A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) Aragón Info 23-10-2003
From
Radio Topo <radiotopo@sindominio.net>
Date
Wed, 29 Oct 2003 11:26:25 +0100 (CET)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
NOTA DE PRENSA, 23-X-2003
“Embajada Azul a Bruselas” PARA PARAR YESA, LOS GRANDES EMBALSES Y
TRASVASES
AYUNAMOS
Es el tiempo de la Nueva Cultura del Agua
(Jacetania, 26 de octubre - Bruselas, 7 de diciembre)
El próximo domingo día 26 de octubre a las 12 del mediodía, arranca en la
localidad de Artieda (Jacetania, Zaragoza), un AYUNO de seis semanas que
tiene como finalidad la paralización del recrecimiento del embalse de
Yesa así como de otros grandes embalses previstos en el Plan
Hidrológico Nacional y el Pacto del Agua como Biscarrués, Santaliestra,
Susía, Itoiz, etc., y de los trasvases desde la cuenca del Ebro que
dichos embalses harán posibles. Esta actividad se enmarca dentro de la
Embajada Azul a Bruselas por una Nueva Cultura del Agua.
El ayuno se realizará por turnos semanales en los que participarán al
menos una decena de personas cada vez. Se irá desplazando desde Artieda a
Jaca, Huesca, Zaragoza, Terres de l’Ebre, Barcelona y Bruselas (con el
abrazo azul a las instituciones europeas), así como otros puntos de
España en los que habrá apoyos de uno o varios días.
El hilo conductor de este ayuno será un reloj de agua o clepsidra, que a
modo de testigo de relevo llegará hasta Bruselas simbolizando la llegada
de un nuevo tiempo alumbrado por la Nueva Cultura del Agua. Un nuevo
tiempo en el que ya no tienen cabida proyectos decimonónicos como los
embalses y trasvases previstos en el PHN y que tendrían graves
consecuencias: inundación de más pueblos y valles, destrucción de
patrimonio natural (Delta del Ebro, numerosas zonas ZEPA y LIC y otros
espacios naturales), cultural (Camino de Santiago, Patrimonio de la
Humanidad de la UNESCO) o científico (estratotipo geológico en
Santaliestra) y aumento de los desequilibrios territoriales
(costa-interior, llano-montaña).
Por otra parte, el día 22 de noviembre, sábado, será una jordana de ayuno
colectivo, previa a la concentración frente a la Confederación
Hidrográfica del Ebro del día siguiente.
CALENDARIO:
26 de octubre: 12h en Artieda. Inicio del Ayuno.
2 de noviembre: 12h en Jaca (Plaza de la Catedral). Relevo del Ayuno. 9
de noviembre: 12h en Huesca. Relevo del ayuno.
16 de noviembre: 12h en Zaragoza. Relevo del Ayuno.
22 de noviembre: Zaragoza: Día de Ayuno colectivo. 23 de noviembre: 12h
en Zaragoza. Concentración delante de la CHE. Relevo del Ayuno
enBarcelona.
30 de noviembre: Tortosa-Terres de l’Ebre. Relevo del Ayuno en el
Delta. 7 de diciembre: Bruselas. Final del Ayuno y concentración
“Abrazo a Europa”, como final de la Embajada Azul.
Te puedes adherir a esta movilización ayunando como mínimo una jornada,
el día que mejor te venga aunque preferiblemente el 22 de noviembre,
fecha del ayuno colectivo. Puedes hacerlo en cualquier lugar en el que te
encuentres, pero si eres de alguna de las localidades mencionadas o sus
cercanías puedes acercarte a los lugares de concentración que se
organizarán en cada ciudad las fechas indicadas y que anunciaremos en su
momento.
Para apuntarte al ayuno o pedir más información: ayuno@yesano.com o el
tfno: 650 454 979.
Si te quieres adherir es importante que nos lo comuniques y por favor,
copia y envía este mensaje a los conocidos que creas que les pueda
interesar.
Más noticias e información en www.yesano.com
www.coagret.com
www.forosocialagua.com
Organiza: Asociación Río Aragón contra el recrecimiento de Yesa-COAGRET,
dentro de los actos de la “Embajada Azul a Bruselas por una Nueva
Cultura del Agua” compuesta por ACUDE, Adena/WWF, AEMS-Ríos con Vida,
Asociación Río Aragón, Asociación Río Susía, CHA, CCOO, COAGRET,
Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos, Ebro Vivo, Ecologistas en
Acción, Espacio Alternativo, Greenpeace, IU, OSTA, Plataforma en Defensa
de l’Ebre (Terres de l’Ebre), Plataforma en Defensa del Ebro (Aragón),
Red Andaluza por la Nueva Cultura del Agua, SEO/BirdLife, SOA-STA, Xarxa
Catalana per la Nova Cultura de l’Aigua.
Secretaría de Prensa de la Asociación Río Aragón contra el recrecimiento
de Yesa-COAGRET
C/Mayor, 17
50683-Artieda de Aragón (Zaragoza)
Tf.: 650 454 979
mailto:rio.aragon@yesano.com
http://yesano.com/
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
ACCIÓN DIRECTA EN BISCARRUÉS.
Una acción directa anónima ha paralizado los sondeos que se realizaban en
la zona donde se ubicaría el controvertido e hipotético embalse de
Biscarrués. Concretamente, la acción se ha desarrollado en el paraje
denominado La Raya, en el término municipal de Murillo de Gállego.
La acción, que tuvo lugar el pasado fin de semana (18-19 de octubre de
2003), ha consistido en dañar unas bombas de elevación (quedando
inservible una de ellas) así como una máquina de perforación y una
máquina de movimiento de tierras. Numerosas pintadas en los módulos
prefabricados de los sondeos muestran que la acción se enmarca en la
lucha contra el pantano de Biscarrués.
Según la Confederación Hidrográfica del Ebro, que ha denunciado el
eco-sabotaje ante la Guardia Civil, los trabajos se van a ver
paralizados al menos durante quince días, como consecuencia de la
anónima muestra de rebelión ante la injusticia. Al parecer, días atrás ya
se habían producido otros sabotajes en los sondeos.
La Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos y Ecologistas en Acción
habían organizado el sábado (18 de octubre de 2003) un recorrido por las
obras que se estaban realizando, para denunciar los destrozos y las
afecciones que estaban produciéndose. Un centenar de personas participó
en la excursión, donde se comprobaron “in situ” la cercanía entre los
destrozos (pistas forestales y plataformas para maquinaria) y las zonas
de nidificación de aves en peligro de extinción.
Ambas organizaciones han hecho público un comunicado en el que salen al
paso de acusaciones de una supuesta responsabilidad en el eco-sabotaje.
La Coordinadora y el grupo ecologista dejan claro que no tienen nada que
ver con las acciones, “repudiando los actos vandálicos que se hayan
producido sobre los sondeos”. No obstante, recuerdan que diversos altos
cargos del Ministerio de Medio Ambiente y de la Confederación
Hidrográfica del Ebro se encuentran encausados en diversos procesos
judiciales por promover embalses irregularmente, por lo que la Fiscalía
del Estado está solicitando condenas de ocho años de cárcel.
Huesca-Info
huescainfo@ateneo-huesca.antifa.net
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
TANTEANDO EL TERRENO
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha clavado su quijada en el Reino
de los Mallos. A falta de argumentos, a falta de debate, a falta de ganas
de practicar la democracia, las máquinas de prospección campando por un
territorio que merecería mejor coraza que la débil protección que le
brinda el Gobierno de Aragón, han sido la tarjeta de visita de
quienes al amparo del oscurantismo, con la valentía del poderío -que es
la valentía de los cobardes-, defienden inequívocos intereses.
Es la tensión inicial, preludio de más tensión. Es la constatación de que
el viejo modelo hidráulico insiste en encarnarse en La Galliguera bajo la
forma del pantano de Biscarrués. Es el pistoletazo de salida de una
competición en la que el Partido Popular, el Partido Aragonés y el PSOE,
como principales participantes, van a disputarse el botín del agua.
En el graderío, cada cual hace su apuesta: los patriotas de la España
vertebrada, velan por socorrer la sed mediterránea. Los segundos, sueñan
transgeneracionalmente con frondas vegetales de corte baturro, entre las
que sembrar kilovatios y mucha reserva estratégica. Los terceros...
bueno, esos tienen un pensamiento más surtido, pero sus ganas de
acaparar agua son también innegables.
La Confederación ha sacado a pasear su artillería. Los medios de
comunicación de mayor difusión preparan focos y taquígrafos, más atentos
a tomar notas al dictado que a crear espacios igualitarios para que las
voces de la Coordinadora de Biscarrués-Mallos de Riglos y de quienes nos
honramos en apoyarles, puedan expresar limpiamente -del único modo que lo
hacen quienes no se permiten ni privilegios de talonario ni paraísos de
pánfila ignorancia de la realidad-, cuáles son las razones para oponerse
al pantano de Biscarrués.
Frente a la cortina de humo de la Confederación acerca de los sabotajes
que dicen haber sufrido en sus maquinarias, por si alguna sombra de
injustica y calumnia se cerniera sobre la Coordinadora de
Biscarrués-Mallos de Riglos, me parece oportuno recordar que este mismo
año 2003, dicha Coordinadora, junto a otros colectivos de la zona,
mereció el Premio Félix de Azara por su labor en la promoción de los
valores medioambientales de La Galliguera. También habrá que resaltar el
mérito de las Jornadas del Río Gállego, del pasado mes de Mayo, que
organizadas por la Coordinadora, fueron el aglutinante de todo un
territorio expresando que su vida y su futuro se establecen con el
Gállego como eje irrenunciable. Pero ésta no sería una concepción válida
del “Aragón Agua y Futuro” con que Marcelino Iglesias, José Ángel Biel y
los que se apuntan a esa pancarta, nos degradan al Ebro a ser el tippex
de los otros ríos. Discrepar se paga muy caro en tierra de falsos
demócratas. El Pacto del Agua es el número especial del circo que, con
firmas más o menos seguras, se han montado estos magos fluviales de
pacotilla: con una mano te enseño el Ebro y con la otra, con la que
escondo, hago lo que quiero con los demás ríos. Unos polvitos mágicos de
interés general, un pase de lechugas. ¡y un pantano más!.
¿Y van a tener que ser estas personas de bien de la Coordinadora
Biscarrués-Mallos de Riglos, estas víctimas del imperialismo hidráulico
quienes pierdan su tiempo y manchen su historial con maniobras de bajeza
y de falta de imaginación?. ¿Acaso ellos no pueden manifestarse en su
propia casa, ante el atropello de verse invadidos sin ni tan siquiera
contar con un aviso de los que, desde la Moncloa del Pignatelli, tratan
con guante de seda a los depredadores del medio ambiente y de la
convivencia?. ¿En qué mapa de los olvidos ha colocado el Gobierno de
Aragón a los valedores de La Galliguera?.
Dice la CHE que pondrá vigilancia para sus equipos de trabajo: un
escenario de pantano sin decoración de fuerzas del orden, no les deja
satisfechos del todo. Serán ellos los que hagan cierto que el caso
Biscarrués pueda parecerse al de Itoiz. Por ahora, lo de Biscarrués
rezuma un tufillo Santaliestrero que preconiza que allí también hay mucha
verdad por la cual amedrentar al personal. ¿Y quién vigila el patrimonio
natural, sentimental, cultural y económico, que
irremediablemente se perdería por bárbara acción de unos y por
condenable desidia e incongruencia de otros?. ¿Tendrá que despoblarse La
Galliguera al verse privada de beneficiarse honesta y sosteniblemente del
potencial del río?. ¿Tendrán nuestros hijos que aprender naturaleza en
los viejos álbumes de cromos de Vida y Color?. ¿Tendremos que callar, en
base a la pretendida unidad de la irracionalidad españolista o
aragonesista, para que la dictadura multisiglas escriba una nueva página
en la historia de los despropósitos de Aragón?.
Mª. Victoria Trigo Bello
DNI 17.205.819-W
Asociación Ebro Vivo-Coagret
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
Manifestación pacífica
Soy una de las personas que, junto a mi hijo de ocho años, estuve en el
paseo manifestación del sábado 18 octubre, en los Mallos de Murillo,
donde los sondeos. He leído la prensa, oído noticias, visto la
televisión y estoy anonadada por las acusaciones que la CHE está
vertiendo soterradamente a la Coordinadora, ecologistas y afectados. En
primer lugar somos personas serias, en mi caso madre de familia en la que
inculco a mi hijo educación, respeto y comprensión. No estoy de acuerdo
con el vandalismo ni el gamberrismo ¡sea a quién sea!.
Pero yo con mis años de lucha en contra del pantano de Biscarrués me
pregunto ¿quién rompió las máquinas? ¡Nosotros no, desde luego! Siempre
hemos trabajado de una forma pacifista y con mucha tolerancia, pidiendo
el diálogo entre administración y afectados. Y también me pregunto si no
es un acto vandálico cargarse los Mallos, quebrantahuesos, poner en
peligro al pueblo de Biscarrués y echar a los de Erés de sus casas. Junto
a mi marido e hijo somos muy afectados por este pantano, ya que si lo
hacen tendremos que coger la maleta y marchar no se sabe a donde. Es duro
y difícil, este pantano nos ha hipotecado y aún así pacíficamente
seguiremos luchando día a día.
Mª José Estacho Vinúe
DNI 17.868.948 H
Erés-Biscarrués
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
PINTADAS NAZIS EN HUESCA.
Numerosas pintadas de corte nazi, racista y xenófobo han aparecido
recientemente en diversos puntos de la ciudad de Huesca. Los guarros han
ensuciado, entre otros lugares, la fachada de la nueva mezquita de
Huesca, una tienda de ropa “alternativa” y un locutorio telefónico.
No es la primera vez que los estúpidos, descerebrados e ignorantes nazis
actúan en Huesca. Diversas pintadas suyas permanecen “fijas” en el
selecto barrio de Los Olivos y en otros puntos de la ciudad. También
aparecen esporádicamente pegatinas con contenido racista y xenófobo.
Además, en los últimos tiempos se han producido diversas agresiones
físicas, la más reciente en el mes de agosto, cuando un grupo de
cobardes cabezas-huecas propinó una brutal paliza a un compañero
inmigrante en plena Plaza de Navarra.
Huesca-Info
huescainfo@ateneo-huesca.antifa.net
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
EL AUTOBÚS DE LA GUERRA, DE NUEVO EN HUESCA.
El Autobús de la Guerra, un autobús de información y reclutamiento del
Ejército Español, ha vuelto a Huesca después de la accidentada visita que
hizo a la ciudad en febrero de este año 2003. En aquella ocasión, en
plena movilización ciudadana de oposición a los preparativos de la
masacre de Iraq, el Autobús tuvo que desistir de sus innobles propósitos
ante la presión popular, no pudiendo reclutar a jóvenes oscenses para
participar en las guerras que el capitalismo necesita para su
supervivencia.
Ahora, ocho meses después, y sin anunciar su llegada, el Autobús de la
Guerra aparece de nuevo en Huesca. Bajo el lema “¿Quieres marcha?”, y
prentendiendo hacer creer que matar y destruir es un oficio como los
demás, ayer estuvo instalado en la Plaza de Luis Buñuel, y hoy miércoles
(22-10-03) permanece durante todo el día en la explanada del Centro
Cultural Matadero.
Se trata de un vano intento de cubrir plazas de asesino profesional que
han sido ofertadas en Aragón, mediante un atractivo material expositivo y
publicitario y con ofertas de un sueldo desde el primer día y
posibilidades de formación.
Huesca-Info
huescainfo@ateneo-huesca.antifa.net
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
OPOSICIÓN AL TÚNEL FERROVIARIO DE VIGNEMALE.
Fuente: radiohuesca.com (21-10-03)
Postura contraria en el valle francés de Lavedan, al túnel del
Vignemale.
El proyecto de travesía central de los Pirineos continúa creando
controversias al otro lado de los Pirineos. Según el diario galo La
Dépêche du Midi, cuantas más informaciones se producen, más se sitúan en
contra de esta travesía, conocida en España como el túnel del Vignemale,
los habitantes del valle, conscientes en su opinión, del peligro que esto
representaría para ellos.
Recuerdan que el valle de Lavedan es uno de los más grandes, en el plano
turístico en Europa. Las molestias sonoras y visuales que causaría esta
travesía férrea son enormes, dicen, tanto para los habitantes, como para
la fauna y flora de este lugar situado a las puertas de un Parque
nacional. Esta travesía es un proyecto enorme, que comporta una
infraestructura de dos vías de gran capacidad, que permiten una
circulación diaria de 250 a 300 trenes de mercancías, que circularían a
140 kilómetros/hora. Es decir, un tren cada 6 minutos, día y noche, y de
una longitud de 750 metros a 3 kilómetros.
En el valle de Gaves, la influencia de las vías, accesos e instalaciones
anexas sería de 50 a 100 metros de largo. Si se tienen en cuenta las
exigencias de amplios radios de curvatura de una línea de gran
velocidad, el relieve de este magnífico valle debería ser modificado por
importantes trabajos de movimientos de tierra para la construcción. Este
proyecto, además, tiene un precio: el doble de lo que costó el túnel bajo
el Canal de la Mancha. Estimado entre 6 y 10.000 millones de euros,
financiado por Europa en una importante parte. En la zona aseguran que
este coste está a la altura de los daños irremediables que se cometerán
en este lugar protegido.
Para luchar contra este proyecto y defender el valle, se creó hace un año
una asociación apolítica, Actival. El número de socios aumenta día tras
día. Parten del principio de que, incluso si se trata de un
proyecto que puede ver la luz en 20 o 30 años, los habitantes del valle
deben movilizarse desde ya, para no encontrarse ante un hecho consumado.
Todos los plenos de los ayuntamientos del cantón de Argelès-Gazost, a
excepción de Uz, aprobaron la postura de oponerse al paso de la travesía
central de los Pirineos por el valle de Argelès. En una reunión de la
Asociación de alcaldes, se decidió enviar un ejemplar de cada
deliberación en cada uno de los ayuntamientos al primer ministro, al
ministro de Equipamiento y Transportes, al ministro del interior, al
prefecto, a la Comunidad Europea, a los tres diputados del departamento,
y a los presidentes del Consejo Regional y del Consejo General.
Los alcaldes hacen su trabajo, aplicando el principio de precaución,
defendiendo los intereses de su valle, y tomando en consideración las
inquietudes de sus administrados. Además, se ha designado a tres
alcaldes para poner en contacto a las asociaciones y el conjunto de
alcaldes: el de Pierrefitte, el de Ouzous y el de Adast.
Huesca-Info
huescainfo@ateneo-huesca.antifa.net
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
Tren+bici = viaje ideal
Desde hace ya bastante tiempo el deterioro de los ferrocarriles es
manifiesto, con una política de rentabilidad económica dejando de lado el
tema social de unir pueblos y ciudades con seguridad y garantía.
En Aragón todavía se nota más la falta de medios económicos y humanos,
vías que se caen a pedazos como ejemplos: la vía de Teruel y la del
canfranero, estaciones desmanteladas y rotas, reducción de empleo,
retrasos en los horarios, trenes desechados en otras comunidades y un sin
fin de problemas.
Además el transporte de bicicletas esta muy restringido, nos dejan
ubicarlas solo en trenes regionales (con problemas en los “tamagochis”),
cercanías y en largo recorrido solo en los nocturnos y sacando
billete/litera, así que en todas las demás líneas de largo recorrido,
talgos, ave... no tenemos derecho a viajar con la bici.
En el colectivo Pedalea estamos por un tren publico, social, ecológico y
vertebrador del territorio, donde podamos viajar a los pueblos y
ciudades con comodidad y con nuestras amigas las bicicletas
perfectamente ubicadas.
Animamos a las personas sensibles con el transporte por ferrocarril que
acuda a la manifestación en bici este sábado 25 a las 12 horas desde la
estación de Delicias.
Colectivo Pedalea
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
CURSO DE ARAGONÉS
“NOGARA-RELIGADA Y A BALSETA”
Iníciate en la lengua Aragonesa con nosotros y disfruta apoyando nuestra
cultura.
Las asociaciones Nogara y A BALSETA abren plazo de inscripciones para un
curso de lengua Aragonesa 2003-2004.
El curso es de primer nivel, de noviembre a junio y contara con muchas
actividades complementarias socio-culturales: Lecturas en Aragonés,
Muestra de Juegos y Deportes Tradicionales Aragoneses, taller de bailes
tradicionales, excursiones, rufiertas, borinas y lifaras, etc.
El precio por Alumno es de 50 euros.
Los cursos se impartirán los miércoles de 20:00 a 21:30 y los jueves de
19:30 a 21:30.
La presentación del curso será: EL MIÉRCOLES DIA 05 DE NOVIEMBRE en el
C.C. “Teodoro Sánchez Punter”, Plaza Mayor, 2 (Barrio de San José)
(Presentación del curso de Lengua Aragonesa, 1er nivel iniciación) a las
20:00.
El plazo de inscripción es desde el día 23 de octubre hasta el día 03 de
noviembre.
Para más información, inscripción y matricula: Chaime Magallón 976- 373
365, Avda. San José nº 195 (esquina c/ Royo Villanova) BAR MAGALLÓN.
Araceli Cucalón 657 79 50 28. E-mail: mcucalon@arrakis.es
“Nascuntur poetae,fiunt oratores”
“Se nace poeta, se llega a orador” “Quintiliano”
Treballando per a cultura nuestra.
Recullid as mías millors esprisións.
Chusé Antón Pascual (Asociación A BALSETA)
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA “MIRANDO AL SUR”.
Fuente: Plataforma Mirando al Sur.
Ciclo “África”. Octubre de 2003.
Lunes 20: Proyección de diapositivas “Viaje a África” con Marco Pascual.
Jueves 30: Conferencia “El agua en África” por Pedro Arrojo, premio
Goldman 2003.
Salón de actos de la Escuela Universitaria de Magisterio (Huesca) a las
20 horas.
Organiza: Ecologistas en Acción, Médicos del Mundo, PACCAS
Contra la globalización, resistencia global
Huesca-Info
huescainfo@ateneo-huesca.antifa.net
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
CICLO CONFERENCIAS 2003
"LAS ENERGIAS RENOVABLES"
PONENTE
D. ANTONIO LUCENA
INGENIERO DE MINAS
MIEMBRO DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO DE CALATAYUD
(PLAZA COSTA 14)
FECHA: Martes, 28 de octubre
HORA: 20.00 horas
ORGANIZA: ECOLOGISTAS EN ACCIÓN-CALATAYUD
--
Radio Topo
Apartado de correos 6.032
50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPAÑOL)
Tfno.: 976-291398
Fax: 976-392412
E-mail: radiotopo@sindominio.net
E-mail musicales: radiotopomusica@sindominio.net
http://www.sindominio.net/radiotopo
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center