A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) Argentina: Cambio de fecha de talleres/consulta popular
From
"Pedro Sanches" <matakarneros2000@yahoo.com.ar>
Date
Fri, 7 Nov 2003 13:12:24 +0100 (CET)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
Espacio de encuentro, estudio y reflexión.
El anarquismo en la historia de las luchas sociales argentinas.
"El anarquismo no estuvo ausente y mucho menos distante en la historia de
las luchas obreras y populares de la argentina. El socialismo
libertario fue una opción ideológica de los mas humildes, de los
explotados desde el nacimiento mismo de la clase obrera en argentina. Y
esa experiencia no se terminó con el declive y posterior desaparición de
su central obrera mas representativa, la FORA sino que sobrevivió de
diversas formas en las luchas que siguieron a lo largo del siglo XX. Esta
serie de encuentro-taller pretende introducirnos en esa historia, con los
pies bien firmes en las luchas del presente que para los
anarquistas representan la esperanza del futuro".
Sábado 22 de noviembre.
Vida obrera en Argentina. Las ideas socialistas y anarquistas en la
conformación de los primeros gremios y núcleos obreros.
Sábado 29 de noviembre.
Nacimiento y desarrollo de la FORA.
Sábado 6 de diciembre.
Los grandes conflictos de clase. La Semana Trágica. Los rebeldes de la
Patagonia. Pampa Libre. La Forestal. Proyección de “La patagonia
rebelde”.
Sábado 13 de diciembre.
La eterna justicia. Simón Radowitzky y Kurt Wilckens, los vindicadores.
El anarquismo expropiador. Proyección de “Acratas”.
Sábado 27 de diciembre.
Los comité por la libertad de los presos. Libertad a Sacco y Vanzetti.
Los presos de Bragado. La peligrosidad de clases y las herramienta
represivas del Estado.
Sábado 3 de enero.
Las diferentes tácticas del movimiento obrero. La Unión sindical
Argentina y el sindicalismo revolucionario.
Sábado 10 de enero.
La organización política de los anarquistas. La Federación Anarco
Comunista Argentina.
Sábado 17 de enero.
La lucha anarquista en los setenta, el ejemplo de Resistencia Libertaria.
Todos los talleres son a las 18hs.
La entrada es libre y gratuita.
Se entregara material de lectura con anticipación, por favor confirmar
presencia.
Invita.
ORGANIZACIÓN SOCIALISTA LIBERTARIA.
Periódico EN LA CALLE órgano de difusión del anarquismo organizado.
libertaria@infovia.com.ar
<http://ar.f418.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=libertaria@infovia.com.ar>
oslargentina@yahoo.com.ar
<http://ar.f418.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=oslargentina@yahoo.com.ar>
El Círculo del Bhúo.
Alte Brown 2428, Lomas de Zamora, Buenos Aires.
(A tres cuadras de la estación del Ferrocarril Roca, desde Constitución
ramal Ezeiza o Glew). Colectivos 79, 165, 278, 281, 51, 247.
Tel. (011) 4245 8500
El domingo 2 de noviembre los vecinos de Floresta nos hemos reunido en la
plaza ubicada en Benedetti y Falcón para proponer los posibles nuevos
nombres de la misma.
Esta lleva el de un nefasto personaje de la historia Argentina, el
Coronel Ramón L. Falcón, asesino y represor , quien atacó impunemente a
la asamblea obrera del 1ro. de mayo de 1909 que solicitaba algo
absolutamente justo, una jornada laboral de ocho horas.
Como premio a su "desempeño ejemplar" y a solo dos días de su muerte, se
le da su nombre a una calle y aún hoy lo conserva.
Los nombres propuestos por los vecinos para la plaza fueron:
Simón Radowitzky, La Floresta, Ernesto "Che" Guevara, Dr. René Favaloro,
Obreros de plaza Lorea, Paz del Mundo, Vicky Walsh, Kosteki y Santillán,
Víctimas del Olimpo y Oliverio Girondo.
Escribió el maestro Osvaldo Bayer en su columna de "Página 12" del sabado
25 de octubre: "Que el pueblo elija como deben llamarse sus plazas y no
aceptar ese nombre impuesto todavía por una Argentina que no conocía la
democracia".
Por eso en la Consulta Barrial a realizarse del 15 al 29 de noviembre en
distintas plazas y centros culturales del barrio vos podés elegir entre
alguno de ellos.
Convocan:
Asamblea Popular "Anfiteatro La Floresta", Centro Cultural
"La Casita de la Selva", "Vecinos por la Memoria" y Asamblea Popular
"Plaza Velez Sarfield".
Adhieren:
Cultural Yuko Mishima,
Asamblea Popular "1ro. de Mayo" y Mata Karneros (hc libertario).
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center