A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) La CGT sevillana abrió el 2 de octubre una biblioteca sobre anarquismo y movimiento obrero en Sevilla
From
a-infos-ca@ainfos.ca
Date
Sun, 19 Oct 2003 21:35:20 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
Libros libertarios
Viejos libros, periódicos, revistas y otros documentos que recorren la
historia del anarquismo forman la Biblioteca de la Federación Provincial
de la CGT de Sevilla. Este sindicato y la Escuela Libre de Historiadores
promueven este proyecto, que ayudará a conocer mejor la historia del
movimiento obrero y, en particular, del anarquismo. La biblioteca empezará
a funcionar para el público a partir del jueves 2 de octubre en la calle
Alfonso XII, 26, en Sevilla. Sólo se abrirá los martes por la tarde (de
17.00 a 20.00) y los jueves por la mañana (de 10.00 a 13.00). Habrá dos
responsables por turno de apertura vinculados a la CGT, en una iniciativa
en la que trabajan 15 personas. Los promotores animan a la gente a que
acuda a esta biblioteca, que cuenta con más de un millar de volúmenes y
documentos, para conocer mejor distintos aspectos del anarquismo y de las
luchas obreras. Habrá también un servicio de préstamo. De momento, los
responsables de esta biblioteca efectúan tareas de inventario y
catalogación.
"Aquí tenemos fundamentalmente dos fondos. Uno procede de la Escuela Libre
de Historiadores y otro, de la Federación Provincial de la CGT de Sevilla.
Esta biblioteca destaca más por la rareza de sus fondos que por su
antigüedad. Hay, sobre todo, libros de historia del movimiento obrero y de
sindicalismo. Hay rarezas de ediciones suramericanas de los años cuarenta
y cincuenta", explica Javier Puerto, miembro de la CGT y la Escuela Libre
de Historiadores. Obras de Bakunin, Anselmo Lorenzo, Eliseo Reclus, José
Peirats o Proudhon salpican los estantes. Libros de Lou Andreas-Salomé o
Nicolás Berdiaeff dan colorido a la biblioteca. Hay también antiguas
ediciones que se remontan al siglo XIX y que quedan fuera del pensamiento
anarquista. Son libros que reflejan los intereses de su época: Viaje
literario a las iglesias de España (1806), de Joaquín Lorenzo Villanueva;
Relaciones Geográficas de Indias (1885), "publícalas el Ministerio de
Fomento", reza el volumen en su portada; y un folleto publicado en 1891
para conmemorar el cuarto centenario del Descubrimiento de América (se
publicó con un año de antelación a la efeméride).
"La importancia de esta biblioteca radica en su carácter temático. No hay
muchas como ella en Sevilla. Es una biblioteca aparentemente heterogénea,
pero con material muy interesante", agrega Puerto. "Nos gustaría que
vinieran a conocernos personas que tengan material que se vaya a perder.
Queremos que vengan aquí y lo dejen en depósito y lo cedan. Quiero hacer
también un llamamiento a las instituciones, fundamentalmente a la Junta y
el Ayuntamiento, para que aporten toda la ayuda que puedan, no sólo
económica, sino también en cuanto a textos", comenta Puerto.
Otro de los responsables de la biblioteca es Martín Fernández, miembro de
la CGT y la Escuela Libre de Historiadores. Este grupo nacido en 1990
reúne a 50 personas (licenciados, profesores, historiadores, estudiantes,
doctores en Historia...) y ha organizado debates, congresos y talleres en
los barrios. "Entendemos la historia como un diálogo. En ese diálogo la
gente nos explica cómo ha vidido la historia", dice Martín Fernández.
"Queremos establecer lazos entre esa historia general y académica y la
vivida y experimentada por la gente. Y contrastarlas", apostilla Puerto.
Los responsables de la biblioteca señalan sus simpatías por el anarquismo.
"Cada uno de nosotros compartimos, en mayor o menor medida, la filosofía
del anarcosindicalismo y las ideas libertarias. Pero esta biblioteca no es
algo sectario; está abierta a todo el mundo", concluye Puerto.
S. BELAUSTEGUIGOITIA - Sevilla
EL PAÍS | Andalucía - 28-09-2003
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center