A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Dutch_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) HUELGA EN LOS FERROCARRILES EUROPEOS
From
<a-infos-ca@ainfos.ca>
Date
Thu, 13 Mar 2003 21:40:03 +0100 (CET)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
Huelga internacional ferroviaria. 13 Mar 2003
El 18 de marzo tendrá lugar la primera Huelga Internacional en
el ferrocarril, convocada por los sindicatos RMT (Gran Bretaña),
SUD-Rail (Francia), SAC (Suecia) FLTU-CUB, Or.S.A. y UCS
(Italia) y SFF-CGT (España). La convocatoria ha sido notificada
a la Comisión Europea y a la Dirección General de Transportes y
Energía.
Esta Huelga se ha ido concretando en las reuniones mantenidas en
Florencia (noviembre de 2002), París (diciembre), Roma (enero de
2003) y en la Jornada Internacional sobre la Liberalización del
Ferrocarril en Europa, organizada por el SFF-CGT en Madrid el
pasado 6 de febrero. En RENFE la huelga tendrá lugar en el
siguiente horario: de 6:00 h. a 8:00 h. y de 18:00 h. a 20:00 h.
Es previsible que otros sindicatos, con los que se está
estableciendo contacto, se sumen a esta convocatoria, como ya ha
sucedido con todos los sindicatos presentes en los ferrocarriles
franceses. La presencia en esta huelga de sindicatos
pertenecientes a la Confederación Europea de Sindicatos pone en
entredicho la actuación de los sindicatos mayoritarios
españoles, que se desentienden de cualquier tipo de movilización
que reclame el mantenimiento de adquisiciones sociales tan
importantes como los servicios públicos.
El Anteproyecto de Ley del Sector Ferroviario propone las mismas
medidas que han tenido consecuencias trágicas en los
ferrocarriles británicos, segregando la infraestructura con la
consiguiente ruptura del sistema integrado de seguridad. Otras
consecuencias serán el cierre de líneas, nuevas reducciones de
plantilla que harán inviable el transporte e imposible la
seguridad, aumentos de tarifas y nuevas desapariciones de
servicios. Pero sobre todo, la privatización roba a la sociedad
sus bienes y sus derechos, y el ferrocarril dejará de tener como
objetivo el servicio público para convertirse en un negocio
financiado con el dinero de todos.
El GIF, creado en 1996 como instrumento para iniciar la
liberalización del ferrocarril, ha fracasado estrepitosamente ya
en su primer proyecto: el desastre de la puesta en
funcionamiento del AVE Madrid-Lleida pone de manifiesto el
fracaso de un modelo ferroviario liberalizado, segregado y
privatizado. Pronto veremos extenderse las consecuencias a todo
el ferrocarril si el gobierno sigue empeñado en llevar la voz
cantante en la Unión Europea con la destrucción del sector
público.
Sindicato Federal Ferroviario de la CGT (SFF-CGT)
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center