A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) POR TIERRA Y DIGNIDAD, SOLIDARIDAD [yryapú - horas decisivas]
From
Pedro Sanches <matakarneros2000@yahoo.com.ar>
Date
Tue, 2 Sep 2003 22:37:34 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
URGENTE | Amigos de la Tierra | acción inmediata
la comunidad mbyá guaraní yryapú
vive horas decisivas
Buenos Aires, Septiembre 1. La comunidad mbyá guaraní yryapú de Puerto
Iguazú, Misiones, vuelve a sufrir las presiones del gobierno provincial
tras más de 13 años de lucha y resistencia. El gobierno del reelegible
Carlos Rovira presiona a la comunidad para firmar un acuerdo engañoso que
viola la Constitución Nacional, leyes provinciales, nacionales y
convenios internacionales. A comienzos de los ´90 la aldea o Tekoá de los
mbyá fue incendiada y gracias al accionar del pueblo misionero y de los
medios de comunicación reconstruyeron sus hogares, volviendo a su
territorio.
"la utilización del término tierras deberá incluir el concepto de
territorios, lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones que
los pueblos indígenas ocupan o utilizan de alguna u otra manera". [parte
II art. 13, convenio 169 de la oit]
El acuerdo a ser firmado el día jueves, reconoce la propiedad comunitaria
ancestral sobre las 600ha que venía reclamando yryapú. Por otra parte el
Estado Provincial admite su deber de realizar la reparación histórica
hacia el pueblo guaraní.
"deberán tomarse medidas para salvaguardar el derecho de los pueblos
indígenas a utlizar tierras que no estén exclusivamente ocupadas por
ellos, pero a las que hayan tenido tardicionalmente acceso para sus
actividades tradicionales y de subsistencia". [parte II art. 14,
convenio 169 de la oit]
Sin embargo, a la par que el gobierno simula otorgarle la propiedad
comunitaria de menos de la mitad de su territorio ancestral, afecta estas
tierras a un Plan de Manejo, como Reserva Natural y Cultural, quedando el
territorio de yryapú, bajo el dominio o jurisdicción del gobierno
provincial, sometiendo usos y costumbres de la comunidad bajo los
lineamientos del Ministerio de Ecología.
"los gobiernos deberán establecer o mantener procedimientos con miras a
consultar a los pueblos indígenas, a fin de determinar si los intereses
de esos pueblos serían perjudicados, y en qué medida, antes de emprender
o autorizar cualquier programa de prospección o explotación de los
recursos existentes en sus territorios". [parte II art. 15, convenio 169
de la oit]
Mientras el acuerdo reconoce el derecho de participación de la Comunidad
en cuanto al manejo de una mínima parte de los recursos naturales de su
territorio, no lo hace de las 600ha de su tekoá natural, las cuales,
decreto mediante, el gobierno provincial ha destinado a la radicación de
inversiones turísticas, tales como hoteles, casinos y canchas de golf.
Todo esto sin consulta previa y sin consentimiento de yryapú.
"deberá impedirse que personas extrañas a esos pueblos puedan
aprovecharse del desconocimiento de las leyes por parte de sus miembros
para arrogarse la propiedad, la posesión o el uso de las tierras
pertenecientes a ellos". [parte II art. 17, convenio 169 de la oit]
NECESITAMOS TU AYUDA UNA VEZ MÁS!!!
La Comunidad yryapú necesita tu ayuda. Su resistencia y lucha constante
los está agotando. Exigile al gobierno de Misiones que reconozca la
propiedad comunitaria ancestral del territorio de yryapú.
ACTUÁ EN LÍNEA
www.foei.org/esp/cyberaction/guarani.php
ESCRIBILE AL GOBERNADOR
Adherí a la siguiente carta y enviala por correo-e a
gobernador@misiones.gov.ar, ecologia@misiones.gov.ar,
turismo@misiones.gov.ar, gobierno@misiones.gov.ar, ó mandanos tus datos
personales para que enviemos una carta impresa a tu nombre al gobernador
Carlos Rovira.
apellido y nombre:
dni:
dirección:
cpa:
localidad:
provincia:
CARLOS E. ROVIRA
Gobernador de la Provincia de Misiones
Félix de Azara 265
3300 Posadas, Misiones - Argentina
De nuestra mayor consideración,
Manifestamos nuestra preocupación frente a las amenazas que enfrenta la
comunidad mbyá guaraní de puerto iguazú YRYAPÚ, frente a las violaciones
a sus derechos ancestrales que ya han vivido más de una década atrás y a
la que su gobierno estaría sometiendo de continuarse con el proyecto de
desarrollo y modernización propuesto para implementarse en la región y
presionando a la comunidad a firmar un acuerdo que viola sus derechos
ancestrales y no reconoce la totalidad de su territorio.
Hacemos un llamado a que su gobierno,
RECONOZCA la propiedad comunitaria y definitiva de los territorios de la
comunidad YRYAPÚ,
APLIQUE el art 13 de la ley provincial 2727, respetando los lugares donde
se asientan las comunidades,
APLIQUE inmediatamente los arts. 13, 14, 15 16 del convenio 169 de la
OIT, ley nacional 24.071,
RESPETANDO la importancia de la relación de los pueblos indígenas con la
tierra y sus territorios, reconociendo su derecho de propiedad,
protegiendo su derecho a utilizar las tierras a las que han tenido
tradicionalmente acceso, haciendo participar a la comunidad YRYAPÚ en la
utilización, administración y conservación de todos sus territorios,
consultando con ella ante cualquier proyecto que se desee emprender o que
afecte sus recursos,
NO TRASLADANDO BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA A LA COMUNIDAD SIN SU
CONSENTIMIENTO,
EXIGIMOS que cualquier intromisión en sus territorios sea condenada y se
retiren de allí máquinas o trabajadores en relación con el estado
provincial o con el sector privado, aplicando el art. 18,
Esperamos que Ud. realice los esfuerzo del caso, entablando diálogo
directo con las comunidades, aplicando leyes y tratados internacionales
vigentes y respetando el derecho de YRYAPÚ y los pueblos originarios a la
autonomía, los territorios, la justicia y la libertad.
los mbyá cuentan con tu ayuda!!!
equipo Amigos de la Tierra
---------------------------------
amigos de la tierra es miembro de amigos de la tierra internacional
[ati]. ati es la red de grupos ecologistas de base más importante del
mundo,con 68 organizaciones nacionales y 5.000 grupos locales de
activistas en todos los continentes. Sumamos en total casi un millón de
miembros y adherentes individuales en todo el mundo,y desarrollamos
campañas en torno a los problemas ambientales y sociales más urgentes del
momento.Nos oponemos al modelo de globalización económica neoliberal
predominante, luchando por la creación de sociedades ecológicamente
sustentables y socialmente justas y equitativas.
amigos de la tierra
la casa, av. córdoba 5051
c1414bai, buenos aires, argentina
tel 5411 4773 5947
correo-e amigosdelatierra@argentina.com
3w argentina www.amigosdelatierra.org.ar
3w internacional www.foei.org
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center