A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) CGT convoca huelga en Telefónica contra los planes de la empresa de segregar-despedir 4500 personas

From a-infos-ca@ainfos.ca
Date Mon, 23 Jun 2003 17:54:13 +0200 (CEST)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________


El grupo Telefónica ha esperado pacientemente la celebración de las
elecciones autonómicas y municipales celebradas el pasado 25 de mayo para
materializar dos complejas decisiones de gran calado y trascendencia para
su futuro más inmediato: el lanzamiento de una opa sobre su filial Terra
Lycos y la presentación de un expediente de regulación de empleo en
Telefónica de España que afectará a 4.500 personas.
Después de preparar el terreno durante las últimas semanas mediante
tímidas declaraciones realizadas respectivamente por el presidente y el
consejero delegado del grupo, César Alierta y Fernando Abril-Martorell,
la compañía trasladará mañana su propuesta laboral al Comité
Intercentros. Telefónica ha reconocido que actuará preferentemente en
aquellas áreas de menor actividad, que han quedado obsoletas tras la
desregulación. A cambio del expediente, obviará los planes que tenía de
segregar el negocio logístico e inmobiliario.
Para la CGT, estos argumentos son meras falacias aya utilizadas en años
anteriores, motivo por el que llama a la huelga bajo el lema: ¡QUEREMOS
MENTIRAS NUEVAS!
Que no sigan con las antiguas mentiras.

Telefónica no ha contestado a las reivindicaciones de las plataformas
sindicales, ni siquiera a la de Comité Intercentros.
Lo que algunos pueden presentar como un gran logro no es más que una
rectificación a la agresión que la Empresa puso sobre la mesa, no en
contestación a las pretensiones de la parte social, si no como
reivindicaciones de la parte empresarial.
Tras la puesta en escena de la última reunión, Telefónica sigue en sus
trece: desregularizar, aún más, nuestras condiciones laborales.
· Multifuncionalidad de categorías, sobre todo para los OTPI y los
Operadores Auxiliares sin una justificación razonable ni la debida
compensación profesional y económica.
· Un nuevo modelo de Clasificación Profesional igual al que ya fue
rechazado en octubre de 2000 por todos los sindicatos.
· Traslados a voluntad de la empresa según sus criterios de idoneidad.

· Más precariedad para los compañeros de Comercial.

· Negando nuestro derecho a la reducción de la jornada laboral.

· Ignorando nuestros derechos respecto a la Empresa Colaboradora.

Y ahora, además, el anuncio del Despido Colectivo de 4.500 personas
durante 2.003, con el consecuente aumento de la carga de trabajo y la
incertidumbre para los demás. Pero ¿cuántos serían los demás?. ¿Hasta
cuando vamos a seguir aceptando como normal la incertidumbre?.
Si bien Telefónica ha hecho la pantomima de quitar alguno de sus puntos
estrella, como la movilidad geográfica forzosa, y rectifica su
despropósito de segregar para ser más eficientes, lo cierto es que
seguimos sin tener aseguradas las actuales condiciones laborales y que
exigimos su mejora.
Por ello, contra esa degradación que se pretende, os convocamos a que
participéis en todas las movilizaciones y acciones en marcha que
culminarán en un paro un paro de 4 horas el próximo viernes 27 de junio.
Todos estamos convocados. Los que creemos en nuestro puesto de trabajo y
también aquellos que han considerado el pasado 26 de marzo que el barco
se hunde y conviene abandonarlo.
Estamos convocados en definitiva todos los que entendemos que asistimos
una vez más, y ya hemos perdido la cuenta, a un intento de regresión de
nuestro contrato de trabajo. Un atentado al derecho fundamental propio de
cualquier relación laboral: el derecho al trabajo, a la ocupación
efectiva, que se ve dañada en todos y cada uno de nosotros.
En contra del entreguismo de algunos, las más recientes movilizaciones,
unidas a una denuncia constante y argumentada de los proyectos
segregacionistas de Telefónica, han demostrado su vigencia y su eficacia.
Pero no son suficientes.
¡Teníamos razón¡. Las segregaciones no eran inevitables y la negociación
a la baja de sus consecuencias, tan querida de algunos, se ha revelado
ineficiente.
Y que no insistan en engañarnos, no hay negociación real y efectiva sin
presión, sin movilización. Y en eso estamos. Todos.
· Por eso desde CGT convocamos a todos los trabajadores a seguir
exigiendo unas condiciones laborales homogéneas para todo el sector de
las
telecomunicaciones.
· Para combatir el entierro de un sistema de colaboración con la
Seguridad Social al que se pretende liquidar con una gran merma de
derechos. · Para lograr las justas compensaciones a que nos hemos hecho
acreedores mediante una reducción de jornada, recuperación del poder
adquisitivo o un sistema de Clasificación Profesional racional acorde con
un plan de actividad real y comprometido, aumento de vacaciones, ... ·
Para defender nuestros empleos.

¿Acaso no son motivos suficientes?.

¿En tan poco valoramos lo que es nuestro?

¡TODOS ESTAMOS LLAMADOS A LA MOVILIZACIÓN¡

EL 27 DE JUNIO HUELGA DE 4 horas




*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center