A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) Aragón Info 14-10-2003: Varapalo administrativo a Yesa
From
Radio Topo <radiotopo@sindominio.net>
Date
Tue, 14 Oct 2003 22:38:43 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
NOTA DE PRENSA. Artieda-Jaca, a 10 de octubre de 2003
Asociación Río Aragón Contra el Recrecimiento de Yesa COAGRET
Varapalo administrativo a Yesa
Marcha atrás en la expropiación forzosa de las tierras de Artieda
afectadas por Yesa
Desde Río Aragón queremos expresar nuestra satisfacción por la anulación
del expediente de expropiación forzosa iniciado por la Confederación
Hidrográfica del Ebro (CHE) de las tierras y bienes afectados por el
proyecto de recrecimiento de la presa de Yesa.
Esta anulación, que da la razón a las alegaciones presentadas en su día
por el ayuntamiento y los vecinos de Artieda, demuestra que la CHE usa
procedimientos ajenos a la legalidad para continuar el proyecto de
recrecimiento.
Por otra parte, el anuncio de apertura de nuevo expediente es un nuevo
salto al vacío de la CHE en un momento en el que se sienten acorralados
judicialmente, ya que seis ex-altos cargos de la CHE y el ministerio van
a ser juzgados en breve por prevaricación y cohecho en la tramitación del
proyecto de Yesa.
En nuestro próximo viaje a Bruselas, con motivo de la “Embajada Azul”,
explicaremos a las autoridades comunitarias esta y otras irregularidades
cometidas por la administración española en el proyecto de Yesa, con
vulneración del derecho comunitario inclusive.
Secretaría de Prensa de la Asociación Río Aragón contra el recrecimiento
de Yesa-COAGRET
C/Mayor, 17
50683-Artieda de Aragón (Zaragoza)
Tf.-fax: 650 454 979 / 629 893 403
mailto:rio.aragon@yesano.com
http://yesano.com/
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN PARTICIPARÁ EN LA REUNION DE EXPERTOS SOBRE EL PHN
ORGANIZADO POR LA COMISIÓN EUROPEA
Los días 16 y 17 de octubre dos expertos de Ecologistas en Acción
participarán en la reunión técnica organizada por la Comisión Europea que
analizará si el río Ebro cuenta con suficiente caudal para que se realice
el trasvase del Ebro, y el impacto que este trasvase tendrá para el Delta
del Ebro.
La reunión técnica, organizada por la Comisión Europea, contará con la
presencia de expertos del Gobierno central, del Gobierno de Aragón y de
diversas organizaciones ecologistas y de afectados por el trasvase del
Ebro. Dicha reunión analizará únicamente dos aspectos de los
relacionados con el trasvase del Ebro: cuál es la cantidad de agua que se
puede trasvasar desde el Ebro y cuál es el caudal mínimo que debe llevar
este río para evitar un impacto negativo en el medio ambiente y, sobre
todo, en el delta del río.
Estos son dos de los temas de los muchos aspectos que la Comisión
Europea estudiará antes de poder conceder la financiación al trasvase del
Ebro, por lo que tras esta reunión deberán celebrarse nuevas
reuniones técnicas que analicen aspectos como el impacto del trasvase
sobre las cuencas receptoras, el riesgo de introducción de especies
invasoras, como el mejillón cebra, el impacto sobre la red Natura 2000,
el Estudio de Impacto Ambiental del trasvase, las múltiples quejas
comunitarias presentadas contra el PHN, etc. Sin analizar y discutir
estos y otros temas de igual importancia la Comisión Europea no podrá
decidir si el trasvase del Ebro cumple la normativa comunitaria, y por
tanto si aprueba su financiación.
Los expertos de las organizaciones ecologistas y de afectados por el
trasvase, demostrarán que el trasvase tendría graves consecuencias para
un humedal protegido, el Delta del Ebro; que el caudal ambiental del río
fijado en el PHN es insuficiente; y que además no se han previsto
caudales ambientales para el delta y la zona marina, que es donde
realmente se produciría el impacto fundamental. Por todo ello,
Ecologistas en Acción considera que la Comisión debería tras esta
reunión iniciar un proceso de infracción contra el Gobierno español por
incumplir las Directivas comunitarias.
Teniendo en cuenta que la reunión será un debate científico, resulta
clarificador de los intereses de cada uno de los sectores participantes
la formación y titulación de los expertos que en nombre de las diversas
entidades participarán en esta reunión. Mientras que en nombre del
Gobierno español asistirán 9 ingenieros y 2 biólogos, por parte de las
ONGs serán 9 biólogos, 2 geólogos y 1 ingeniero. Además el Gobierno de
Aragón estará representado por un Catedrático de Derecho y un ingeniero.
Relación de expertos de las ONGs participantes en la reunión:
Dr. Rafael Araujo. Biólogo. Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Experto en Moluscos.
Carlos Arribas. Biólogo. Ecologistas en Acción. Experto en impactos en
cuencas receptoras.
Antoni Canicio. Geólogo. Centre for Sustainable Development and
Conservation of Wetlands, SEO/BirdLife. Experto en sedimentos y
dinámicas costeras.
John W. Day. Biólogo. Coastal Ecology Institute, Louisiana State
University. Experto en ecología de deltas.
Elisenda Forés. Bióloga. Ecologistas en Acción. Experta en ecología de
arrozales y humedales.
Dr. Francesc Gallart. Geólogo. Instituto Jaume Almera, Consejo Superior
de Investigaciones Científicas. Experto en hidrología.
Dr. Carles Ibáñez. Biólogo. Centre for Sustainable Development and
Conservation of Wetlands, SEO/BirdLife. Experto en ecología de
estuarios.
Albert Martínez-Vilalta. Biólogo. Parque Natural del Ebro (1988-2000).
Experto en zoología.
Dr. Daniel Oró. Biólogo. Centro de Estudios Mediterráneos, Consejo
Superior de Investigaciones Científicas. Experto en estuarios y aves
marinas.
Dr. Isabel Palomera. Bióloga. Instituto de Ciencias del Mar. Consejo
Superior de Investigaciones Científicas. Experta en estuarios y recursos
marinos.
Dr. Narcís Prat. Biólogo. Departamento de Ecología, Universidad de
Barcelona. Experto en ecología de ríos.
Dr. Rafael Sánchez. Ingeniero. Universidad de Lleida. Experto en
caudales ambientales.
Más información: Theo Oberhuber 656 92 50 81
Ecologistas en Acción
Marques de Leganes 12 - 28004 Madrid
Telefono: +34-91-5312739
Fax: +34-91-5312611
http://www.ecologistasenaccion.org/
Agenda ecologista <http://agenda.pangea.org/ecologia/>
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
NOTA DE PRENSA, 14-X-2003
Los miembros de la Asociación Río Aragón-COAGRET, Alfredo Solano y José
Manuel Nicolau viajan mañana día 15 a Bruselas como avance de la
Embajada Azul para informar en Bruselas de la ilegalidad y corrupción que
rodean al proyecto de recrecimiento de Yesa y al PHN en su conjunto. En
la capital europea se entrevistarán con los eurodiputados Mónica
Frassoni y Jean Lambert (Grupo de ALE/Los Verdes), Bárbara Dürkhop, José
María Mendiluce, María Sornosa y Juan de Dios Izquierdo (Grupo
Socialista); Chris Davies (Grupo Liberal); Maurizio Turco (Grupo
Independientes); Van Dam (Grupo de Europa de las Democracias y las
Diferencias) y Bergaz Conesa (Grupo Izquierda Unitaria). Permanecerán en
Bruselas hasta el día 16.
Ambos llevarán un mensaje inequívoco a Bruselas: la apuesta por la Nueva
Cultura del Agua y la no necesidad del recrecimiento de Yesa (a ninguna
cota), tal como ha expresado la comarca de la Jacetania en numerosas
ocasiones. Informarán en Bruselas de las causas judiciales abiertas
contra el recrecimiento y que van a deparar en los próximos meses en
juicios contra exaltos cargos del Ministerio de Medio Ambiente, de la
conexión de Yesa y otros grandes embalses con el trasvase, las
afecciones al Camino de Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO y de las graves consecuencias que tendrán sobre el Delta
del Ebro la construcción de los embalses del Pacto del Agua.
Esta es la primera ronda de contactos de las varias que se llevarán a
cabo con eurodiputados y personalidades diversas con motivo de la
Embajada Azul a Bruselas por una Nueva Cultura del Agua, con el fin de
sensibilizar a los mismos y a la opinión pública sobre el negativo
impacto que tendrá el PHN en el Pirineo, el Delta del Ebro y Levante,
principalmente.
Alfredo Solano es miembro de la junta directiva de nuestra Asociación,
concejal de Artieda y consejero de la Junta Comarcal de la Jacetania.
José Manuel Nicolau es miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua y
de Río Aragón, Doctor en Biología y profesor titular de Ecología de la
Universidad de Alcalá de Henares.
Los teléfonos de contacto son:
En Bruselas
Alfredo Solano: 653 666 571
José Manuel Nicolau: 630 490 237
En Jaca
Guillermo Lacasta : 650 454 979
José Luís Benito: 629 893 403
--
Radio Topo
Apartado de correos 6.032
50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPAÑOL)
Tfno.: 976-291398
Fax: 976-392412
E-mail: radiotopo@sindominio.net
E-mail musicales: radiotopomusica@sindominio.net
http://www.sindominio.net/radiotopo
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center