A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) Aragón Info 26-3-2003

From Radio Topo <radiotopo@sindominio.net>
Date Thu, 27 Mar 2003 01:17:56 +0100 (CET)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________


La Policía Nacional declara la guerra en Zaragoza

Contundentes cargas policiales ante el Paraninfo universitario dejan un
saldo de varias personas heridas y contusionadas y posiblemente tres
detenidas.

Unas 2.000 personas dieron cita en la mañana de hoy ante el Paraninfo
Universitario para intentar evitar la celebración del patrón de la
institución, San Braulio, a la que acuden habitualmente las fuerzas vivas
de Aragón, incluyendo la plana mayor militar.

Trabajadores y profesoras de la Universidad bloquearon el acceso al
edificio desde primeras horas de la mañana y a partir de las once y media
se les unieron estudiantes de enseñanza media y universitaria que
secundaron la huelga convocada contra la invasión de Irak. La presencia
policial era masiva, unas quince furgonetas de la Policía Nacional,
muchas de ellas de antidisturbios de la Unidad de Intervención Especial.

Los policías formaron un cordón alrededor del Paraninfo tratando de
impedir que l@s manifestantes consiguieran acercarse. Durante horas, la
policía bloqueó el normal tránsito de las personas por la acera en
dirección a la plaza de Paraíso, donde se iba a realizar una protesta
contra la guerra convocada por la Asamblea Universitaria contra la
Guerra, consistente en una sentada y una cacerolada junto al Paraninfo,
llegando incluso a registrar a la gente en busca de cacerolas, así como a
sustraer una pancarta en que se criticaba al presidente de gobierno por
su apoyo a las matanzas en Iraq.

Los estudiantes coreaban lemas como “no a la guerra”, y se escuchaban
también otros referidos al bloqueo al que eran sometidos por la policía,
a la represión de manifestaciones y en general al actual estado de las
cosas: “libertad”, “estas son nuestras armas”, mostrando las manos
abiertas, y “le llaman democracia y no lo es”.

La violencia policial, que a lo largo de la primera hora se manifestaba
en empujones, y en su amenazante presencia impidiendo avanzar a la gente,
se incrementó cuando un hombre mayor llegó con una pequeña
pancarta a la manifestación. Varios agentes le zarandearon y le
empujaron, lo que se repitió varias veces hasta que posteriormente,
aprovechando un momento de confusión, le golpeaban con porras mientras él
permanecía quieto.

A las doce de la mañana se produjo la primera carga y la policía usó sus
porras para intentar impedir que la gente bloqueara el acceso al
Paraninfo. A resultas de esta primera intervención, dos personas
resultaron heridas y una de ellas, un estudiante universitario, detenida
y trasladada al hospital. Al parecer, le acusan de agresión a la
policía, aunque testimonios recogidos en el acto afirman que él fue el
golpeado.

L@s manifestantes no se amedrentaron y mantuvieron la concentración ante
el edificio universitario, en un tono bastante combativo, con constantes
gritos contra la guerra, la policía y el Partido Popular.

A las dos de la tarde se produjo la segunda carga policial, de nuevo a
porrazos, y entonces la gente reaccionó lanzando piedras, huevos,
cacerolas y cualquier objeto a mano. Los antidisturbios realizaron
entonces una tercera carga, esta vez con lanzamiento de pelotas, lo que
provocó la huida de l@s manifestantes que todavía quedaban, la mayoría
hacia Fernando El Católico.

El acto finalmente fue suspendido por el Rector, que según la prensa se
interesó ante la policía por el estado del manifestante detenido. Sin
embargo, ello fue debido a la actitud decidida de l@s trabajadoras y
trabajadores universitari@s que consiguieron superar el cordón policial y
bloquear todos los accesos al Paraninfo. Numerosas de las
personalidades presentes en el acto se congregaron contra la guerra a las
puertas del edificio después de la suspensión del acto, aprovechando la
presencia de numerosos medios de comunicación de masas.

Se tiene constancia de que al menos tres personas fueron detenidas aunque
a estas horas no tenemos más datos.

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

Antes de ayer, más de un centenar de personas acudieron al inicio de la
acampada universitaria en el campus de la plaza San Francisco de
Zaragoza y están montadas una docena de tiendas, donde durmieron por la
noche una treintena de personas. Se ha decidido conseguir una
tienda-pabellón para usarla en actividades colectivas. Habrá puntos de
información en: estanque, Derecho y Sociales.

Actividades de las Asambleas, Universitaria y Ciudadadana, contra la
Guerra :

CONVOCATORIAS
CONCENTRACIÓN EN EL ESTANQUE DEL CAMPUS
Todos los días a las 12 horas.

ACAMPADA PERMANENTE MIENTRAS DURE LA GUERRA
En la zona verde junto al estanque del campus de la Pza. San Francisco.
Acude con tu tienda o apúntate a alguno de los turnos. Aprovecha la
ocasión: no necesitas permiso de acampada de la DGA, sólo de tu
conciencia.

TALLER DE NOVIOLENCIA
Hoy martes, a las 16,30 horas, en la misma acampada.
Para estar preparad@s para la acción, allá donde surja.
Aprende a realizar un tapiz humano sin pincharte con agujas.

PERCUSIÓN
También hoy martes, a las 21,30 horas.
Para estar preparad@s para la diversión, allá donde surja.

MISIÓN HUMANITARIA, CACEROLADA EN EL PARANINFO
Miércoles 26 de marzo a las 11 horas, en el edificio Paraninfo de la Pza.
Paraiso, misión humanitaria: cacerolada contra la guerra, para
contribuir, en lo humanamente posible, a que los responsables directos de
la misma, tanto políticos como militares, que acudan al acto oficial del
día del patrón de la Universidad, San Braulio, superen las
preocupantes deficiencias auditivas y cognoscitivas que sufren
actualmente en relación a su grado de responsabilidad en la guerra y en
la muerte de seres inocentes. Demuéstrales que, aunque seas pacifista
amante de la noviolencia, tienes un corazón del tamaño de un mandril y te
preocupas por ellos. Colabora también a confeccionar un tapiz humano en
su honor.
La concentración se suma, posteriormente, a la manifestación de
enseñanazas medias convocada a las 12 (el miércoles, la habitual
asamblea se realiza, por ese motivo, a las 18 h.).

ASAMBLEA CONTRA LA GUERRA CAMPUS ACTUR
Tras haberse realizado distintas asambleas en centros del campus de la
pza. San Francisco, le toca ahora el turno al ACTUR:
Jueves día 27, a las 13 horas
Salón de actos del edificio Torres Quevedo (edificio central).
C/ Maria de Luna, 3.

DANZAS DEL MUNDO
Jueves 27 a las 18 horas, en la acampada.

CENA COMPARTIDA
Jueves 27 a las 21,30 horas. Lugar: acampada del campus.
Traer comida para compartir y textos, poesías, cuentos para leer.

MASA CRÍTICA EN BICI
Viernes 28 marzo a las 19,30 horas. Salida: pza. San Francisco.
Recorrido en bicicleta por diversos barrios de la ciudad para acabar En
la pza. Expaña en el puesto de la Asamblea Ciudadana contra la Guerra.

MARCHA A LA BASE
Domingo 30 a partir de las 10 horas salida en autobús desde pza. del
Portillo También se sale en bicicleta a las 11 horas.
Concentración a las 12 horas en hotel el cisne para salir, ya todo el
mundo junto, hacia a la base.
Asamblea Universitaria contra la Guerra.

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

NI UN PASO ATRÁS FRENTE A LA GUERRA.

Se siguen desarrollando en toda la provincia de Huesca numerosos actos de
protesta y repulsa al terrorismo.

La semana pasada, en Gurrea de Gállego se realizó un ayuno de 24 horas
contra la Guerra en las instalaciones del Ayuntamiento, organizado por el
pujante colectivo anarquista “Casa Libertad 23 de Julio”. Se
recogieron más de 100 firmas de adhesión entre l@s habitantes de la
localidad, que mostraron en general su apoyo a la iniciativa.

El fin de semana estuvo muy animado en Sariñena, donde se celebraron
diversos actos contra la guerra, organizados por el colectivo ACAMPA, con
un éxito de participación (un total de 500 personas).

Por otro lado, el pasado domingo (23/03/2003) tuvo lugar una nueva
manifestación en Huesca, convocada por la Coordinadora Ciudadana contra
las Guerras. Alrededor de 2500 personas se dieron cita en la Plaza de
Navarra a las 12 de la mañana, para recorrer el Coso Alto y llegar a la
Plaza de Cervantes, frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno,
donde se guardó un minuto de silencio y se leyó un comunicado. De nuevo
un grupo anarquista se hizo notar durante toda la manifestación mediante
sus consignas combativas y una pancarta firmada por C.N.T. que decía
“Contra la Guerra del Capital, Huelga General”.

La pintura roja está de moda en Huesca. Algunos objetivos han sido
alcanzados por proyectiles de pintura. A la sede del P.P. hay que sumar
algunos carteles de propaganda pre-electoral y el antiguo cuartel y
futura Delegación del Ministerio de Defensa, situada junto a la antigua
Estación de Autobuses. Un reguero de pintura roja (ya desvanecido) une la
sede del P.P. con la Subdelegación del Gobierno.

Fernando Elboj, alcalde de Huesca y cómplice de la anterior escabechina
en Iraq de 1991, hizo pública una nota donde se pedía calma a la
ciudadanía, pues “Huesca siempre ha sido un lugar tranquilo”. Esta nota
fue previa incluso a otra nota de lamento por el comienzo de los ataques
en Iraq. Fernanado Elboj, el militante del PSOE y UGT que puso pistolas a
la Policía Municipal, conoce bien el mundillo de la Guerra, pues fue
miembro de la Comisión de Defensa del Senado Español entre el 13/12/1982
y el 28/02/1984.

Según se publicó en la prensa del régimen, un coche fue pasto de las
llamas hace unas noches en el oscense Barrio de los Olivos, aunque se
desconocen detalles sobre el asunto, que ha sido convenientemente
silenciado. Al parecer, alguien introdujo en el vehículo un artefacto
incendiario.

Este viernes (28/03/2003), habrá un encierro general de estudiantes y
profesoras/es de los institutos oscenses, en el pabellón del I.E.S. Ramón
y Cajal.

Se ha formado en la Universidad de Zaragoza la Asamblea Universitaria
Contra la Guerra, aunque por el momento no tiene repercusión en el Campus
de Huesca. Mañana miércoles (26/03/2003) a las 11 en el
Paraninfo, se ha convocado una acción de denuncia al acto oficial del día
del patrón de la Universidad (Braulio), dada la asistencia de
autoridades militares al evento. También se ha puesto en marcha una
acampada permanente en el zaragozano Campus de la Plaza de Francisco.

Este domingo se ha convocado una Marcha a la Base Aérea de Zaragoza,
donde numerosos aviones estadounidenses hacen escala y se preparan
concienzudamente para arrancar de cuajo las piernas de las niñas
iraquíes, con la complicidad de los soldados profesionales del Ejército
Español, dada su pertenencia y colaboración con banda armada. La cita de
la Marcha a la Base es a las 12 horas en la explanada del Restaurante El
Cisne, en la Carretera de Madrid, para partir en bloque desde allí hasta
la Base. Desde las 10 de la mañana salen autobuses desde la zaragozana
Plaza del Portillo hasta El Cisne. A las 11 horas saldrá, también desde
la Plaza del Portillo, un “bloque ciclista”, para llegar a la cita de las
12 h.

Huesca-Info
huescainfo@ateneo-huesca.antifa.net

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

PROYECCIÓN DE “TIEMPOS MODERNOS”.

A pesar de la Guerra, o con más razón si cabe, continua el Ciclo de “Cine
con Clase-Ciclo de Cine y Clase Trabajadora” en el Centro Social
Anarquista “Algarada” (calle Vidania, nº 11, Huesca).

Mañana miércoles (26/03/2003), a las 20.30 horas, se proyecta la
película “Tiempos Modernos”, rodada en 1936 por Charles Chaplin. Entrada
Gratuita.

Próximas proyecciones del Ciclo de Cine con Clase-Ciclo de Cine y Clase
Trabajadora:

2 de abril
LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA
1979. Antonio Drove. Francia-España-Italia

9 de abril
LA CHICA DE LA FÁBRICA DE CERILLAS
1989. Aki Kurismaki. Finlandia-Suecia

23 de abril
RECURSOS HUMANOS
1999. Laurent Cantet. Reino Unido-Francia

30 de abril
LA CUADRILLA
2001. Ken Loach. Reino Unido-Alemania-España

Todas las proyecciones a las 20.30 horas en el C.S.A. Algarada, calle
Vidania 11, Huesca.
Entrada Gratuita.

Organizan:
Ateneo Libertario Ramón Acín
CNT-Huesca.

Huesca-Info
huescainfo@ateneo-huesca.antifa.net


--
Radio Topo
Apartado de correos 6.032
50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPAÑOL)
Tfno.: 976-291398
Fax: 976-392412
E-mail: radiotopo@sindominio.net
E-mail musicales: radiotopomusica@sindominio.net
http://www.sindominio.net/radiotopo




*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center