A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) 8 y 9 de noviembre. Encuentro de Mujeres de CGT de todo el Estado Español.
From
a-infos-ca@ainfos.ca
Date
Thu, 6 Nov 2003 18:35:03 +0100 (CET)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
Hola compañeras y compañeros:
Me pongo en contacto con vosotros y vosotras con el objetivo de informaros
sobre el próximo Encuentro de Mujeres de CGT de todo el Estado Español que
tendrá lugar en Valencia los días 8 y 9 de Noviembre (Sábado y Domingo) a
las 10 de la mañana en la sede de la Sección Sindical de CGT de la
Universidad, Avenida Blasco Ibáñez, nº 13 (entre el Colegio Mayor Luis
Vives y la Facultad de Psicología). Este encuentro se enmarca dentro del
trabajo que las Secretarías de la Mujer y diferentes grupos de mujeres de
varias Federaciones Locales llevamos realizando en la lucha contra la
discriminación de la mujer, tanto en el mundo del trabajo (mayores
dificultades en el acceso y promoción en el empleo, menor salario, mayor
precariedad -temporalidad, tiempo parcial, economía sumergida-, acoso
moral y sexual, ...), como en la vida cotidiana (malos tratos, desigual
reparto de las tareas de cuidado a personas dependientes y en las tareas
domésticas en general,...).
Orden del día:
1- Breve resumen del trabajo que cada grupo o secretaría está haciendo.
2- Actividades ... para el 25 de Noviembre -día contra la violencia
hacia las mujeres- y el 8 de Marzo.
3- Medios de comunicación: RyN - Páginas web de Mujer, CGT y Rojo y Negro
digital, Libre Pensamiento. Guías
4- Acción Sindical y Mujer. Es decir debatir sobre cómo ir avanzando para
queen CGT nos impliquemos más en los derechos y problemas que afectan
fundamentalmente a las mujeres.
5- Precarización extrema del colectivo de empleadas de hogar, agravada
en el caso de las inmigrantes, sobre todo de las « sin papeles »
6- Exclusión y marginación del colectivo de prostitutas, colectivo
muy numeroso sin derechos como personas y, en cambio, lucrando los
bolsillos de unos cuantos.
7- Precarización de los cuidados
8- Varios
La situación de las empleadas de hogar es muy precaria, se las adscribe a
un régimen especial que no les da derecho ni a paro ni a que los
accidentes en el trabajo tengan consideración de accidente laboral, por no
hablar de los salarios de miseria. Estas y otras condiciones de trabajo
llevan a la mayoría de las trabajadoras a engrosar las filas de la
economía sumergida.
La situación es especialmente grave para las mujeres inmigrantes que no
tienen regularizada su situación, la actual ley de extranjería posibilita
la esclavitud y explotación de las mismas a manos de cualquiera ya que
estas no gozan absolutamente de ningún derecho como persona.Una de las reivindicaciones más importantes de este colectivo es su
adscripción al Régimen General de la Seguridad Social. Hasta ahora los
sindicatos no las han apoyado, ya va siendo hora de que lo hagamos.
El hecho de incluir en el orden del día el tema de la prostitución viene
dado porque las distintas Comunidades Autónomas están legislando sobre el
tema, los partidos políticos están preparando propuestas de ley y las
organizaciones de mujeres y otros colectivos se están posicionando al
respecto.Desde la Secretaría de la Mujer se han recopilado textos que se enfrentan
al tema desde posiciones muy distintas que se podrían agrupar en dos :
abolicionistas y legalizadoras, dentro de estas unas hablan de legalizar
los clubs y otras a las personas que ejercen la prostitución.
Cuando se habla de los clubs, no se habla de regularizar la
situación de cada una de las trabajadoras, sino de proteger a
los ojos de la ley la actividad de estos establecimientos, con
lo cual se pueden seguir dando, en los mismos, situaciones de
secuestro y explotación con total impunidad para los
empresarios.Evidentemente, no se pretende erradicar tal actividad sino
invisibilizarla, a pesar de ser un colectivo muy numeroso, unas 400.000
personas.
La problemática más acuciante es la de las inmigrantes "sin
papeles". Actualmente se están organizando para luchar por sus
derechos como trabajadoras, quieren que se las escuche y tome en cuenta
desde las diferentes instituciones y sectores políticos y sociales. Tienen
mucho que decir y mucho que perder y ganar.
Es una lucha que va más allá de consignas políticas, pues detrás de esto
se esconden consideraciones "morales" y el absurdo de una
sociedad donde impera la doble moral la hipocresía y el
"machaque" constante hacía las personas más vulnerables.
Todas las consideraciones y reflexiones que llevemos a cabo en el
Encuentro se harán llegar a toda la Organización para que ésta se
posicione al respecto.
Os ruego le deis la mayor difusión posible, especialmente, entre las
Secretarías de la Mujer y grupos de mujeres que están trabajando estos
temas y que les informéis de que es necesario que me hagan saber lo antes
posible cuántas necesitarán alojamiento para organizar las comidas y
"dormidas". Hay que hacerlo con la mayor antelación que se
pueda. Si queréis o necesitáis más información me lo comunicáis a la mayor
brevedad posible.
Esperando vuestra colaboración, un saludo y salud
Catalina Borrego Laso
Secretaria de la Mujer
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center