A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) Argentina: VOLANTE DE TRABAJADORES DE BRUKMAN.

From a-infos-ca@ainfos.ca
Date Mon, 19 May 2003 12:08:28 +0200 (CEST)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________


NOSOTROS TENEMOS UNA PROPUESTA
QUIENES SON LOS ILEGALES EN BRUKMAN
A los trabajadores y vecinos:
Las obreras y obreros de Brukman queremos que Ud. sepa quienes son los
verdaderos ilegales en este conflicto:1.Los hermanos Brukman tenían tres empresas (Construcciones,
Electrodomésticos, Confecciones). Las dos primeras ya las quebraron, no
pagaron las deudas y dejaron los trabajadores en la calle.2.“Brukman Confecciones” la transformaron en “Cebex Argentina SA” como
parte de una política de vaciamiento. Tuvo 18 pedidos de quiebra y la
clausura del establecimiento.3.El 29 de septiembre del 2000 se dictó la quiebra de la empresa que
después se reconvirtió en concurso preventivo en forma totalmente
irregular.4.El 26 de diciembre de 2001 la Sindicatura labró un acta dejando
constancia del abandono de la empresa, que la patronal no se presentó a 3
audiencias en el Ministerio de Trabajo y pidiendo la urgente separación de
la patronal como administradora de la empresa (fs. 2642). La juez resolvió
intervenir la administración de la empresa nombrando un coadministrador.
Se dejó constancia que las trabajadoras nos encontramos ocupando
pacíficamente la fábrica y al cuidado de los bienes.5.Las deudas de los empresarios son por más de $ 3.800.000:
- $ 1.800.000 son deuda fiscal con la AFIP-DGI.
- U$S 243.000 (dólares) se le deben al Banco de la Nación Argentina.
- Más de un millón de pesos de deuda que el Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires todavía no verificó para poder cobrar.6.La empresa no tiene los libros de contabilidad. Sus negocios no están
registrados. Desde 1997 no hace ni los balances ni los libros diarios.
Desde octubre del 2000 el juzgado se los está exigiendo pero Brukman no se
los entregó.7.A los trabajadores nos pagaban los sueldos en negro desde 1995. En los
últimos meses los pagaban con vales de $ 2 y $ 5 por semana.8.No nos realizaban los aportes jubilatorios, por eso no nos podemos
jubilar. En los informes del ANSES (Seguridad Social) “constan que no
obran en sus registros datos referidos a la firma Cebex SA” (causa
16328/02).9.Los trabajadores tenemos dos sentencias favorables del juzgado de
Instrucción N° 36 (causas 16328/02 y 15303/02) en las que decía que no era
ilícita la permanencia en la fábrica ni la venta de los trajes que
producíamos. Previo secreto de sumario e informes de inteligencia la Sala
VII de la Cámara de Apelaciones ordenó, sin considerar el fondo de la
cuestión, el operativo ilegal de desalojo.10.Por el accionar ilícito y dictatorial de los jueces de Cámara, del juez
Rimondi, la Policía Federal y la SIDE se inició una querella penal. La
presentan Miguel Bonasso, Ariel Basteiro, otros diputados, CAJ-CTA y
organismos de derechos humanos. A su vez, ante el Consejo de la
Magistratura se exigió la remoción de los jueces.Mientras la policía ocupa la fábrica con un gigantesco y costosísimo
operativo policial que se paga con el impuesto de todos los ciudadanos y
mientras nuestros hermanos de Santa Fe sufren las inundaciones provocadas
por la impericia de los gobernantes, nosotros nos vemos impedidos de poder
trabajar para garantizar nuestros sueldos y poder fabricar sábanas y ropa
para las familias trabajadoras inundadas.
LAS OBRERAS Y OBREROS TENEMOS UNA PROPUESTA
Desde hace un año y medio venimos planteando la estatización bajo control
obrero de la fábrica. Pero no somos intransigentes, como dice el gobierno.
A mediados del año pasado presentamos una propuesta con los cuatro puntos
que ponemos más abajo. Allí decíamos que estabamos abiertos a otras formas
legales. Pero no estamos de acuerdo en aceptar un “microemprendimiento”
destinado al fracaso como nos proponían los políticos de partidos
tradicionales, donde terminaríamos cargando sobre nuestros hombros de
trabajadores con enormes deudas y quebrantos y debíamos pagar de nuestro
bolsillo las cargas de obra social y jubilación. Somos obreras y obreros
calificados. No puede ser que los políticos pisoteen nuestra experiencia
como trabajadores que puede ponerse al servicio de la comunidad argentina.
En nuestro país hay 19 millones de pobres e indigentes y carencias de todo
tipo. Nuestra fábrica puede ser parte de la solución y no un problema como
lo consideran estos señores políticos que parecen vivir en otro plantes.Por todo esto insistimos con nuestro reclamo:

Ø Fuera la Policía de Brukman.
Ø Restitución de la fábrica a las trabajadoras y trabajadores.
Ø Expropiación sin pago inmediata y definitiva de inmuebles, maquinarias y
marca de Brukman Confecciones, para que los trabajadores continuemos con
la producción bajo gestión obrera.Ø Que el estado garantice los salarios como mínimo los de convenio
colectivo de nuestro sector (mínimo legal)Ø Que nos otorguen un subsidio no reintegrable por $ 150.000 como capital
inicial de trabajo para ampliar y diversificar la producción e incorporar
más trabajadores actualmente desocupados.Ø Que el estado compre la producción en función de las necesidades de
hospitales, escuelas y otras instituciones, así como de la población
carenciada.
Apóyenos. Firme el petitorio. Colabore el fondo de huelga.

OBRERAS Y OBREROS DE BRUKMAN



*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center