A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) La CGT en CHIAPAS para SALUDAR a los CARACOLES
From
a-infos-ca@ainfos.ca
Date
Thu, 4 Sep 2003 11:35:37 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
de Rojo y Negro
Comisión Confederal de Solidaridad con Chiapas Respondiendo a la
invitación del EZLN y los Municipios Autónomos en Rebeldía, la CGT viajó a
México para asistir a los actos que del 8 al 10 de agosto se dieron en
Oventic (Chiapas), donde los zapatistas celebraron la muerte de los
Aguascalientes y el nacimiento de los Caracoles, con sus respectivas
Juntas de Buen Gobierno (JBG).
He aquí un avance de la crónica y valoración que sobre ello hace la
CGT-Comisión Chiapas, y que en su versión ampliada se publicará en el
próximo RojoyNegro mensual (sptbre-2003). El Evento
Como ya se había anunciado por el subcomandante Marcos en sutreceava
estela lo que se presentó en Oventic era el inicio de los importantes
cambios que las comunidades indígenas zapatistas han decidido respecto a
su funcionamiento interno y su relación con la sociedad civil nacional e
internacional, entre otras cosas, para seguir construyendo su
autogobierno, profundizando en su autonomía y aplicando sus legítimos
derechos, en base a los "Acuerdos de San Andrés" que el EZLN firmara el
16-2-96 con el gobierno mexicano, pero incumplidos y no respetados por
éste de manera sistemática y ejerciendo con toda impunidad lo que se viene
a llamar "guerra de baja intensidad" que no es ni más ni menos que el
intento genocida de seguir ignorando, esclavizando y/o exterminando a los
pueblos indígenas mexicanos, evidentemente, con la prioridad de los
organizados en el EZLN.
A Oventic acudieron entre diez y veinte mil personas (según las fuentes),
la mayoría hombres y mujeres indígenas de todas las edades y lugares,
junto a una considerable representación extranjera, que podía rondar las
500 personas o más, provenientes de todos los lados imaginables y
predominando los italianos entre los europeos. Sin duda, para los "de
fuera" la nueva fase anunciada por el zapatismo es una esperanza en
la potenciación y consolidación de una globalización de las resistencias,
y -al igual que el movimiento zapatista- participarán en las
movilizaciones de Cancún (próxima cumbre de la OMC), para lo cual todas y
todos los desobedientes europeos se han dado cita el 6 de septiembre en
San Cristóbal.
Igualmente importante fue la presencia de la prensa, esencialmente
mexicana, como asimismo y muy numerosa la de los otros pueblos indígenas
del país, entre quienes se evidenció una gran expectación con lo allí
festejado. En cuanto a la organización del acto, simplemente
extraordinaria, si se considera además los escasos medios de que disponen.
Y nada que objetar -sino todo lo contrario- sobre las medidas de
seguridad, lógicas y necesarias por otra parte, habiéndose creado en
diferentes comunidades cierta tensión durante las semanas precedentes a
causa de las amenazas de los paramilitares; y aunque los militares
recibieron orden de quedarse en los cuarteles justo en los días próximos
al evento, también con anterioridad -desde el 21 de julio- habían
incrementado los controles de revisión; incluso hubo intentos por parte de
los transportistas de Ocosingo de impedir el paso de las bases zapatistas;
por todo lo cual, existía en el aire el temor a que pasase algo, máxime
teniendo en cuenta que iban a estar presentes en el acto todos los
Consejos Autónomos y la Comandancia.
El viernes 8 de agosto, a última hora de la tarde se inauguró el evento,
con los distintos Consejos Autónomos en un primer plano y detrás la
Comandancia, siendo los comandantes quienes dirigieran su palabra, dando
la bienvenida, enterrando los Aguascalientes (como modelo acabado) y
proclamando el nacimiento de los 5 Caracoles, donde estarán instaladas las
respectivas JBG, y a los cuales se consideran como puertas de entrada y
salida para las comunidades, así como ventanas para ver hacia dentro y
hacia fuera.
El sábado, al final de la tarde volvió a aparecer la Comandancia, hombres
y mujeres, comenzando susdiscursos saludo de bienvenida; sobre la tierra
para quien la trabaja y el respeto a la naturaleza; el Plan La
Realidad-Tijuana; a la juventud; a las bases de apoyo zapatistas; a los no
zapatistas; sobre el tema internacional con un llamamiento a participar en
Cancún y anunciando que allá estará la voz zapatista; dando la orden de
levantamiento de sus retenes; a la mujer; sobre la reivindicación como
pueblos indígenas; la intervención del subcomandante Marcos, grabada (pues
no estuvo presente), anunciando su cese como vocero de las comunidades una
vez cumplido el trabajo encomendado; y palabras de despedida.
De tales intervenciones, valgan unos apuntes como idea básica de los
cambios anunciados:
* La del Sub, en la que sitúa en el primer plano a la actuación política y
a las JBG, supeditando la parte militar a la defensa de las comunidades.
Dijo: "En mi carácter de mando militar de las tropas zapatistas les
comunico que, a partir de ahora, los Consejos Autónomos no podrán recurrir
a las fuerzas milicianas para las labores de gobierno. Deberán por tanto,
esforzarse en hacer como deben hacer todos los buen gobierno, es decir,
recurrir a la razón y no a la fuerza para gobernar... Los ejércitos deben
usarse para defender, no para gobernar".
* Antes el comandante David había ordenado como gesto de buena voluntad el
levantamiento de todos los retenes zapatistas y el no cobro de impuestos
por el paso de sus territorios, añadiendo que sólo actuarían como EZLN en
alerta roja y para impedir el tráfico de madera, drogas y armas, e
insistiendo en la prohibición del consumo de alcohol a petición de las
mujeres. A su vez, para los no zapatistas les enviaron el siguiente
mensaje: "No es necesario ser zapatista para ser atendido por el Buen
Gobierno. Por ser miembros de una comunidad tienen derecho a ser
atendidos. Somos hermanos de raza, de color, de historia. No debe haber
ninguna razón para pelear y enfrentarnos. Sufrimos la misma miseria, el
mismo desprecio. Lo que pedimos es que nos respeten y respeten a las JBG
que a partir de hoy quedan constituidas ante la presencia de muchos
testigos... Los zapatistas no vamos a agredir ni a imponer nada, seremos
respetuosos, sin importar partido, ni organización política o religión,
siempre y cuando nos respeten, porque los pueblos indígenas podemos vivir
nuestros derechos así como dicen los Acuerdos de San Andrés, hechos
iniciativa de Ley con la Cocopa."
* El llamamiento a todos los pueblos indígenas a aplicar los Acuerdos de
San Andrés de forma inmediata y sin pedir permiso, avanzado en la
autonomía y considerando tales acuerdos su propia Ley y por tanto su
defensa. El Consejo Nacional Indígena (CNI) ya ha respondido
afirmativamente a tal invitación del EZLN, y también llama a participar en
Cancún.
* El Plan La Realidad-Tijuana, con 7 acuerdos y 7 demandas, llamando a la
coordinación de todas las resistencias mexicanas como respuesta frente a
los planes de la clase política y del capital... La base de los 7 acuerdos
es: el respeto a la autonomía e independencia de todas las organizaciones
sociales alternativas, a sus formas de lucha, de organización y de
decisión, respetando a sus representaciones, aspiraciones y a los acuerdos
que lleguen con sus partes contrarias; la promoción de formas de
autogobierno y autogestión en todo el territorio nacional, el impulso de
la rebeldía, la resistencia civil y pacífica frente a las disposiciones de
mal gobierno y los partidos políticos (de quienes se hace una crítica
clara y contundente); la solidaridad con el agredido, no con el agresor;
la formación de una red de comercio básico; oposición frontal a las
privatizaciones; y la formación de una red de información y cultura. Todo
ello desde una perspectiva mexicana y de defensa de la nación... Y las 7
demandas se basan en: la tierra para quien la trabaja; trabajo digno y
salario justo; vivienda digna; salud pública gratuita; alimentación y
vestido a bajo costo; educación laica gratuita para los niños y jóvenes; y
el respeto a la dignidad de la mujer, los niños y los ancianos.
El domingo se daba por acabado el acto y hubo que dejar Oventic, al menos
nosotros (CGT) con la satisfacción, alegría y gratitud de haber podido
compartir una vez más nuestro tiempo y anhelos con los tantos hermanos y
hermanas, compas y amistades de allá y otros lugares, para guardar por
siempre en nuestros corazones, así como convencidos en cualquier caso de
que no hay distancias entre quienes nos pensamos y sentimos iguales y
partícipes de un mismo sueño y una misma lucha por la Humanidad y contra
el Neoliberalismo.
Una pequeña Valoración...
Desde la CGT-Comisión Chiapas, en principio vemos a los Caracoles y sus
JBG como un paso más en el caminar emprendido por los zapatistas el 1-1-94
y más concretamente desde la constitución de sus Municipios Autónomos en
Rebeldía... Un paso al parecer muy pensado, producto de la autocrítica y
experiencias de estos años, cuya consecuencia son una serie de cambios que
entendemos como lógico, necesario y deseable que hicieran, tarde o
temprano, al menos para seguir avanzando en la organización, coordinación
y progreso de sus comunidades y municipios... Un paso rebelde a modo de
pisotón, que incide en demandar respeto como reivindicación principal al
tiempo de seguir sin dejarse utilizar para nada como arma política de
nadie... Un paso valiente y coherente que viene a significar, ni más ni
menos, su continuidad en la aplicación de esos Acuerdos de San Andrés y
que el gobierno mexicano debería cumplir y respetar sin más... Un paso
nuevamente pacífico de libertad, resistencia, lucha y esperanza que, sin
duda, se convierte en otro buen ejemplo tanto para el resto de los pueblos
indígenas y la sociedad civil de México como para las gentes del mundo
entero... Un paso inteligente y dulcemente sorpresivo que, como ya en
tantas otras ocasiones, vuelve a dejar en "fuera de juego y con la
pelota en su tejado" al gobierno mexicano y demás comparsas o
lacayos... Un paso, en definitiva, con el que anuncian una nueva e
importante ofensiva política de resistencia civil y acción en el avance
cualitativo de la construcción de su autonomía, como ya anunciaran el 1 de
enero pasado, en los planos no sólo local sino regional, nacional e
internacional, y no sólo en cuanto al tema indígena, sino en todos los
concernientes a los derechos básicos de libertad, justicia, democracia y
paz para todos los pueblos del mundo... Un paso, en fin, por la Humanidad
y contra el Neoliberalismo.
Naturalmente, considerando que todo ello no deja de ser un proyecto de
futuro que empieza y que en su desarrollo se habrán de ver los efectos y
realidades, aunque -hablando del EZLN y las comunidades indígenas
zapatistas- hoy como siempre nos alimenta el convencimiento de que por su
parte no va a quedar (al menos en el intento), así como hasta la fecha ha
pasado con todo lo que han dicho, lo cual nos hace sospechar que muy
posiblemente en este nuevo envite tampoco nos defraudarán... Pero, no
obstante, habrá que dejarles tiempo, quizás bastante y sin demasiadas
prisas, así como por ejemplo: al ritmo del caracol.
Ah!!... y sin olvidar que, si un mundo mejor es posible y así lo queremos
cuanto antes, habrá que arrimar el hombro, todos y todas, sin reparos,
acomodos, pausas ni excepción.
De lo que venga después, seguiremos informando...
DENUNCIA
A pesar de la "airosa y cacareada" acogida dada por el gobierno mexicano a
estas nuevas medidas zapatistas, calificándolas como algo normal y a
estudiar ante la posibilidad de las JBG sean constitucionales, lo cierto
es que nuevamente se coloca a los poderes del Estado en una situación
difícil, desenmascarando su triste realidad y grandes mentiras, como de
hecho lo demuestra el inmediato incremento de hostilidades militares y
paramilitares que ya se están dando contra algunos de los recientes
Caracoles y Juntas de Buen Gobierno zapatistas, como es el caso de Roberto
Barrios...
lo cual aprovechamos para DENUNCIAR, al tiempo de EXIGIR el cese inmediato
de tales provocaciones (con todas las medidas precisas por parte del
gobierno federal y del estado de Chiapas), así como PEDIR el máximo
respeto a los derechos humanos y a la libre determinación de los pueblos
indígenas mexicanos, junto a un LLAMAMIENTO general de solidaridad
internacional en el mismo contexto y sentido.
José L. Humanes Bautista
CGT-Comisión Chiapas
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center