A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
First few lines of all posts of last 24 hours || of past 30 days | of 2002 | of 2003

Syndication Of A-Infos - including RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}

(ca) Aragón Info 13-11-2003

From "Radio Topo" <radiotopo@sindominio.net>
Date Thu, 13 Nov 2003 21:07:04 +0100 (CET)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________

HERALDO.es Edición del día 13-11-2003
Piden penas de entre 4 y 8 años para un grupo de "cabezas rapadas" por
apalear a un hombre en Cuarte
La víctima, que sufrió fractura de cráneo y un coágulo en el cerebro,
pasó cuatro días en la UCI y estuvo seis meses de baja.

La Audiencia de Zaragoza juzga desde ayer a ocho "cabezas rápadas" por la
agresión a un vecino de Cuarte de Huerva, que pasó cuatro días en la UCI
tras ser apaleado en plena calle. El Ministerio público acusa a la banda
de un delito de tentativa de homicidio, por lo que solicita para el
presunto responsable material de la paliza, Adán Domínguez, de 20 años,
una pena de ocho años de cárcel. Los otros siete procesados -Raúl López,
Iván Pereira, Tomás Sanz, Iván Cantero, Miguel Vicente, Alejandro Graus e
Iván Naval- son considerados cómplices de la agresión, y el fiscal
demanda para ellos condenas de cuatro años. La acusación
particular suma un año de cárcel a su petición, ya que también acusa al
grupo de reunión ilícita.

Durante la sesión de ayer, declararon los ocho imputados, que recordaron
que los hechos ocurrieron el 21 de diciembre de 2001. Según su versión,
esa noche se encontraban tomando unas copas en el bar "El nido del cuco"
de Zaragoza, y se desplazaron hasta Cuarte de Huerva con la intención de
recoger a la novia de uno de ellos, que, al parecer, "había sido
amenazada y agredida por unos "punkies". "Maricarmen me llamó por
teléfono llorando, por lo que convencí a mis colegas para ir para allá",
declaró Iván P.

Cuando los acusados llegaron a la localidad zaragozana -aunque los
imputados son siete, se desplazaron allí hasta catorce jóvenes en tres
vehículos-, se cruzaron con el chico que, según Maricarmen, le había dado
"un bofetón". Éste declaró ayer en calidad de testigo y manifestó que,
cuando la chica dijo "ése es", los "cabezas rapadas" empezaron a golpear
el vehículo. Por contra, los procesados mantienen que fue este chaval
quien intentó atropellarles.

"Yo solo salía a por dinero"

"Yo estaba en un bar y salí a sacar dinero en un cajero automático.
Entonces. escuché gritos y, cuando me di cuenta, al menos seis personas
venían hacia mí", explicó la víctima de la agresión, José O., que no
recuerda quién le pegó. El vecino de Cuarte manifestó que los jóvenes
vestían con indumentaria de carácter "skin", y que portaban "por lo
menos, un bate de beisbol azul". "Estuve cuatro días en la UCI y seis
meses de baja -indicó-. Me han quedado también algunas secuelas. Antes
hablaba inglés y francés y ahora soy incapaz. A veces, tengo incluso
dificultad para expresarme en castellano".

De los ocho acusados, dos declararon ayer haber visto a Adán D. M.
agredir a la víctima. El propio Adán reconoció durante el juicio que le
golpeó con un palo. "Judá -ahora se hace llamar Tomás Sanz- estaba
conmigo y le pegó una patada en la cabeza", manifestó el principal
acusado. De hecho, otros tres imputados dijeron que Tomás se había
enfrentado con el vecino de Cuarte.

Tres de los procesados -Raúl López, Iván Cantero y Alejandro Graus-
declararon que no vieron nada, porque no bajaron del coche. De hecho, el
resto de imputados afirmaron que así fue. Por ello, el letrado de Raúl
López, Javier Notivoli, tiene intención de solicitar la absolución para
su defendido.

"Una persona normal".

Durante la sesión de ayer, prestaron declaración varios vecinos de
Cuarte. Entre ellos, una joven que vio lo sucedido desde la ventana de su
domicilio. "Escuché ruido y me asomé. Entonces vi como sólo un chico
golpeaba a José con un bate o algo así", manifestó. Otro testigo, que
llegó cuando la víctima yacía malherida en el suelo, definió a José O.
como "una persona normal". Negó también que cuando se lo encontró
mostrara síntomas de embriaguez, lo que dejaron entrever algunos de los
procesados.

El juicio contra los ocho "cabezas rapadas" concluirá hoy, con las
declaraciones de los guardias civiles y las pruebas periciales de los
forenses. De momento, sólo el principal acusado se encuentra en prisión
preventiva.

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

Comunicado - Sociedad - Plan Hidrológico

13 de noviembre de 2003

LA EMBAJADA AZUL CONTRA EL PHN PARTICIPA EN EL FORO SOCIAL EUROPEO

Activistas de la Embajada Azul informarán a los participantes en el Foro
Social de París del movimiento que contra el Plan Hidrológico Nacional
(PHN) existe en el Estado español y de las graves consecuencias
ambientales y sociales que este Plan tendría para todos los países
europeos.

La Embajada Azul, campaña desarrollada por la Plataforma en Defensa de
l´Ebre, Plataforma en Defensa del Ebro, Ecologistas en Acción, COAGRET,
RANCA, SEO/BirdLife, CCOO, IU, CHA, ERC e ICV, continúa con la
celebración de reuniones y contactos con instituciones, administraciones
y organizaciones sociales europeas participando activamente en el Foro
Social Europeo.

París acoge durante esta semana la convención europea más multitudinaria
de movimientos sociales y grupos defensores de la llamada “otra
globalización” y seguidores del espíritu de Porto Alegre: es el Foro
Social Europeo.

Sus organizadores calculan que en las distintas sedes del evento
repartidas por la capital gala y ciudades del entorno van a participar
más de 50.000 activistas europeos vinculados a las más variadas
sensibilidades políticas. Precisamente dentro del Foro destaca la
celebración de un taller sobre el PHN español.

La Embajada Azul repartirá durante la celebración del Foro Social
Europeo varios millares de trípticos y carteles oponiéndose a la
financiación del PHN y especialmente del trasvase del Ebro, y convocando
a los asistentes a participar en el “Abrazo a Europa” una cadena humana
alrededor de las instituciones comunitarias que se celebrará en Bruselas
el 7 de diciembre.

Por otra parte, ayer los representantes de la Embajada Azul mantuvieron
en París el primer contacto con personalidades, concretamente con
Marie-Noëlle Lienemann, que fue Secretaria de Estado de la Vivienda de
Francia con el Gobierno de Jospín y Vicepresidenta de la Comisión de
Medio Ambiente del Parlamento Europeo, actuando de ponente central de la
elaboración de la Directiva marco de Aguas. Marie-Noëlle Lienemann se ha
comprometido a actuar de “embajadora honoraria” de la Embajada Azul
próximamente en Bruselas, ya que el PHN es la principal amenaza para una
adecuada aplicación en Europa de dicha directiva.

Más información: Theo Oberhuber 656925081

Ecologistas en Acción
Marques de Leganes 12 - 28004 Madrid
Telefono: +34-91-5312739
Fax: +34-91-5312611
http://www.ecologistasenaccion.org/
Agenda ecologista <http://agenda.pangea.org/ecologia/>

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

En estos tiempos de pesimismo, de desengaño, en estos días en los que a
veces parece que no se puede hacer nada o casi nada por cambiar las
cosas, en estos días en los que los gobiernos privatizan los trenes,
ultiman los preparativos del trasvase, proyectan inundar con nuevos
pantanos los mejores valles y pueblos... es tiempo de actuar , es tiempo
de acercarnos a los problemas desde un punto de vista cercano, ¿por que
no empezar en nuestra propia ciudad?, ¿por qué no subirnos todos juntos a
una bicifestación y reclamar mas carriles bicis ?.

A veces, las grandes palabras, los grandes medios, el decir muchas cosas
sobra, y nos cansa... por eso en Pedalea preferimos organizar una
bicifestación y reclamar aquellas cosas que pedimos, con hechos,
pedaleando todos juntos por las calles de una ciudad como Zaragoza y
mostrando al resto de ciudadanos que existen otras formas de desplazarse
por la ciudad, que no creemos en grandes inversiones millonarias e
ineficaces, en cinturones que te obliguen a desplazarte en coche.

Queremos una ciudad para los peatones, queremos llegar sin prisas, sin
malos humos a cualquier punto de la ciudad y consideramos que una buena
manera de intentarlo es una red radial de carriles bicis, que comuniquen
barrios, universidades, estaciones..

Este año, tenemos una nueva mesa de la bici, somos conscientes de que los
políticos son gente difícil que muchas veces se queda en las
palabras, en los dos años anteriores de mesa de la bici, nos quedamos en
las palabras, por eso este año pediremos objetivos a corto, medio y largo
plazo, el primero de ellos un carril bici que una el campus del Actur con
el de la ciudad universitaria.

Esperamos con todo esto , animar a la gente a que no tengáis miedo, a que
os impliquéis para hacer una ciudad en la que la bici sea otro medio de
transporte cotidiano, y que de momento al menos con acciones
sencillas y cotidianas desde Pedalea, animemos al resto de ciudadanos de
Zaragoza a pedalear.

Sábado 15 noviembre a las 12 horas
Marcha urbana en bici
Salida plaza San Francisco
Después habrá: juegos, música, grafiti (tráete tu comida), todo ello en
el taller de Pedalea.

Por la tarde a las 20 horas
Proyección de diapositivas Cuba en bici por diego Martínez Vía Láctea,
Doctor Palomar (barrio de La Madalena)

Colectivo Pedalea,
Zaragoza. Spain.
Edificio Interfacultades
tel 976 761000 ext.3053
Pedro Cerbuna 12 50009 Zaragoza
e-mail: pedalea@unizar.es
http://www.unizar.es/pedalea

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

Jornadas “Software libre, ¿para qué?”

La sección sindical de Confederación General del Trabajo en la
Universidad de Zaragoza organiza unas jornadas que tendrán lugar los días
17 al 26 de noviembre, con el apoyo del Vicerrectorado de
Proyección Social y Cultural, en las que se abordarán los aspectos
filosóficos que rodean al mundo del software libre.

Bajo el título “Software libre, ¿para qué?” se han preparado una serie de
charlas y conferencias no técnicas que pretenden exponer a un público no
necesariamente especializado en la materia, un fenómeno que surgió hace
más de veinte años y que hoy es una realidad que proporciona
soporte informático a multitud de instituciones públicas y privadas.

Las jornadas no van dirigidas a expertos informáticos, sino a profanos
interesados en las tecnologías. Organizadas para la comunidad
universitaria y para todos los ciudadanos, porque parece esencial abrir
una ventana a formas de participación social y de producción que, además
de desarrollarse al margen de las formas tradicionales, han superado con
creces todas las expectativas. El software libre, hoy en día, se usa
tanto en pequeños ordenadores domésticos como en supercomputadores, y se
adapta perfectamente a los más variados entornos con soluciones estables
y sencillas.

Todas las conferencias tendrán lugar en el Salón de Actos de la Facultad
de Ciencias Económicas y Empresariales (c/Doctor Cerrada, 1), de 19 a
21,30 horas. Serán transmitidas en su totalidad por Internet, en formato
de vídeo y audio mediante software libre.

Toda la información sobre las jornadas se puede encontrar en la página
web: http://cgt.unizar.es/jornadas. Para cualquier consulta o ampliación
de información: mailto:eduardo.blanco@unizar.es.

ACTIVIDADES

Lunes, 17: “Comunidades de software libre: desde el hactivismo de LUGs y
hacklabs, hacia las redes libres ciudadanas y el asociacionismo”, Chema
Cortés (Fundador de Zaralinux), Fernando Vicente Lorente, Isaac
Clerencia y Jorge Fuertes (Miembros de Hacklab Downgrade y Zaragoza
Wireless), David Charro Ripa (Desarrollador de Augustux).

Martes, 18: “Extremadura: Inventando nuestro destino”, Miguel Ángel
Segovia Romero (Coordinador Vivernet y PAT; Consejería Educación, Junta
de Extremadura).

Miércoles, 19: “La Internet y el Software Libre, herramientas para la
democratización de la comunicación”, Montserrat Boix (Periodista TVE.
Coordinadora de Mujeres en Red).
“Efusividad, software libre, periodismo y comunicación”, Mariano
Gistaín.
(www.gistain.net).

Jueves, 20: “Y eso del software libre... ¿de qué va?”, Jesús M. González
Barahona (Profesor en la Universidad Rey Juan Carlos. Colaborador de
Hispalinux, Proinnova y del proyecto Debian).

Viernes, 21: “El futuro es un cruel amante”, David de Ugarte
(Economista, empresario, pionero del movimiento ciberpunk y publicista de
los derechos civiles).

Lunes, 24: “Hardware libre. Extensiones del modelo libre”, Alejandro
Rivero Gracia (Profesor Titular de la Universidad de Zaragoza).

Martes, 25: “Software Libre y Educación: todo ventajas”. Ponente: Eloy
Rafael Sanz Tapia (Profesor de Educación Secundaria del IES Gran
Capitán, de Córdoba).

Miércoles, 26: Mesa redonda: “Políticos aragoneses frente al Software
Libre”.

--
Radio Topo
Apartado de correos 6.032
50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPAÑOL)
Tfno.: 976-291398
Fax: 976-392412
E-mail: radiotopo@sindominio.net
E-mail musicales: radiotopomusica@sindominio.net
http://www.sindominio.net/radiotopo




*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center