A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Dutch_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) Aragón Info 14-3-2003

From Radio Topo <radiotopo@sindominio.net>
Date Fri, 14 Mar 2003 21:41:00 +0100 (CET)


 ______________________________________
        AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
           http://www.ainfos.ca/
       http://ainfos.ca/index24.html
 _______________________________________


Texto enviado desde la Asamblea antirrepresiva

A lo largo del mes de febrero y comienzos de marzo un grupo de
individualidades, vinculadas a diferentes colectivos y centros sociales
nos hemos venido juntando para denunciar los diferentes hechos
represivos que se han sucedido contra anarquistas en los últimos meses,
especialmente los montajes judiciales de Valencia y Barcelona, que se han
saldado con el encarcelamiento en total de seis personas.

En estos momentos todos los compañeros barceloneses y valencianos están
libres bajo cuantiosas fianzas. Aún así no hay que bajar la guardia, de
hecho en estas ciudades se enfrentan ahora a la ardua tarea de
recuperarse, por ejemplo económicamente.

En estos dos meses, con aportaciones económicas personales, de FIJL, del
CSA La Trama y CSA La Revuelta, se ha creado un pequeño fondo. También se
han editado 2000 carteles formato tira que se han pegado por toda la
ciudad, se han hecho decenas de pintadas y se han colocado pancartas en
lugares estratégicos, esto ha generado la respuesta estatal que a través
de la empresa FCC ha borrado con total empeño buena parte de las
pintadas y arrancado los carteles, pese a lo cual la propaganda se ha
dejado ver.  Desde Radio Topo y La Granja se incluyó el tema en la
concentración del Cinco de Marzo. Por otro lado el CSA La Revuelta editó
pegatinas con el texto Libertad Anarquistas Valencianos, que se
distribuyeron convenientemente.

Pero la idea de las personas que estamos trabajando asambleariamente no
es sólo denunciar hechos represivos aislados contra anarquistas, sino
constituir una forma de trabajo estable contra la represión policial y
judicial.

Asimismo vemos como una necesidad, ante los hechos ocurridos también en
nuestra ciudad, el establecimiento de un fondo permanente de solidaridad
para afrontar los costes económicos que genera la represión. Por lo
pronto el próximo 2 de abril tendrá lugar el juicio contra los tres
antifascistas detenidos en un pasacalles en Las Fuentes. La petición
fiscal es de un año y ocho meses para cada uno y más de 3.600 euros de
multas.  En Barcelona se han tenido que aportar ya 2.700 euros  para
pagar las fianzas de la Audiencia Nacional y todo indica que el proceso
puede seguir abierto. En Valencia se han tenido que aportar 4.000
euros.  Es por ello que queremos invitar a vuestro colectivo,
organización, centro social, a colaborar aportando la cantidad que
consideréis adecuada a vuestra situación económica, que irá directamente
destinada a la gente represaliada en diferentes situaciones, engrosando
la caja de resistencia, que esperamos vaya creciendo en los próximos
meses.  Asimismo os invitamos a pasaros por las asambleas abiertas todos
los lunes a las 20hs en el CSA La Revuelta (c/san Agustín 18) a
colaborar, opinar y aportar vuestro esfuerzo.

Recibid un saludo libertario:
La asamblea

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

NI GUERRA ENTRE PUEBLOS, NI PAZ ENTRE CLASES.

Huesca-Info, 14/03/2003.

Mañana sábado (15/03/2003), el Ateneo Libertario Ramón Acín y CNT-Huesca
han organizado la proyección del vídeo “La Guerra Sucia. Secuelas del
Síndrome del Golfo”, donde se habla de los efectos sobre los propios
soldados estadounidenses y británicos de sus propias armas.

La cita es a las 18.00 horas en el C.S.A. Algarada (calle Vidania nº11,
local izquierda; junto Pza. del Mercado).

Esta proyección (que durará 60 minutos) estaba convocada para las 19.00
horas, pero ha sido adelantada a las 18.00 para no coincidir con la
manifestación contra la guerra de las 19.00 (recorrido: desde Pza.
Navarra hasta Pza. Cervantes).

La manifestación está convocada legalmente por la Coordinadora Ciudadana
contra las Guerras, aunque parezca que ha sido convocada por CC.OO. y
U.G.T.

Según han informado fuentes no autorizadas de la propia Coordinadora, al
existir una convocatoria a nivel europeo de la Confederación Europea de
Sindicatos (C.E.S.), que agrupa a sindicatos vendeobrer@s de toda
Europa, bajo el lema “Paremos Europa para parar la guerra”, directiv@s
provinciales de CC.OO. y U.G.T. (con el inestimable apoyo de I.U.) han
copado la Coordinadora con sus malas artes, intrigas y engaños
habituales.

Al parecer, las tres organizaciones han reventado desde dentro la
Coordinadora para amoldarla a sus intereses, que no tienen nada que ver
con parar una guerra y sus causas. Están cumpliendo su papel de
apagafuegos de las ansias de paz y libertad de la ciudadanía, una sutil
labor represiva mucho más efectiva que la de la policía o la de los
ejércitos. Funcionari@s del Capitalismo infiltrados en los movimientos
sociales. Estómagos agradecidos del Capital fingiendo disidencia,
luchando con el bolsillo en lugar de con el corazón.

Mañana sábado, la cita es doble: a las 18.00 horas, proyección de “La
Guerra Sucia” y a las 19.00 horas manifestación en la Plaza de Navarra de
Huesca. Desde círculos libertarios se ha propuesto hacer una
manifestación realmente combativa, contra las guerras, por la Huelga
General y contra el Capitalismo y su brazo sindical.

Huesca-Info
huescainfo@ateneo-huesca.antifa.net

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

Propuesta del COA-MOC

Introducción

Esta es una propuesta del COA-MOC a la Asamblea Ciudadana Contra la
Guerra para que asuma y dé publicidad a este texto. Consideramos que es
el momento de dar un paso más en la oposición a esta guerra (además de la
posible huelga general y otras acciones que se preparen en un futuro
próximo) y creemos que la conciencia debería estar por encima de la
obediencia a una orden injusta, que sólo va a provocar muerte y
destrucción.

Llamamiento a la desobediencia

Considerando que la guerra es una derrota de la humanidad porque sólo
produce la devastación de los territorios y la muerte de la población
civil.

Considerando que la aventura militar de George W. Bush en Iraq es
injusta e injustificable porque responde unicamente a oscuros intereses
económicos y geoestratégicos del gobierno y de determinadas empresas de
los EE.UU.

Recordando que un informe reciente de la ONU estima que los ataques
aéreos y terrestres a Iraq provocarían miles de muertos, 500.000
heridos, 900.000 refugiados y 2.000.000 de desplazados, además de
colocar a buena parte de la debilitada población iraquí al borde de la
hambruna.

Constatando que la política del gobierno español transita por un camino
que conduce a la participación, directa y/o indirecta, en esta masacre.

Constatando que el artículo 15 del Convenio de Cooperación de Defensa
entre el Reino de España y Estados Unidos permite la utilización del
espacio aéreo español y de cualquier instalación aérea, civil o militar,
si así lo autorizan ambas partes, hecho que ya se ha producido en el caso
de las bases de Rota (Cádiz) y Morón (Sevilla), y podría darse en el caso
de la Base Aérea de Zaragoza.

Recordando que ya se ha producido el ofrecimiento, por parte del
gobierno español, de 6 cazas F-18 y un avión Hércules C-131 a la OTAN,
con el fin de participar en las operaciones militares desde Turquía.

Recordando que la población del estado español rechaza esta guerra, tal y
como se pudo ver el pasado 15 de febrero y se constata en las
sucesivas encuestas de opinión.

La Asamblea Ciudadana Contra la Guerra, que defiende la solución
pacífica y dialogada de los conflictos y que no admite la inevitabilidad
de esta ni de ninguna guerra, hace un llamamiento a l@s trabajadores/as
de las Administraciones Públicas en general y, en particular, al
personal civil del Ministerio de Defensa y a l@s integrantes de las
Fuerzas Armadas españolas a no colaborar con los preparativos de este
conflicto bélico, a desobedecer cualquier orden o instrucción que
implique avanzar por la senda de la guerra.

La Asamblea Ciudadana Contra la Guerra se compromete a prestar todo el
apoyo político, social y legal necesario a aquellas personas que,
habiendo escuchado el clamor de la sociedad española contra la guerra,
decidan negarse a seguir preparando esta guerra injusta e
injustificable.

No a la guerra. No en nuestro nombre. No con nuestro silencio.
No con nuestro trabajo. No con nuestro dinero.

Zaragoza, marzo de 2003.

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

La Coordinadora de Entidades del Barrio Jesús que aglutina a los
siguientes colectivos:

A.T.L. Zascandil
C.T.L. Zarandaja
A.V.V. Barrio Jesús
A.P.A Hilarión Gimeno
A.P.A. La Purísima y San Antonio
Asociación de Comerciantes del Barrio de Jesús
Plataforma en Defensa de la Estación del Norte

Realizara un acto de protesta contra la guerra en Irak el próximo
Viernes día 14 de Marzo a las 17.30 h. en el solar público situado entre
las c/ Marques de la Cadena, C/ Aguarón C/ Molino de las Armas y Andador
de Codos.

Te invitamos a participar en el acto que consistirá en forma una paloma
de la paz de unos 6.000 metros cuadrados para que pueda ser fotografiada
desde el edificio de enfrente.

Te esperamos,

VEN CON ALGO BLANCO

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

El sábado 15, a las 20,30 h., concentración en la plaza de España contra
la masacre del pueblo palestino, no a la invasión israelí.

Convoca: Asamblea Ciudadana contra la Guerra.

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

Para celebrar el VI Día Internacional de los Ríos sin Presas, al que en
Zaragoza nos sumamos por tercer año consecutivo, vamos a reunirnos el
viernes 14 de Marzo ante la CHE (Paseo Sagasta), a las 19,00 horas.

El tema este año es alusivo al mejillón cebra. Organizamos Ebro
Vivo-Coagret, con la adhesión de Ansar.

Desde la Asociación Río Susía y desde Jarama-Río Sorbe se nos hizo llegar
su apoyo.

Tras la lectura del manifiesto, brindaremos por los Ríos Vivos. Cada
cual, que aporte lo que quiera para el brindis.

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

CONVOCATORIA SÁHARA

Zaragoza a 10 de marzo de 2003

Desde la Asociación UM-DRAIGA amigos del pueblo saharaui en Aragón
llevamos varias semanas trabajando en el diseño de una campaña de apoyo
al referéndum en el Sahara Occidental, asumida anteriormente por otras
asociaciones de amistad integradas en la  Coordinadora Estatal de
asociaciones de amigos del pueblo saharaui.

Dicha campaña consiste en  la celebración  de Referéndum simbólicos  en
las distintas comunidades autónomas del estado, una consulta a la
sociedad civil española ante  el derecho negado durante más de  27 años
al pueblo saharaui.
Tras  el éxito de  experiencias en  Andalucía, Asturias, Canarias  y
Madrid, hemos querido lanzarla en  Aragón y como en otras ocasiones
queremos haceros participes a todo el tejido social aragonés para
llevarla a cabo y así poder demostrar una vez más nuestro compromiso con
esta causa.

Para ampliar información y recoger vuestro criterio al respecto os
invitamos a un  encuentro mañana miércoles 12 de marzo, a las 19,30 horas
en nuestra sede, sita en la calle Río Cinca 23 (La Almozara) o llamando
al 976 284 204.

Agradecemos vuestro interés de antemano.

Recibir un cordial saludo.

ASOCIACIÓN UM-DRAIGA
AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI EN ARAGÓN.
REFERÉNDUM LIBRE, SÁHARA INDEPENDIENTE
www.umdraiga.com

CAMPAÑA ARAGONESA DE APOYO AL REFERÉNDUM EN EL SÁHARA OCCIDENTAL

Desde Um Draiga, Amigos del pueblo saharaui en Aragón y la Plataforma
Cívica Aragonesa de Apoyo al Referéndum en el Sáhara Occidental hemos
lanzado la CAMPAÑA ARAGONESA DE APOYO AL REFERÉNDUM EN EL SÁHARA
OCCIDENTAL.  Las votaciones se llevarán a cabo los días 13 al 21 de
marzo. Las fechas no son casuales; a finales del mismo mes, la ONU
discutirá, de nuevo, el tema de la autodeterminación del pueblo
saharaui. Un nuevo aplazamiento del referéndum permitiría a Marruecos y
sus aliados alargar el sufrimiento de todo un pueblo.

También hemos habilitado una web para poder votar por internet:
http://www.referendumaragonporelsahara.org

En la consulta participarán organizaciones de todo tipo: vecinales,
políticas, profesionales, ongs, instituciones públicas y privadas,
ayuntamientos, universidades, etc.

La participación de tod@s es fundamental para que la consulta sea un
éxito y podamos presionar por una solución justa y digna a un conflicto
que ya dura demasiado.

Las mesas se colocarán:
El 19 de marzo por la mañana en el palacio de la Aljafería.
El 20 de Marzo. Zaragoza: En el Edificio Pignatelli -DGA y en el
Ayuntamiento por la mañana.
El 20 de Marzo. Zaragoza: En la Plaza España y en el Paraninfo de la
Universidad por la mañana y por la tarde.
El 21 de Marzo en horario de mañana y tarde enHuesca en la puerta de la
DPH y en Teruel en la puerta del Ayuntamiento.

VOTA POR LA PAZ Y LIBERTAD DEL PUEBLO SAHARAUI
ELLOS NO PUEDEN, NOSOTROS SÍ

REFERÉNDUM LIBRE, SAHARA INDEPENDIENTE
http://www.umdraiga.com

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

REFERÉNDUM ARAGÓN POR EL SAHARA - 19 y 20 DE MARZO DE 2003

Plataforma Cívica Aragonesa de Apoyo al Referéndum del Sahara Occidental

¡Necesitamos vuestra colaboración.!

ACTIVIDADES

Mesas informativas: Días 17, 18 y 19 de marzo de 18 a 20,30 horas habrá
mesa informativa y actividades en la Plaza de España junto a la DPZ.
Necesitaremos ayuda para montar y desmontar y para repartir propaganda
sobre la consulta en Zaragoza.

Apoyo al Manifiesto: Se os adjunta el texto del manifiesto al que os
solicitamos vuestro apoyo. Lo podéis enviar firmado o simplemente una
confirmación de vuestro apoyo a nuestra sede en C/ Río Cinca 23, local,
50003- Zaragoza, o bien a umdraiga@umdraiga.com o dejando mensaje en el
teléfono 976284204. También disponemos de una página web específica para
el referéndum www.referendumaragonporelsahara.org

Vocales mesas electorales: Se necesitan representantes de entidades
sociales para constituir la mesa electoral y garantizar el proceso de
votaciones. Los días y los horarios son los que figuran a continuación

MESAS ELECTORALES

Votaciones:
19 de marzo en las Cortes de Aragón de 10 a 14 horas
20 de marzo en :
a.. Entrada del Ayuntamiento de Zaragoza de Plaza del Pilar de 10 a 14 h

b.. Entrada de la DGA en Edif. Pignatelli de 10 a 14 h
c.. Entrada del Paraninfo de la Universidad en Pza. Paraiso de 10 a 14h y
de 17 a 21 h
d.. Entrada de la DPZ en Pza. España de 10 a 14 h y de 17 a 21 h

Se pueden colocar mesas electorales en todos aquellos centros de trabajo
que se desee, principalmente centros importantes. Las papeletas y actas
de constitución y escrutinio las podéis solicitar ya a la organización.

MANIFIESTO

PAZ Y JUSTICIA PARA EL PUEBLO SAHARAUI

Ante la gravedad de una potencial coyuntura de guerra abierta en el
Sahara Occidental y la trascendencia de la resolución que ha de adoptar
Naciones Unidas este mes de marzo y considerando que:

1) El pueblo saharaui lleva exiliado 27 años. Su territorio natural, el
Sahara Occidental, sería ocupado por España en el siglo XIX y abandonado
en 1.975. La población saharaui tenía nacionalidad española, hablaba
español y poseía múltiples vínculos culturales y jurídicos. Su
territorio fue cedido a Marruecos que lo ocuparía militarmente,
apropiándose de sus recursos y eliminando o encarcelando a todo el que se
opuso a la invasión según reiteradas denuncias de Amnistía
Internacional. La mitad de la población saharaui huyó a través del
desierto hacia Argelia. Cientos de saharauis morirían en la guerra de
resistencia. El resto de la población quedaría sujeta a todas las
privaciones, inmovilizada en medio de la dureza del desierto y separada
durante décadas de sus familiares y amigos.

2) Todas las resoluciones de Naciones Unidas desde 1.963 reconocen su
estatus de territorio no descolonizado y apoyan la autodeterminación. El
Tribunal Internacional de Justicia (1.975) dictaminó sobre la no
pertenencia histórica, política o cultural del territorio a ningún
Estado. Naciones Unidas ha retrasado durante once años el referéndum por
negarse Marruecos a aceptar como base el censo español de 1.974 e
incluso las conclusiones del Comité de Identificación de Naciones
Unidas.

Por todo ello, teniendo en cuenta todas las graves responsabilidades
contraídas por España con ese pueblo - aún no admitidas - los abajo
firmantes, representación abierta de la sociedad aragonesa, solicitan de
las instituciones nacionales, autonómicas y locales hacer todos los
esfuerzos posibles para que el referéndum se lleve a cabo según el censo
propuesto por la Comisión de Identificación de Naciones Unidas. Sin
aceptar presiones ni dilaciones interesadas de otras partes que no sean
los propios hombres y mujeres saharauis. Y así poder enterrar
definitivamente la gran deuda histórica de España con la nación
saharaui, existente desde hace 27 años.

Nombre de la entidad:

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

COAGRET - Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases -

Información -

14/03/03

Email: coagret@jet.es

TODOS A BARCELONA

El próximo día 6 de Abril, se celebrara una manifestación en Barcelona
bajo el lema,  “POR UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA, NUNCA MÁS UN GOBIERNO
TRASVASISTA”

En todo el mundo, la nueva cultura se esta haciendo escuchar. El agua, no
puede continuar siendo una mercancía, el agua, es un bien común, que
compartimos con el resto de los seres vivos.

Estos días, en los que estan a punto de iniciar una guerra contra Irak,
todos conocemos que el principal motivo de esta es el Petroleo, pero
también es el agua. Irak tiene los dos ríos mas importante de Oriente
Medio. Tigris y Eúfrates.

El gobierno de Aznar ha declarado la guerra del agua, al Delta de L’Ebre
y a los Valles y Comarcas de Aragon, con un Plan Hidrológico, que
pretende apoderarse del agua del río, para venderla a los especuladores
de la costa, por un puñado de votos, mediante la inundación de muchos
pueblos y valles de nuestro Aragón. Gracias a las movilizacion que la
Nueva Cultura del agua, ha realizado a lo largo de los últimos años, la
Unión Europea, no esta convencida, de las supuestas bondades de este PHN,
y cada día lo cuestionan más. Saben que incumplen las directivas que
obligan a preservar el estado ecológico de los ríos y del Litoral, y que
condena a unos territorios a ser la despensa, de otros. Este Plan, es un
plan obsoleto. El tiempo, juega en su contra.

Nosotros nos oponemos, a que hagan servir el canal Xerta - Sènia, como
puerta al trasvase hacia el Sur. O al canal de las cuencas internas de
Catalunya, como puerta al trasvase hacia el norte. La vieja política de
los embalses, debe acabar ya. No es tiempo, de Rialb, ni de Biscarrués,
ni de Yesa, ni de Santaliestra, ni de Susia, ni de Itoiz, ni de otros
embalses repartidos por el resto del Estado,.. ni es hora de trasvases a
cientos de kilómetros de distancia.

Es hora de la nueva cultura del agua

Ha llegado la hora, de la nueva cultura del agua. Donde TODOS, tenemos
nuestro sitio. Queremos aprender a vivir, con el agua, que tenemos,
consumiendo un poquito menos en cada uso y utilizando tecnologías mas
modernas, en la gestion. Ese es el camino. Eso es desarrollo sostenible.

Pero, para esto, tenemos que parar este Plan Hidrológico Nacional
.Haciendo caer los gobiernos trasvasistas. Jose María Aznar, y todos los
que lo apoyan, nos llevan a la guerra. A la guerra de Irak, y a la guerra
del agua entre territorios.

Por eso proclamaremos, en Barcelona:
¡SALVEMOS NUESTROS RÍOS Y VALLES DE LA MONTAÑA!¡ SALVEMOS EL DELTA!
¡NUNCA MÁS UN GOBIERNO TRASVASISTA!

Venta de Billetes.
COAGRET
C\ Contamina Nº 7 Entresuelo.
976 392004   - Coagret@jet.es
Horarios de 19 a 21 Horas. de Lunes a Viernes
PRECIO. 15 euros
Día 6 de ABRIL.
Salida. 7.15 Horas.
Paraninfo.

Difunde esta convocatoria.
Coagret - Coordinadora de Afectados por Grandes embalses y trasvases C/
Santa Cruz Nº 7 1º of. 3
50003 Zaragoza
Email: Coagret@jet.es
WEB http://www.coagret.com
Tlfno - 976392004
(Horario Oficina L-M-V de 19 a 21 H.)

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

EL COLECTIVO PEDALEA Y EL VICERRECTORADO DE PROYECCIÓN SOCIAL Y CULTURAL
DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, convocan:

El III concurso fotográfico “la bicicleta” abierto a todas aquellas
personas que lo deseen, comprometiéndose al cumplimiento de la estas
bases.

El tema sobre el que versaran las fotografías estará relacionado con el
uso de la bicicleta en aspectos como: transporte, ocio, deporte, cultura
y cualquier otro en el que destaque la bicicleta.

Cada concursante presentara un máximo de tres fotografías en blanco y
negro  o color. El formato mínimo aceptado será de 18 x 24 cm. sobre una
cartulina de 30 x 40 cm.

Los originales deben ser presentados sin firma ni señal alguna que
indique su procedencia, debiendo consignarse al dorso de casa uno el
título especifico de la fotografía.

Cada concursante entregara las fotografías en un sobre en un sobre en
cuyo interior habrá una nota indicando las señas del autor y en el
exterior del sobre figuraran los títulos.

El plazo de recepción de las fotografías finalizara el 5 de abril de
2003.  Deberán presentarse o enviarse, dirigidas al colectivo Pedalea, en
la siguiente direcciones:

Colectivo Pedalea
Edificio Interfacultades
C/ Pedro Cerbuna 12
50009 Zaragoza
Referencia: concurso fotografía Pedalea

Vicerrectorado del Campus de Teruel
Ciudad Escolar s/n
44003 Teruel
Referencia: concurso fotografia pedalea

Vicerrectorado del Campus de Huesca
Ronda Misericordia, 1
22001 Huesca
Referencia: concurso fotografía Pedalea

El jurado estará formado por dos miembros del colectivo Pedalea, dos
representantes de la universidad de Zaragoza y un periodista zaragozano y
elegirá un primer premio consistente en una bicicleta y dos accésits,
consistentes en un lote de libros y un vale para compras en la
tienda/taller  Recicleta.

El fallo del jurado sera irrevocable pudiendo declarar los premios
desiertos.

No se devolverán por correo las fotografías. Si alguien tuviera interés
en recuperarlas podrá hacerlo personalmente en la sede de Pedalea.

La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes
bases.

La entrega de premios tendrá lugar el día 9 de mayo de 2003, a las 19,30
horas en el salón de actos de la facultad de Matemáticas, en acto
publico.

Colectivo Pedalea, Zaragoza.
Spain.
Edificio Interfacultades
tel 976 761000 ext.3053
Pedro Cerbuna 12 50009 Zaragoza
e-mail: pedalea@posta.unizar.es
http://www.unizar.es/pedalea


--
Radio Topo
Apartado de correos 6.032
50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPAÑOL)
Tfno.: 976-291398
Fax: 976-392412
E-mail: radiotopo@sindominio.net
E-mail musicales: radiotopomusica@sindominio.net
http://www.sindominio.net/radiotopo




*******
   ****** Servicio de noticias A-INFOS *****
 Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
                                    unsubscribe a-infos
                                    subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center