A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) El viaje de Sevilla a Salónica: ¡más madera!
From
a-infos-ca@ainfos.ca
Date
Thu, 26 Jun 2003 22:50:19 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
por red-libertaria.net
de Ramón Germinal
Ha pasado un año desde la cumbre de la Unión Europea (UE) en Sevilla y
han ocurrido tantas cosas, que da la impresión como si el viaje a
Salónica hubíese transcurrido a una velocidad de vértigo. La marea negra
del Prestige, la guerra de Iraq, la guerra de todos los días en la
ciudad-empresa, el olor a podrido de la política, todos los hechos
acontecidos no son nada extraordinarios: estaban escritos en la agenda
que apunta la deriva de la sociedad capitalista en el nuevo milenio. Sin
embargo, la sensación que me asiste es la de ir quemando los vagones en
los que viajamos para alimentar la locomotora, desbocada maquina que
marcha sin estación-término prevista.
La llamas que avivan estas reflexiones no proceden del tren de los
hermanos Marx, sino de las hogueras de esta madrugada, la noche de de San
Juan, “la nit del foc”. En muchos pueblos ribereños del Mediterráneo el
24 de junio comienza con fogatas a la orilla del mar y baño colectivo de
la gente, se vive la noche. De cumbre en cumbre otean bien el horizonte y
en Salónica los mandatarios de la UE han dado un paso más en el proceso
de gelificación de la vida, al presentar un texto constitucional que
santifica el mercado y al expresar con toda claridad su pertenencia al
carro imperial en pos de la seguridad mundial. Ojalá todos los días
fuesen San Juan, y se multiplicaran las hogueras para evitar los
corazones helados.
El proyecto de Constitución europea presentado en tierras griegas y al
que, en términos generales, le han dado el visto bueno los jefes de la UE
convierte en norma fundamental lo ya acordado en el último medio siglo,
desde el Tratado de Roma a Maastricht: el reinado de la mercancía. Un
reino por el que se sacrifican pensiones, prestaciones sociales,
servicios públicos, empleos estables, e imponen la guerra de la
precariedad. El modelo de distinción europeo -el Estado del bienestar-
con respecto a los Estados Unidos de Ámerica (USA) queda diluido entre
capítulos y artículos, para intentar alcanzar los altos vuelos del águila
calva, ese pajarraco que representa la avanzadilla del nuevo espíritu del
capitalismo.
En Salónica han presentado un traje nuevo para una Europa vieja, a la par
que incorporan ladrillos a la fortaleza que pretende impedir el asalto de
los inmigrantes, habitantes de territorios excluidos de la globalización
económica, desconectados de la sociedad-red. Frente a la izquierda y
foros de la esperanza, animadores de una Europa con voz propia,
jaleadores de las posiciones franco-alemana ante la guerra de Iraq,
denunciadores de la política belicista de los USA como una anomalía
derechista del Imperio, la UE acuerda ponerse en “línea” y decide
combatir la proliferación de “armas de destrucción masiva”, a los
"Estados fallidos" y al terrorismo
internacional, por lo que habrá que aumentar los presupuestos destinados
a estos fines para intervenir con anticipación y prontiud. O sea, amén a
la guerra preventiva.
Armas de destrucción masiva, ¿Cuales son?, ¿Que destruyen? La televisión
destruye el espíritu crítico; el trabajo acaba con el juego; la comida
basura con los estómagos y la salud; el modelo alimentario imperante
fabrica dos grandes exterminadores, la diabetes y la hipertensión; el
valor económico destruye el bien común.... y así podríamos seguir sin
aclarar cuales son las armas de destrucción masiva de las que hablan los
gobernantes, si no la relacionamos con el siguiente interrogante ¿Que
destruyen? Se refieren a la destrucción masiva de vidas humanas mediante
el uso de sustancias químicas, biológicas o bombas nucleares. No valen
las pistolas, los fusiles, cañones o tanques, aunque se utilicen
masivamente y fueran las armas más usadas para matar personas en el
anterior siglo XX. Así que la industria de armamento puede quedarse
tranquila, contra ella no van las políticas de poner límites, de no
proliferación. El selecto club de los Estados que poseen armas de
destrucción masiva no desea su
masificación, por lo que en nombre de la paz, un día del siglo pasado
firmaron el Tratado de no Proliferación de Armas Nucleares, e hicieron
prohibir en instituciones internacionales la fabricación y uso de armas
químicas y biológicas. Eso fue después que los USA -el mayor fabricante
de armas de detrucción masiva- probara la "eficacia" de la bomba nuclear
en Hirosima y Nagasaki, y del napalm en Vietnan.
Toda industria química o laboratorio está bajo sospecha de fabricar gases
y virus destructores; la sospecha se convierte en certeza cuando dichas
instalaciones se localizan en países apuntados en la "lista negra" del
Pentágono. Fabricar las pruebas que certifican la existencia de armas de
destrucción masiva es muy fácil, ya que son empresas transnacionales de
origen norteamericano, europeo, o ruso las que las venden (sustancias,
componentes, armas, o fábricas "llave en mano"), mientras que a la tarea
de destruirlas se dedican los ejércitos norteamericanos y coaligados, y
desde ahora en adelante, las Fuerzas de Despliegue Rápido de la UE.
Diligentemente, desde que comenzó el nuevo siglo salen a guerra por año,
se empeñan en destruir países masivamente, para luego reconstruirlos, un
excelente negocio, como ya se probara tras la segunda guerra mundial. Un
"Estado fallido" es aquel que no puede garantizar su función principal:
el momopolio de la violencia. Amparándose en dicha definición, el Estado
de Israel ordena a su ejército ocupar ciudades palestinas y lleva a la
práctica conceptos teóricos "ejemplares" para una posterior política
imperial: asesinatos selectivos, " bombas contra-reloj desactivadas" y lo
que vendrá después. Con firmeza el gobierno israelí declará, "mientras
que la Autoridad Nacional Palestina no pueda acabar con el terrorismo ya
se encargan ellos" de destruir las ciudades donde se ocultan - y de paso
a sus habitantes-, de matar selectivamente a sus dirigentes y de
desactivar a los pre-terroristas suicidas haciéndolos estallar
previamente. Con este manual prestado, los cerebros políticos y militares
de los USA "inventan" la estrategia de la guerra preventiva y atacan a
los "Estados fallidos" que en sus territorios albergan a grupos
terroristas, ya sea porque lo consienten o por impotencia. Bush imitando
a Sharon volvió a dar licencia para matar a sus espías. El amigo europeo
de los palestinos, la UE, también se apunta a combatir a los "Estados
fallidos". Ya lo está haciendo en el Congo, donde las fuerzas europea
tratan de desarmar a milicias, tribus y guerrillas que la industria
militar armó en su día para
disputarse las codiciosas minas de oro; mineral que, al final del
proceso, será vendido en forma de lingotes o de joyas en París, Londres o
Amsterdam. En el reverso de esta acción "humanitaria" de la UE, de este
negocio sanginario, se encuentra la estampa de una masacre y la diáspora
de miles de personas huyendo por los caminos africanos.
La guerra contra el terrorismo internacional a la que se compromete la UE
en Salónica ya la llevaba practicando por acción u omisión con las
invasiones de Afganistán e Iraq, participando en la cooperación entre los
servicios policiales y de espionaje de los países coaligados contra el
terrorismo, y convirtiendo la seguridad interior de la UE en un asunto de
seguridad internacional, fortaleciendo las fonteras exteriores, los
puertos y aeropuertos para que no se cuele ningún terrorista que, como
todo el mundo sabe, suelen esconderse entre los inmigantes, sobre todo
entre los moros. Utilizan las nuevas tecnologías para alzar murallas y
una de las más viejas políticas, la xenofobia, para impedir la libre
circulación del terrorista -que puede ser cualquier inmigrante- en el
espacio territorial de la UE.
Combatir el terrorismo internacional, requiere, a juicio de los expertos
en la materia, de un exhaustivo control social del territorio con las más
modernas de las tecnologías, (video-cámaras, tarjetas magnéricas,
barreras digitales, control de iris, etc.) leyes restrictivas que
permitan
controlar la comunicación por las redes informáticas, reformas de códigos
penales, en definitiva, poner bajo sospecha al más común de los mortales,
pues todos tenemos ese lado oscuro, impenetrable por ahora, a los afanes
de transparencia demandado por aquellos que gobiernan. Desde el 11 de
septiembrede 2001 -fecha en la que quedó demostrada la vulnerabilidad de
la metrópolis- todos los gobiernos del mundo han declarado un
Estado-de-guerra y la UE no se ha quedado a la zaga, a la hora de tomar
medidas recomendadas por los expertos. Están construyendo una jaula
dorada en nombre de la seguridad mundial; fuera de ella no hay nada,
dentro conviven delatores y resistentes, verdugos y víctimas, quien ose
escapar le espera el vacío, la exterminación. Quizas por ello, el
malestar y la rabia se muestra en los deseos de destrur este mundo
enjaulado.
Las decisiones tomadas por la UE en Salónica serán efectivas si aumentan
los presupuestos militares, de justicia e interior de los Estados
miembros, por lo que, si no se gravan los impuestos, el crecmiento de
estas partidas irá en deterimento de los gastos sociales: aumenta el
tamaño del palo y disminuye la cantidad de zanahorias. La seguridad
mundial no es negocio exclusivo de la industria militar, participan en él
todo un conglomerado de sectores, desde los más tradicionales a los más
novedosos (fabricantes de unifomes, informática, compañías de seguridad,
industria química, biotecnológica y electrónica, construcción, empresas
de logística y... de ármas, naturalmente). Trabajan para grandes
clientes, -el más poderoso de todos, los USA- que cargan al presupuesto
público los gastos. La venta de seguridad se está convirtiendo en el
motor económico del Estado-guerra. A ese carro, con todas sus
consecuencias, está subida la UE. Y yo pensando en hogueras.
Granada, 24 de junio de 2003.
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center