A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) Rebeldía #11: EZLN: 20 y 10, el fuego y la palabra

From a-infos-ca@ainfos.ca
Date Tue, 21 Oct 2003 11:20:24 +0200 (CEST)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________

Tal y como lo anunciamos en el número anterior de nuestra revista, hemos
decidido llevar a cabo una campaña para celebrar los 20 años de la
existencia de nuestros hermanos y compañeros del Ejército Zapatista de
Liberación Nacional (EZLN) y los 10 años del estallido de la insurrección
de los pueblos indios de los altos y la selva de Chiapas, organizados en
las filas del EZLN.
El fuego y la palabra. La conmemoración de la formación de un ejército
mayoritariamente indígena que según se nos dice derrotó las visiones
preconcebidas de los militantes revolucionarios que llegaron a sus
tierras: “un grupo de ‘iluminados’ que llega desde la ciudad para
‘liberar’ a los explotados y que se encuentra con que, más que
‘iluminados’, confrontados con la realidad de las comunidades indígenas,
parecíamos focos fundidos. ¿Cuánto tiempo tardamos en darnos cuenta de que
teníamos que aprender a escuchar y, después, a hablar? No estoy seguro,
han pasado ya no pocas lunas, pero yo calculo unos dos años al menos. Es
decir, lo que en 1984 era una guerrilla revolucionaria de corte clásico
(levantamiento armado de las masas, toma del poder, instauración del
socialismo desde arriba, muchas estatuas y nombres de héroes y mártires
por doquier, purgas, etcétera, en fin, un mundo perfecto), para 1986 ya
era un grupo armado, abrumadoramente indígena, escuchando con atención y
balbuceando apenas sus primeras palabras con un nuevo maestro: los pueblos
indios” (Subcomandante Insurgente Marcos. Chiapas: La treceava estela)
La fiesta de la memoria por los 10 años de una insurrección que, sin
exagerar, conmovió y sigue conmoviendo al país entero y a todo el mundo.
Cuando se hablaba del “fin de la historia”, o de la ausencia total de un
horizonte de esperanza; cuando los pensadores y los movimientos de
izquierda fueron colocados en el taburete de los acusados, en el rincón
extremo de las salas de juicio; en el momento en que el cinismo del
arrepentido le daba validez a la idea de que no se debe confundir al
arrepentido con el hereje, ya que este último sí es la sal de la tierra.
El 1 de enero creó un nuevo tiempo histórico, pasando del de los canallas
al de la resistencia y la rebeldía.
A continuación damos a conocer una serie de materiales —sobre los que ya
se está trabajando—que estarán listos para iniciar la campaña, así como un
primer registro de actividades que organizaremos, entre otras muchas que
promoveremos, en el marco de esta campaña “EZLN: 20 y 10, el fuego y la
palabra”, que dará inicio el 10 de noviembre y terminará el 12 de enero.
La idea es que en esos dos meses, a lo largo y ancho del país, realicemos
toda suerte de actividades conmemorativas (en algunos casos ya tenemos la
precisión de las fechas y los lugares, en otros todavía estamos en la fase
previa).Sobre los materiales: Un libro cronología-balance sobre los diez años de
la vida pública del EZLN. Este libro se hará en coedición con el diario La
Jornada y saldrá a la venta el 17 de noviembre.
Un video sobre la insurrección zapatista pero también sobre sus
iniciativas y movilizaciones.
Una exposición fotográfica con las fotografías más representativas de los
fotógrafos más reconocidos de nuestro país y algunos de otros países.
Dos programas de radio para ser utilizados, tanto en plazas públicas como
en algunas estaciones de radio, con el tema de los 10 años.
Varios carteles conmemorativos sobre el tema de la campaña.

Un CD con todos los comunicados y discursos del CCRI-CG del EZLN (este
material estará listo en los primeros días de enero del 2004).
Un CD que recoja la variada producción musical que el zapatismo ha inspirado.
Todos estos materiales serán presentados o exhibidos en distintas
ciudades, pueblos y caracoles de nuestro país durante esos dos meses (se
irá informando fecha y lugar).
Además, para festejar como se merece el vigésimo aniversario de la
fundación del EZLN, auque sea con algunas horas de anticipación,
organizaremos un baile el 15 de noviembre en el salón Los Ángeles.
Nos proponemos, también, organizar una serie de ciclos de videos en todos
los estados de la República.
A nivel nacional también, vamos a organizar una serie de mesas de
discusión sobre varios temas: Los jóvenes y el zapatismo; las mujeres y el
zapatismo; los estudiantes y el zapatismo; los campesinos y el zapatismo;
los indígenas y el zapatismo; los medios y el zapatismo; los maestros y el
zapatismo; los trabajadores y el zapatismo; etcétera.
Exhibiremos obra pictórica y gráfica que ya está siendo donada y que podrá
ser adquirida participando en alguna de las rifas que, regionalmente,
organizaremos.
Al mismo tiempo estamos invitando a las diversas organizaciones sociales,
interesadas en que este tipo de actividades y acciones se puedan celebrar
en sus sedes, a que se pongan en contacto con nosotros. Desde luego,
sabemos que habrá muchas iniciativas propias, pero esperamos poder ayudar
en su difusión y realización.
Para esto ponemos a disposición de los interesados el siguiente correo
electrónico: campana20y10@revistarebeldia.org
Abriremos también una sección en nuestra página de internet:
www.revistarebeldia.org dedicada a la campaña, tanto para anunciar las
actividades que se vayan construyendo como para poner en contacto a
diversos compañeros interesados en participar de alguna manera.
Así pues, aquí están las primeras ideas, esperamos que en el próximo
número de nuestra revista ya tengamos la programación completa.
Saludos y salud
Comité Editorial de Rebeldía.



--------------------------------------------------------------------------------

Llamado a la comunidad internacional a participar en los grandes festejos
del 20 cumpleaños del EZLN y el décimo aniversario del levantamiento
armado

Hace 20 años en algún lugar de la selva de Chiapas empezó a caminar un
movimiento que habría de dar la vuelta al mundo con un mensaje de
esperanza y reivindicación. En la oscuridad de la noche se tejió la
rebeldía, hasta que el primero de enero de 1994 todos conocimos a un
ejército mayoritariamente indígena que arrebató la palabra a los poderosos
y boicoteó la fiesta neoliberal. A veinte años de su acto fundacional y a
10 de su despertar armado, celebramos la gesta de los más pequeños: la
lucha y la resistencia de los hombres, mujeres, niños y ancianos del
Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Invitamos al mundo entero a celebrar con nosotros la alegre rebeldía del
sureste mexicano. Porque desde Chiapas salió una voz que nos llama a todos
y a todas nos convoca. Porque sin resistencia, sin redes y sin solidaridad
no hay otro mundo posible. Celebremos entonces a los pueblos del mundo.
Que nuestra red crezca y se multiplique el mensaje zapatista de un mundo
donde quepan muchos mundos. Que cada quien celebre a su modo, gusto y
placer. Que la fiesta surja de las propias luchas, de la diferencia, desde
la estética, la crítica, la risa y el gozo. Festejemos los 20 años de la
fundación del EZLN y el décimo aniversario de su levantamiento armado,
desde nuestras propias luchas y resistencias. Festejemos, pues, al modo
zapatista.
Para sabernos presentes y conectados, la revista Rebeldía se propone sólo
como nexo para recoger y difundir todas las iniciativas que surjan
alrededor del planeta, desde pequeños convivios hasta grandes eventos,
conciertos, debates, ferias, boicots, marchas, encuentros, murales,
carteles, carnavales, batucadas, exposiciones, plantones ante los centros
del capital, mesas redondas, ponencias... Hagamos de la sincronía de
nuestras resistencias una forma de rebeldía que conmueva los cimientos del
poder. Que los excluidos del mundo hagan oír su voz y que continúe su
camino la internacionalización de la esperanza, la que no tiene dirigentes
ni movimientos que la encabecen, la red que los zapatistas hicieron
posible.
Con el fin de que las iniciativas que surjan en los cinco Continentes se
mantengan conectadas, se alimenten unas de otras, se “roben” las ideas,
intercambien materiales, unan esfuerzos, se cooperen para el baile, se
junten para la marcha y, en fin, sólo para mantenernos conectados, en
Rebeldía ofrecemos la dirección de nuestra página, donde se abrirá un
lugar especial en el que todos los festejos tendrán cabida.
Asimismo, ofrecemos, en la medida de nuestras posibilidades, una serie de
materiales que estamos preparando para los grandes festejos, a saber: un
libro-cronología-balance sobre los diez años de vida pública zapatista, un
video, un programa de radio, fotos, carteles y demás material
conmemorativo.
Revista Rebeldía





*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center