
de mirar lo comunitario.

En cada espacio seguiremos insistiendo en nuestra vieja
propuesta de crear un muro de contención al seno del imperio
norteamericano, un muro que sin ser de piedra, de acero o de
mallas eléctricas, inmovilice y frene al gobierno gringo. Ese
muro de contención es la organización que deben consolidar tod@s
los migrantes, que sean capaces de movilizarse para inmovilizar,
de estructurarse para desestructurar. En fin, tenemos que
coordinarnos al interior de los Estado Unidos y demás países
poderosos para detenerlo, ese es el muro que debemos construir
todos los que de alguna manera estamos allá. Sin este muro de
contención, la lucha para detener las ansias coloniales de
Estados Unidos, y los poquísimos dueños del mundo, será mas
cruel y larga.

De manera particular en Cancún denunciaremos como nos afectan
los megaproyectos y daremos ejemplos de las consecuencias que se
comienzan a vivir por la instrumentación de los mismos. Pero
expondremos también nuestra experiencia de cómo las comunidades
resistimos a esta nueva colonización, desde nuestra cultura,
territorio, tradición organizativa, formas de lucha pacífica,
etc., y en todos los lugares expondremos la situación de
miseria, represión, violación a los derechos humanos y demás
desgracias que padecemos como indígenas y organización en Oaxaca
a manos del gobernador José Murat. Exigiremos la libertad de
Oliverio Neri López, Carlos Manzo y demás presos políticos que
existen en Oaxaca y México, así como garantías a la vida de Raúl
Gatica. También insistiremos en desarrollar acciones
internacionales concretas para el cumplimiento de los acuerdos
de San Andrés.

EN OTROS PAÍSES

El mismo día 13 de septiembre se inicia nuestra participación en
el encuentro internacional: alternativas a la impunidad y a la
globalización del mercado; macro ecumenismo, resistencia y
liberación, en Bogota Colombia, organizado por la Red ecuménica
de iglesias y organizaciones cristianas, para respaldar el
proceso de las comunidades del Cacarica y frenar la represión
contra el pueblo colombiano. Ahí compartiremos experiencias con
delegados internacionales de: REMHI y Arzobispado de Guatemala;
Arzobispado de San Salvador, CRIPDES y UCA -El Salvador-;
Comunidades Negras de Ecuador; Familiares de Desaparecidos
Panamá; Movimiento Sin Tierra del Brasil; Expresas y expresos
políticos de Chile; HIJOS y Abuelas de la Plaza de Mayo,
Argentina; Comunidades de Comisión de Verdad de Sudáfrica, entre
otros, así como con personalidades, intelectuales, cardenales,
obispos, premios nobel, fundaciones y demás de distintas partes
del mundo, entre ellos:
Noam Chomsky, Msr. Adolfo Pérez Esquivel, Alicia Winters, Thomas
Gumbleton, Msr. Pedro Casaldáliga, Giulio Girardi, Federico
Andreu, Robert Goldman, Verónica Gómez, Don Samuel Ruiz,
Douglass Cassel, Doña Fabiola Lalinde, Guillermo Kelber,
Francois Houtard, Franz Hinkelammert, Daniel Libreros Colombia,
Betowen Herrera, P. José María Vigil, Jesús Goñi, Norman Godwal,
Peter Proff, etc.

Todos con el propósito de Construir una estrategia de
hermanamiento integral en relación con la protección, la
justicia y propuestas de economía alternativa frente a la guerra
militar, la impunidad y la globalización excluyente. Del mismo
modo nos esforzaremos en hacer un Plan de Acción sobre casos
específicos en materia de Justicia y formas de Sanción Moral y
de acciones de emergencia en casos específicos de violación de
derechos humanos y de seguimiento a situaciones de las
organizaciones comunitarias, organizaciones de víctimas. También
definiremos acciones en torno a formas de solidaridad y de apoyo
en el intercambio de semillas, comercio justo, propiedad
colectivas y demás.

Todo esto se desarrollará en mesas de trabajo como:
1) Impunidad, Alternativas de Justicia y Sanción Moral, pos 11
de septiembre e invasión de Irak
2) globalización Excluyente y Alternativas Populares
3) Ecumenismo: Desafíos Sociales y políticos en Protección,
Justicia, Globalización y Reparación Moral.

Simultáneamente en Oaxaca ante el incumplimiento de los acuerdos
tomados con el gobernador José Murat, hemos dado inicio, junto
con la comunidad de Yosonotu y el Sindicato de los 3 poderes y
el Centro Social Libertario, la continuación de la jornada de
protestas que iniciamos en Junio del presente año exigiendo la
libertad de Oliverio Neri López, Carlos Manzo, garantías para la
vida de Raúl Gatica, solución a los conflictos agrarios de
Yosonotu, San Isidro Aloapam y atención a los reclamos sociales
de las comunidades y de la juventud en la ciudad. Todo lo
anterior porque José Murat no tiene palabra al no cumplir hasta
hoy los compromisos establecidos el 20 de julio del 2003:
liberar a los presos, ya que esta probada su inocencia, castigo
a los policías que han lastimados a nuestr@s herman@s, librar
las ordenes de aprehensión contra los paramilitares, empezar el
proceso de restitución de las tierras invadidas por
paramilitares a Yosonotu, entregaron las concesiones a los
trabajadores del volante en Puerto escondido y freno a las
mafias que existen en el, medidas de seguridad para las
comunidades y nuestros compañeros, construcción de aulas,
introducción de agua, luz eléctrica, entrega de libros,
asignación de maestros, liberación de apoyos para el campo, etc.

Como la palabra de José Murat esta manchada de mentiras y nos
falta el respeto porque engaña, realizaremos las siguientes
actividades: 6 de septiembre conferencia de prensa, 7-10 pega de
carteles, perifoneos y demás actividades de difusión, 8-12,
transmisión especial de las radios comunitarias, "Nopalera" del
CEAC y "Comunal" del CIPO-RFM, en el 94.1 de FM en todo el valle
de Oaxaca. 13 de septiembre inicio del plantón frente a palacio
de gobierno.

Durante la celebración del 293 aniversario de iniciada la
independencia de México junto a nuestros héroes mas de mil
indígenas volveremos a protestar también contra la privatización
de la energía eléctrica, el petróleo, la educación, la salud;
contra las reformas laborales y en si, contra todas las medidas
tomadas para la nueva colonización de que somos objeto por las
empresas transnacionales y los gobiernos al servicio de ellas.

Conocedores de la política represora de José Murat y del
gobierno de Fox, es muy posible que como instrumento del
"diálogo" utilicen la represión y la violencia. Por lo que
convocamos a los medios de comunicación a estar pendientes de lo
que suceda durante estas jornadas de lucha que dan inicio para
nosotros el 5 de septiembre en Cancún y en Oaxaca y a nivel
internacional el 13.

Muy atentamente
Por la reconstitución y libre asociación de los pueblos.

Por la junta organizadora del CIPO-RFM
AREA DE COMUNICACION
ELIZABETH PEREZ CRUZ, ELEUTERIO RAMOS LOPEZ

Sta. Lucía del Camino, Oaxaca, México, Septiembre 6 de 2003

http://www.nodo50.org/cipo/
cipo@nodo50.org




*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center