A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) Fórum de Luchas Sociales - Lausanne, del 24 al 27 de mayo de 2003 (en,fr,it,pt)
From
sp-f.internacional@cgt.es
Date
Wed, 21 May 2003 18:54:35 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
Le Puits, Escalier du Puits, junto al Café des Artisans (Rue Centrale 16,
barrio de Rôtillon)
Las políticas inspiradas por el G8, aplicadas con celo por los organismos
internacionales (el FMI, Banco Mundial, OMC, Comisión Europea) y nacionales
conducen, en el Norte como en el Sur, al
empobrecimiento del pueblo, al enriquecimiento de algunas empresas
transnacionales y a una concentración del poder.
Contra este saqueo de los recursos y las imposiciones de poder, la
resistencia se organiza. Las prácticas libertarias de la autoorganización,
la autogestión y la acción directa desempeñan un
papel importante en todo esto. Diferentes militantes de Sudamérica, África y
España vendrán a hablar de sus experiencias de lucha para elaborar una
alternativa a la crueldad capitalista, patriarcal y autoritaria.
Organizado por: ¡Organización socialista libertaria (OSL), Ya Basta!
Programa:
Sábado 24 de mayo, 15-19h: Luchas de las mujeres indias en México
Con dos mujeres indígenas de Chiapas, de la sociedad civil en resistencia y
una mujer indígena de Oaxaca, de la coordinación nacional de las mujeres
indígenas y del CNI.
En todo México, las mujeres indígenas se organizan para combatir el sexismo
y el racismo de la sociedad mexicana. Desde hace algunos años, estas luchas
tomaron una gran amplitud y las mujeres indígenas construyeron un movimiento
nacional para oponerse tanto a las estructuras patriarcales de sus
comunidades como a niveles neocolonialistas que destruyen su cultura. estas
mujeres se enrolaron en las luchas de base para fortalecer la
autoorganización de las mujeres en sus comunidades, así como en el seno del
movimiento zapatista y del movimiento indígena nacional.
Domingo 25 de mayo, 15-19h: Infancia maltratada y explotada. Nuestro combate
de todas y de todos
La lucha contra el maltrato y el trabajo infantil está incluida plenamente
en la resistencia contra el capitalismo mundializado. Nicolas, que durante
más de un año ha elaborado en Phnom Penh (Camboya) un trabajo de solidaridad
y acción con los niños de las calles, nos presentará su experiencia. Seguirá
un debate sobre cómo nosotros podemos combatir junto a esta infancia
maltratada, fuera de las gestiones caritativas e indeoendientes dela
asistencia que demasiado conocemos.
Lunes 26 de mayo, 20h: Acción directa y autoorganización en Argentina y
Brasil
Con dos camaradas de la Organización Socialista Libertaria de Argentina y la
Federación Anarquista Gaucha de Brasil.
Ella y él vendrán a presentarnos esas luchas que cambiaronn el reparto y la
cultura en los movimientos populares de sus países respectivos. En
Argentina, el movimiento de los piqueteros se organiza en los medios más
desamparados, bloqueando las carreteras en el conjunto del país.
Brasil no se resume sólo en Lula: existen prácticas de resistencia
autónomas, en particular, en los medios de los recicladores de residuos.
Como otros en América Latina, estos dos países tienen importantes
movimientos autoorganización y acción directa popular.
Martes 27 de mayo, 20h: El anarcosindicalista español cargado de
futuro.Sindicalismo radical en Europa.
Con Eladio Villanueva, Secretario General de la Confederación General del
Trabajo (CGT), que presentará la historia, la experiencia y el proyecto de
la confederación de los rojinegros.
El anarcosindicalismo en el Estado español anima hoy muy numerosas luchas.
El CGT es el sindicato libertario más importante y mejor establecido. Un
debate seguirá sobre las posibilidades del
sindicalismo de base y revolucionario en Europa, a partir de diferencias
experiencias, incluidas las de Suiza.
Lugar de todas estas debate- conferencias:
"Le Puits", Escalera del Pozo, junto al Café de los Artesanos (calle central
16, barrio del
Rôtillon), Lausana.
Para cualquier información, a escribir a:
Organisation socialiste libertaire
case postale 687, 1000 lausanne 9
osl@rebellion.ch
http://www.rebellion.ch
Ya Basta!
rue de l'industrie 11,
1005 Lausanne
ya.basta@graffiti.net
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center