A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) 20 años del EZLN, editorial de la Revista Rebeldía

From "La Comuna Libertaria"@ainfos.ca, lacomun@yahoo.com
Date Sat, 6 Sep 2003 11:16:30 +0200 (CEST)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________

Editorial
Este 17 de noviembre próximo se cumplen 20 años
completos de la existencia del Ejército Zapatista de
Liberación Nacional. 20 años de una lucha tenaz que
representa un hito fundamental en el proceso de las
luchas emancipatorias del pueblo de México y de todo
el mundo.

20 años de sembrar una semilla, muchas semillas, y
velar su crecimiento, para que los seres humanos
puedan ser libres de elegir cómo se comen los frutos
que vendrán.

20 años de serruchar pacientemente las patas de la
silla del poder para que cuando alguien se quiera
sentar en ella se rompa en mil pedazos.

20 años de meterle el pie al tren del poder, sabiendo
que si algo le sobran a los zapatistas son pies, para
que todos los que son de a pie puedan decidir sobre la
existencia y el rumbo del tren.

20 años sin pelearse por la llave que abre la puerta
del poder, ya que han preferido marcar con una X los
muros más sólidos de la fortaleza del poder,
convencidos de que lo mejor no es desalojar a los que
ahí están, sino romper las paredes del laberinto de la
historia y hacer otro mundo sin puertas ni llaves.

20 años sin angustiarse por las encuestas que dicen
que un camino es mejor que otro, ya que han preferido
construir un nuevo camino.

20 años de diseñar un graffiti, en todos los muros de
los palacios, que diga NO al tiempo y el espacio del
poder, buscando que no haya arriba ni abajo, ni un
lado ni el otro.

20 años de no permitir que se les convierta en dogma,
línea política o vanguardia; semejando a pájaros que
lo que les sale mejor es cagarse en las estatuas del
poder o en los proyectos de estatuas de los que
todavía no tienen el poder, pero suspiran y aspiran al
mismo.

Quizá a algunos esto no les parezca mucho, pero lo que
es para nosotros, esto es un chingo.

Y, por eso, nos proponemos festejar estos 20 años. Y
como estamos convencidos de que la rebeldía es un
carnaval, un estado de ánimo, una fiesta de los
sentidos, queremos organizar una serie de eventos,
para compartir con todos aquellos que también
consideren esto como algo digno de celebrarse.

Desde luego, lo que nosotros podemos hacer es celebrar
estos 20 años, partiendo de los 10 años de la
insurrección, que se cumplirán el 1 de enero del 2004.

Por eso anunciamos que la revista Rebeldía promoverá
una serie de iniciativas, aquí solamente anunciaremos
algunas de ellas, señalando explícitamente que muchas
de ellas se llevarán a cabo en asociación con mucha
gente, organizaciones, colectivos, individuos,
etcétera.

Vamos a publicar un largo texto (en cuatro partes, en
este número sale el primero) sobre los 10 años
públicos del EZLN, con este texto se crea una nueva
sección de nuestra revista “EZLN: Caminar
preguntando”, que buscará reconstruir no sólo la
historia del zapatismo sino también su práctica, es
decir su metateoría.

Elaboraremos un video sobre los 10 años del EZLN que
recoja mucho de lo que ha hecho y pueda ser conocido
por todos los rincones de nuestra patria.

Haremos un programa de radio con el mismo tema para
que pueda ser trasmitido por los que se interesen en
que se conozca esta pequeña-gran historia.

Una exposición fotográfica que recoja la impresionante
muestra gráfica que sobre el zapatismo existe, para
que sea conocida en todo nuestro país y eventualmente
en todo el mundo.

Un concierto musical que permita tener una pequeña
probada de miel de todo lo que el zapatismo ha
provocado en el terreno de la música.

Un ciclo de videos para que se pueda apreciar la
riqueza que el zapatismo ha provocado entre los
cineastas.

Un ciclo de conferencias para que la gente que nació o
renació políticamente con el zapatismo pueda contarnos
sus experiencias, partiendo del viejo y recomendable
principio de que la historia se cuenta como se ha
vivido y como se recuerda y no tal y como nos dicen
que fue.

Un gran baile en el que en el contacto físico de
hombres con mujeres, hombres con hombres, mujeres con
mujeres, cantemos, saltemos, nos movamos al ritmo de
la del moño colorado, pintándole un caracol al poder y
demostrándole que somos invencibles, que más allá de
su podredumbre somos unos optimistas irredentos.

En conclusión, en los próximos meses estaremos de
fiesta e invitamos a todos nuestros lectores a que se
sumen a esta gran fiesta de la palabra, la vista, el
oído, el tacto y el olor. Todo para celebrar la
existencia de aquellos que dijeron: “Un espejo somos
(…) no el camino, sino apenas unos pasos (…) No somos
quienes aspiran a hacerse del poder (…) no somos la
moda pasajera (…) no somos el arrepentido del mañana
(…) rebeldes somos (…) rebeldes seremos”. La revista
Rebeldía que aspira a ser parte de ese espejo los
invita a todos y a todas a la fiesta zapatista. Hay
mucho que celebrar.

Así pues, en el próximo número de la revista daremos a
conocer el calendario de actividades. No se la
pierdan.

www.revistarebeldia.org

[de la lista anarqlat]




*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center