A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 30 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ All_other_languages _The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) Septimo Dia Internacional Contra La Brutalidad Policiaca

From IDAPB <idapb2003@yahoo.ca>
Date Wed, 5 Mar 2003 11:49:04 +0100 (CET)


 ______________________________________
        AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
           http://www.ainfos.ca/
       http://ainfos.ca/index24.html
 _______________________________________


15 de Marzo 2003
El 15 de marzo de 2003 será el septimo año que se
realiza el día internacional de protesta y solidaridad
contra la brutalidad policiaca. Este evento empezó en
1997 con la initiativa del colectivo Bandera Negra de
Suiza, apoyado por el COBP (Colectivo contra la
Brutalidad Policiaca) de Montréal. Desde el primer
año, el Día Internacional Contra la Brutalidad
Policiaca (DICBP) fue un éxito. La fecha del 15 de
marzo fue elegida porque dos niños de 11 y 12 años
fueron golpeados por la policia suiza.

Este día también representa una oportunidad para crear
y reforzar una solidaridad internacional, lo cual es
imprescindible ante un sistema policiaco fuertemente
organizado a nivel mundial. El DICBP es un
paso.que.rompe el aislamiento de los grupos e
individuos comprometidos en la lucha que padecen la
represión cotidiana.

La policia, como el brazo derecho del Estado, goza una
impunidad enorme para ejercer la violencia abusando de
sus poderes. Adentro del gremio policial, la
complicidad y el silencio negan cualquier posibilidad
de la inocencia del individuo policía. La policia
viola por todos lados y en cada momento las leyes que
tendría que hacer respetar. La policia vigila, espía,
controla, persigue, golpea, tortura, encarcela,
deporta, deshonra y mata. Hostiga principalmente a los
"no deseadás" de la sociedad: los pobres, los
desamparados, las indígenas, la gente de color, lás
inmigrantes e individuos sin papeles, trabajadorás del
sexo, lás luchadores, lás marginadás, lás estudiantes,
trabajadorás organizadás, lás militantes feministas,
homosexuales ó transexuales así como a todás lás que
cuestionan la legitimidad de las autoridades.

Como reación a las manifestaciones anti-capitalista
contra la globalización, el incremento de la pobreza,
la míseria y la deterioración generalizada de las
condiciones de vida, los gobiernos invierten en los
cuerpos policiacos para mantener el orden y la paz
social a todo precio.

Los eventos del 11 de septiembre permitieron a muchos
gobiernos del planeta de justificar la adopción de
nuevas leyes facistas anti-terrorista y racistas
anti-inmigración bajo el pretexto de la seguridad. El
mayor control sistemático de los medios de
comunicación, el cierre de las fronteras y el aumento
de los poderes policiacos y militares afecta
directamente todos los "no deseados" (las clases
peligrosas).

Frente al Estado policiaco global, tenemos la
responsabilidad de luchar y de apoyar a todas las
víctimas de las fuerzas del Estado. Les invitamos a
participar en el Día Internacional Contra la
Brutalidad Policiaca (DICBP). Hasta ahora se ha
celebrado el día de formas diversas: con teatro
callejero, pintas, murales, publicaciones,
manifestaciones, conferencias, campañas de carteles,
talleres informativos, exhibiones, programas de radio
o de televisión, y otros eventos culturales. Algunos
grupos han organizado varias actividades, otros han
formado coaliciones. Cada grupo o individuo elige la
acción que se realizará según la situación política
del país donde se desenvuelvan y según los recursos
disponibles para organisar un evento, difundirlo en
los medios, etc. La clave es la imaginación y
creatividad de cada uno.

¡Policía = Terror Legal!
¡Bajo los estados policiacos!
¡Organizemos el Día Internacional Contra la Brutalidad
Policiaca!

Algunas sugerencias y nececidades:

*	Si no se puede retomar la fecha del 15 que se fija
otra que este lo más cercana posible.
*	Si no se puede o no quieren participar, por favor
hagan llegar el llamado a otros.
*	Toda traducción del texto es muy agradecida.
Envíanos las traducciónes a la dirección de correo
electrónico abajo.
*	Si hay dudas, comentarios o para informarse sobre el
COBP, escríbanos por correo postal o email y también
visítanos a nuestros sitios web.
COBP-Montreal: http://tao.ca/~cobp
COPB-Vancouver: http://resist.ca/~copb-van

Dirección postal :
COBP
a/s Librairie Alternative
2035 St-Laurent 2ième étage
Montreal, Quebec
Canadá
H2X 2T3

correo electrónico: idapb2003@yahoo.ca






*******
   ****** Servicio de noticias A-INFOS *****
 Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
                                    unsubscribe a-infos
                                    subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center