A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) 15 aniversario de la revista libertaria vasca "Ekintza Zuzena"

From <ekintza@nodo50.org>
Date Sat, 3 May 2003 22:38:56 +0200 (CEST)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________


REVISTA EKINTZA ZUZENA: 15 AÑOS CONTRAINFORMANDO

1. PRESENTACION
Ekintza Zuzena es una publicación libertaria nacida en 1988 en
Bilbao. El colectivo asume la referencia libertaria en su dimensión
social, como algo no cerrado y en permanente cuestionamiento y crítica.
Lo libertario es más una forma de entender el mundo y un método de
actuación colectiva que un dogma incuestionable que se conserva a buen
recaudo. En este sentido, la revista no se concibe como un fin en sí
misma, ni pretende crear o ser portavoz de ninguna organización. Se
rechaza la utilización de la ideología libertaria como un producto más
en el mercado, del que habitualmente se toma la imagen pero no el
contenido, sin plantearse modos de vida alternativos y nuevas formas y
espacios de enfrentamiento con la realidad. Ekintza Zuzena trata, por el
contrario, de ser un espacio de reflexión, debate y crítica que permita
conocer e interrogar las luchas sociales y comprender los
acontecimientos que nos rodean. La revista se plantea debates sobre la
formas de intervención social efectivas, los grupos de afinidad, los
movimientos sociales o la contrainformación. Trata de indagar en la
esencia y complejidad de las diferentes formas de organización
asamblearias, analizando sus vicios de funcionamiento y las
contradicciones que presentan, y planteando la necesidad profundizar en
estas cuestiones. Hasta el momento se han editado 30 números. La revista
cuenta con dos ediciones: una bilingüe y otra sólo en castellano. En lo
que respecta a los contenidos, se da primacía a las aportaciones
exteriores a la propia revista, procedentes de grupos o personas
directamente relacionados con los temas tratados, que en ocasiones son
publicados en forma de suplementos monográficos. La labor de la
redacción -salvo momentos puntuales en los que se publican determinados
debates internos- se limita a tratar canalizar una serie de análisis o
reflexiones que se consideran de interés. Se intenta igualmente cuidar
la presentación, así como la propia propaganda de la revista. El humor
es quizás uno de los elementos definitorios de «Ekintza Zuzena», ya que
se considera un instrumento muy valioso de crítica social. Éste se
plasma en una sección claramente diferenciada del resto de la revista,
que es una especie de periódico (o contraperiódico), «LSD Herald
Tribune» donde tienen cabida noticias y anuncios imaginarios,
fotomontajes, comentarios, etc.
De forma complementaria se han editado tres recopilatorios musicales (con
grupos como Hechos contra el Decoro, La Polla, Banda Jachís, Tarzán,
Flitter, Anestesia, Habeas Corpus, Kashbad, MCD, Sin Dios, Kuero,
Betagarri, BAP. Martxoak 31, Storbais, Maniática, Lehiotikan; Carlos El
Sucio, Trapu Zaharrak, Storbais o Ipar Rap Eroak, entre otros) y se han
realizado diferentes actividades y jornadas culturales.
«Ekintza Zuzena» se configura una publicación colectiva, no
comercial, que rechaza la inclusión de publicidad y no cuenta con
subvenciones. La financiación se realiza con las propias ventas,
aportaciones personales, conciertos, venta de diversos materiales, etc.
La distribución, tanto en Euskal Herria como en el resto del estado se
realiza exclusivamente por canales alternativos.
En estos quince años de existencia la revista ha sido reseñada o
comentada en más de una treintena de publicaciones alternativas del
Estado español, Europa y América, además de en medios de comunicación
comerciales como Egin, Egunkaria, El Correo Español, El Diario Vasco,
Radio Euskadi, Ardi Beltza, El Jueves o Ajoblanco.

2. OBJETIVOS
- Impulsar o sacar a la luz los debates y experiencias que se dan
dentro de las luchas sociales.
- Crear un espacio de reflexión e indagación sobre el porqué de las
actitudes individuales y colectivas y de los acontecimientos que nos
rodean. - Tratar de dar un enfoque nuevo y crítico a los temas o de
profundizar en los mismos.
- Tratar de servir de instrumento para conocer y comprender otras
realidades

NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA “EKINTZA ZUZENA”

Ha salido el número 30 de la revista “Ekintza Zuzena”, con el cual esta
veterana publicación cumple 15 años de existencia. Este número incluye,
entre otros, los siguientes artículos: “Euskal Herria: pantanos y
laberintos”, (un análisis crítico sobre la situación vasca realizado por
el colectivo editor de la revista); “Escenografía represiva básica”
(análisis estratégico de los montajes mediático-policiales); “Prestige.
Los secretos de la adaptación moderna” y “Desastre del Prestige o
desastre de la conciencia” (Artículos en los que se ponen en evidencia
las contradicciones y fantasías de las movilizaciones y protestas
ciudadanas ante este suceso); “La sociedad transparente. Tecnologías de
control, en la estructura empresarial moderna”; “Desobedeciendo. La
guerra de guerrillas contra el imperio” (Una análisis de las formas de
dominación modernas y de la necesidad de la rebeldía); “!Todo el poder
para las asambleas?” (Reflexión sobre los claroscuros de los métodos de
organización
asamblearia); “Alienación. El mapa de la desesperanza” (Un alegato contra
la deshumanización del mundo moderno); “Propuesta para una nueva forma
de entender la organización”; “Argentina. Las asambleas barriales.
Apuntes a modo de hipótesis de trabajo” (Acercamiento al este
interesante fenómeno de autoorganización popular surgido tras el
estallido social de finales de 2001); “Plan Puebla Panamá. Desarrollo
¿para quién?” (Líneas fundamentales de este plan desarrollista e
imperialista para Centroamérica); “Posible después de Auschwitz. (Para
una crítica a cualquier forma de
Escuela”; “Grindcore: Música de batidora”. Además, en su páginas se
pueden encontrar las habituales secciones de reseñas musicales, libros,
cómics, teatro y el celebrado antiperiódico de humor “LSD Herald
Tribune”.

JORNADAS DEL 15 ANIVERSARIO

12 de mayo: Película: «La Patagonia rebelde» Héctor Olivera – Likiniano
infogunea (Bilbao)
13 de mayo: Documental: «Vivir la utopía» (El anarquismo y la utopía
posible) - Likiniano infogunea (Bilbao)
14 de mayo: Charla: «Tecnologías de control social» Carlos Hugo Sierra -
Likiniano infogunea (Bilbao)
15 de mayo : Vídeos: «Guerrilla de la comunicación» - Likiniano
infogunean (Bilbo)
16 de mayo: Charla: «Contra la escuela» - Pedro García Olivo - Likiniano
infogunea (Bilbo)
17 de mayo: Concierto (Cantautores): «Petti» - «Lengua de Trapo (La
banda de los mil demonios)» - «Josu Bergara» - «Dardo» - Deustuko Gazte
Lokala (Entrada: 2 euros)
19 de mayo: Película: «Jonás, que tendrá 25 años en el 2000» - Alain
Tanner -
Likiniano infogunea (Bilbao)
20 de mayo: Charla: «Un recuerdo del pasado para cambiar el futuro» -
Presentación del Libro-zine «El sendero aborigen (Llamada a los pueblos
montañeses del Cantábrico y del Pirineo» - Likiniano infogunea (Bilbao)
21 de mayo: Charla: «Contrainfomación: entre lo virtual y lo real» -
Likiniano Infogunea (Bilbao)
22 de mayo: Teatro: «Sobre cárcel y Tortura» - «Hemendik aurrera biok
bakarrik gaude lur zabal honetan» - Aritza Rodríguez - «Lecturas
dramatizadas» Santurtziko Antzerki Taldea - Likiniano infogunea (Bilbao)
23 de mayo: Teatro: «Elevator» - Gilkitzaro Antzerki Taldea – Udondoko
Gaztetxea (Leioa)

Todas las actividades serán a las 8 de la tarde
Más información: ekintza@sindominio.net - ekintza@nodo50.org - Tel.: 94
479 01 20 (por las tardes)




*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center