A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Dutch_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) Un mes de huelga en Correos de Barcelona (La Campana #211)
From
<a-infos-ca@ainfos.ca>
Date
Sun, 9 Mar 2003 19:14:58 +0100 (CET)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
LABORAL
LA SOLIDARIDAD NECESARIA
Un mes de huelga en Correos de Barcelona
La CGT de Vigo y Pontevedra han convocado para el próximo
martes, 18 de febrero, una jornada de solidaridad y apoyo con
los trabajadores barceloneses de Correos, en huelga parcial
desde el 23 de enero. Ese día celebraremos, al igual que otras
muchas localidades de la CGT en España, una concentración ante
la delegación viguesa de Correos, en la calle García Barbón, una
de las principales arterias de la ciudad.
Nada más justo y necesario que esta extensión de los conflictos
y manifestación de solidaridad entre los trabajadores de
distintos lugares y sectores, todos unidos en una misma lucha
por la mejora de las condiciones económicas, laborales y
sociales y el reparto igualitario de la riqueza producida
colectivamente.
La solidaridad interterritorial e intersectorial es el
procedimiento más seguro para combatir con éxito la poderosa
máquina empresarial y la coacción política que los gobernantes
suelen dirigir contra los trabajadores. Pues hay que tener en
cuenta que una de las armas más eficaces de las que dispone el
régimen capitalista para mantener sujetos a su carro a los
trabajadores (a los mismos que arrebata el fruto de su
esfuerzo), es precisamente la creación de artificiosas
divisiones territoriales y sectoriales, que no tienen más razón
de ser que su utilidad como instrumentos para la desunión
social.
¿Qué sentido tiene que fulanito, de tal o cual empresa,
categoría, sector, provincia, país, etc, sea tratado económica,
laboral y socialmente de distinta manera que menganito, si ambos
son protagonistas necesarios para la construcción de la riqueza
común, de la producción colectiva, y ello en una economía
globalizada?
En términos reales las diferencias de trato y beneficio entre
fulanito-trabajador y menganito-trabajador son minúsculas, sobre
todo si las comparamos con la que hay entre ellos y los
poderosos capitalistas. Sin embargo, esas mínimas diferencias,
tienen la perversa virtud de acostumbrar a los trabajadores a la
desigualdad y logran que estos terminen por aceptar con
naturalidad que las personas sean tratadas económica, laboral y
socialmente de distinta manera y unos puedan tener de todo en
exceso y otros ni siquiera logren cubrir sus necesidades más
elementales.
Todo esto es particularmente evidente en el conflicto que
sostienen los trabajadores de correos catalanes y la solidaridad
que los anarcosindicalistas de Vigo y Pontevedra ejerceremos el
próximo martes ante las oficinas de Correos.
Tres organizaciones sindicales con presencia en Correos de
Barcelona -CGT, Plataforma de Treballadors y USO- convocaron una
huelga indefinida de 3 horas por turno en Correos desde el
pasado 23 de enero por el intento de traslado forzoso de unos
800 trabajadores que realizan su trabajo en Barcelona, a un
nuevo centro de tratamiento informatizado en Sant Cugat del
Vallés.
Las exigencias de CGT en esta convocatoria son:
- Garantías totales de mantenimiento de empleo tanto para
funcionarios como para laborales.
- Transporte a cargo de la empresa computando el tiempo de
desplazamiento dentro de la jornada laboral.
- Garantías de permanencia en Barcelona del personal afectado
que no quiera trasladarse a Sant Cugat.
- Plus de desplazamiento igual para todos los trabajadores, y
que en ningún caso sea variable ni vinculado a los días de
trabajo efectivos.
Estas reivindicaciones contrastan con el hecho de que los
responsables de los sindicatos CC.OO, UGT y CSIF, llegasen a un
pacto con la empresa de movilidad de los trabajadores en el que
sólo habría compensaciones económicas o de tiempo en traslados
superiores a los 40 kilómetros. Se da la circunstancia que el
rechazo a semejante «movilidad» era un elemento fundamental en
la tabla reivindicativa de la huelga general del 20 de junio de
2002 que, también en este aspecto, está siendo traicionada por
CC.OO y UGT.
La huelga de Barcelona fue seguida masivamente. El 90% de la
plantilla secundó los paros de tres horas cada día, por lo que
el retraso en el servicio fue mayúsculo y los objetos se
acumularon por centenares de miles en los lugares de almacén. La
empresa reaccionó ordenando clasificar los envíos dirigidos a
Barcelona en las delegaciones de Gerona, Tarragona, Lérida y
Valencia, además de contratar personal. Ante esa manifiesta
ilegalidad la CGT presentó denuncias en las Inspecciones de
Trabajo de esas mismas provincias y otra más en el juzgado de lo
Social de Barcelona por vulneración del derecho de huelga
(sustitución de trabajadores, clasificación de correspondencia
en otras provincias para que no llegara a los pabellones en
huelga, modificaciones de las condiciones de trabajo, etc).
Al cuarto día de huelga, el 27 de enero, se celebró una
manifestación de 300 trabajado-res desde el centro de Correos de
Colón hasta la oficina principal de Barcelona. Manifestación que
se repitió el 4 de febrero, sin que la empresa cejase en su
malhacer. Al día siguiente, tres delegados de CGT y dos de USO
iniciaron un encierro en el despacho del director de la Zona de
Correos de Cataluña para forzar una reunión de la empresa con el
comité de huelga, a lo que aquella se negaba tajantemente.
Mientras, un grupo de trabajadores se encadenaba a la entrada de
la oficina principal de Barcelona.
Días después, los cinco delegados sindicales que se encuentran
encerrados han recibido sendas citaciones judiciales para acudir
a declarar bajo la acusación, formulada por la empresa, de
usurpación de edificio público. Hasta el momento, los cinco
trabajadores siguen recibiendo de sus compañeros los víveres y
medicamentos necesarios y aseguran que no finalizarán la
protesta hasta que la dirección de la empresa acepte negociar
con ellos.
Es en esas circunstancias que la CGT de Vigo y Pontevedra hemos
decidido participar solidariamente en la lucha de los compañeros
de Barcelona, pues es de justicia lo que reclaman y es lo que
nosotros reivindicaríamos en circunstancias semejantes:
garantías de empleo para todos, sin distinción; desplazamiento
impuesto por la organización del trabajo es tiempo de trabajo,
abonado de modo igual para todos los trabajadores, etc.
G. Troitiño
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center